Ir al contenido
Facebook Twitter Youtube Whatsapp
S. S. de Jujuy, 24 de mayo de 2022
S. S. de Jujuy, 24 de mayo de 2022
CLIMA: 
Pronóstico meteorológico para San Salvador de Jujuy
  • INICIO
  • JUJUY
  • NACIONALES
  • OPINION
  • ECONOMIA
  • DEPORTES
  • SALTA
  • TUCUMAN
  • CATAMARCA
  • CHILE
  • BOLIVIA
Menú
  • INICIO
  • JUJUY
  • NACIONALES
  • OPINION
  • ECONOMIA
  • DEPORTES
  • SALTA
  • TUCUMAN
  • CATAMARCA
  • CHILE
  • BOLIVIA
24 de febrero de 2016

El Gobierno convocó a los maestros para firmar la paritaria nacional

Bullrich convocó a los cinco gremios luego de que endurecieran su postura y adelantaran que realizarían un paro el lunes próximo, complicando el inicio de las clases.

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on telegram
Share on whatsapp
Share on print

 

PARITARIAS DOCENTES

 

El ministro de Educación, Esteban Bullrich, convocó para hoy a los sindicatos docentes nacionales para firmar la paritaria, luego de idas y vueltas en torno a la negociación.

Eduardo López, el Secretario gremial de Ctera, mostró su descontento ante la repetida suspensión de la reunión entre el gobierno y los representantes de Ctera, UDA, Sadop, Amet y CEA: "Desconozco cuál es la forma de comunicación del gobierno. Del martes pasado nos convocaron para el miércoles. De ahí al viernes. No tengo palabras para eso".

A principios de la semana pasada, el ministro de Educación, Esteban Bullrich, propuso llevar el mínimo para todos los docentes del país de los $ 6.060 actuales a $ 8.500 a partir del 1° de julio. Esta propuesta no fue bien recibida por los gobernadores, que deben afrontar el aumento a los docentes en un año de números en rojo, y obligó al ministro a aclarar que las provincias pagarán hasta el 25 por ciento de las subas, mientras que la Casa Rosada se hará cargo del resto a través del Fondo Nacional de Incentivo Docente (Fonid).

Respecto a la propuesta del gobierno, López afirmó tener "la voluntad de recibirla cuanto antes". Aclaró asimismo que las provincias "están en distintos pisos; 8.200 en Capital, 6.060 en las regiones del NOA y NEA, y hay otras que están en 10 mil". El representante gremial explicó que dado el sueldo básico propuesto por el gobierno, "el piso es inferior al que otras provincias ya tienen".

Marcos Peña dijo el lunes que la Casa Rosada "acordó con los gobernadores para que las provincias trabajen sobre una idea en torno al 25 por ciento de aumento con una asistencia del Gobierno nacional para llegar al porcentaje del 30 por ciento". Y aseguró: "La paritaria real ocurre en cada provincia".

Eduardo López explicó que el aporte desde Nación llega a las provincias "por el fondo de incentivo docente, que es no remunerativo". "El piso, la plata que gira la nación a las provincias se acuerda en las paritarias, lo cual pasaría mañana", concluyó.

Según se pudo saber, el ministro recibirá a las 12 a los cinco gremios docentes en la sede del Ministerio de Trabajo, sobre la avenida Leandro Alem.

Bullrich convocó a los docentes luego de que los sindicatos endurecieran su postura y adelantaran que realizarían un paro el lunes próximo, complicando el normal comienzo de las clases.

La administración macrista pretendía que primero se firmen las paritarias provinciales, para luego sellar las nacionales, pero la negociación estaba trabada en ambos aspectos.

Facebook Twitter Youtube Whatsapp
  • Inicio
  • Política Local
  • Jujuy Actualidad
  • Salta
  • Tucumán
  • Catamarca
  • Nacionales
  • Opinión
  • Economía
Menú
  • Inicio
  • Política Local
  • Jujuy Actualidad
  • Salta
  • Tucumán
  • Catamarca
  • Nacionales
  • Opinión
  • Economía
  • Deporte Local
  • Deporte Nacional
  • Agro
  • Gremios
  • Seguridad
  • Cultura
  • Chile
  • Bolivia
  • Internacionales
Menú
  • Deporte Local
  • Deporte Nacional
  • Agro
  • Gremios
  • Seguridad
  • Cultura
  • Chile
  • Bolivia
  • Internacionales

© PERIÓDICO LEA ONLINE – Av. Bolivia 1897, 4600 S. S. de Jujuy – Tel: +54 388 4234234 – periodicoleajujuy@gmail.com

© PERIÓDICO LEA ONLINE
Av. Bolivia 1897, 4600 S. S. de Jujuy
Tel: +54 0388 4236639
periodicoleajujuy@gmail.com