Ir al contenido
Facebook Twitter Youtube Whatsapp
S. S. de Jujuy, 19 de agosto de 2022
S. S. de Jujuy, 19 de agosto de 2022
CLIMA: 
Pronóstico meteorológico para San Salvador de Jujuy
  • INICIO
  • JUJUY
  • NACIONALES
  • OPINION
  • ECONOMIA
  • DEPORTES
  • SALTA
  • TUCUMAN
  • CATAMARCA
  • CHILE
  • BOLIVIA
Menú
  • INICIO
  • JUJUY
  • NACIONALES
  • OPINION
  • ECONOMIA
  • DEPORTES
  • SALTA
  • TUCUMAN
  • CATAMARCA
  • CHILE
  • BOLIVIA
25 de febrero de 2016

No hubo acuerdo entre el Gobierno y los gremios

El jefe del Sindicato Único de Trabajadores de la Educación de Buenos Aires (Suteba), Roberto Baradel, aseguró que la negociación continúa y esperan por un acuerdo en las próximas 48 horas.

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on telegram
Share on whatsapp
Share on print

paritarias

 

La negociación salarial bonaerense se postergó para el día de hoy, sin hora prevista, al aguardo del acto de la resolución de la paritaria nacional, que anoche tenía previsto reunirse a partir de las 22, por lo que los docentes consideraron que "el viernes habrá una respuesta".

Bullrich había convocado a Trabajo a la dirigencia de la Confederación de Trabajadores de la Educación (CTERA), del Sindicato Argentino de Docentes Privados (SADOP), de la Asociación del Magisterio de Enseñanza Técnica (AMET), de la Confederación de Educadores Argentinos (CEA) y de la Unión Docentes Argentinos (UDA), que señalaron no estar dispuestos a aceptar cambios a lo ya acordado.

El titular del sindicato de docentes bonaerenses SUTEBA, Roberto Baradel, dijo que "cree" que "el viernes habrá una respuesta", luego de que el gobierno bonaerense postergó la negociación paritaria para hoy. "Tiene que quedar claro que ponemos todo el esfuerzo para que empiecen las clases el 29 (de febrero). Esperamos llegar entre mañana y el viernes a un acuerdo", agregó.

Además, Baradel consideró que fue "un error" del gobierno nacional "congelar una semana la paritaria porque las provincias no convocaron más" a los docentes.

La reunión de la Comisión Técnica Salarial entre las autoridades del gobierno bonaerense y los gremios docentes había sido convocada, en principio, para las 17, y luego se postergó hasta las 19 a raíz del cuarto intermedio en la reunión de los gremios docentes nacionales con el gobierno central para la firma del acta acuerdo de la paritaria.

La propuesta determina el piso salarial en todo el país y eleva el salario inicial a partir de febrero a 7.800 pesos y a 8.500 desde julio próximo, de los actuales 6.060 pesos.

Así, la oferta es del 25 por ciento, que incluye un alza del Fondo de Incentivo Docente (FONID), a cargo de la Nación.

El aumento es así del 40 por ciento solo para siete provincias y, ese índice, representa solo al 5 por ciento de los docentes, en tanto el cierre de la paritaria nacional permitiría el avance de las negociaciones en diversas provincias como Misiones, La Rioja, San Luis, Salta, Corrientes, Ciudad de Buenos Aires y Tucumán.

La secretaria gremial de SUTEBA, María Laura Torres, denunció: "Es una falta de respeto a todos los docentes de la Provincia y de todo el país. A 48 horas del inicio del ciclo lectivo, todavía estamos en veremos", advirtió.

En tanto, el vicepresidente de la Federación de Educadores Bonarenses, René Cruz, dijo que "además de una falta de respeto a los docentes, es una falta de respeto a los padres, alumnos y toda la sociedad en su conjunto".

Los gremios docentes bonaerenses postergaron el encuentro con los funcionarios de la gobernadora María Eugenia Vidal en procura de sellar un acuerdo a la espera de la paritaria nacional.

El gobernador de San Luis, Alberto Rodríguez Saá, otorgó  unilateralmente y sin paritarias un 40% de aumento a los docentes  provinciales.

 

Otra amenaza de muerte

a los hijos de Baradel

Roberto Baradel, secretario General de Suteba, el día lunes en conferencia de prensa por la paritaria docente había denunciado tres hechos graves que se sucedieron en el marco de la negociación. Por un lado estaba la intimidación de la policía al Suteba en plena conferencia de prensa, por otro los ataques informáticos al sitio del gremio, y el más grave de todos la amenaza de muerte que recibió su hija mediante un mail.

El texto de la amenaza que recibió su hija de 25 años era: "Decile a Baradel que firme la paritaria por el monto propuesto porque si no vas a ser boleta vos y tus hermanos".

Ayer Baradel denunció que el día martes su hija recibió otro mail con el mismo tenor de la amenaza previa.

Facebook Twitter Youtube Whatsapp
  • Inicio
  • Política Local
  • Jujuy Actualidad
  • Salta
  • Tucumán
  • Catamarca
  • Nacionales
  • Opinión
  • Economía
Menú
  • Inicio
  • Política Local
  • Jujuy Actualidad
  • Salta
  • Tucumán
  • Catamarca
  • Nacionales
  • Opinión
  • Economía
  • Deporte Local
  • Deporte Nacional
  • Agro
  • Gremios
  • Seguridad
  • Cultura
  • Chile
  • Bolivia
  • Internacionales
Menú
  • Deporte Local
  • Deporte Nacional
  • Agro
  • Gremios
  • Seguridad
  • Cultura
  • Chile
  • Bolivia
  • Internacionales

© PERIÓDICO LEA ONLINE – Av. Bolivia 1897, 4600 S. S. de Jujuy – Tel: +54 388 4234234 – periodicoleajujuy@gmail.com

© PERIÓDICO LEA ONLINE
Av. Bolivia 1897, 4600 S. S. de Jujuy
Tel: +54 0388 4236639
periodicoleajujuy@gmail.com