Ir al contenido
Facebook Twitter Youtube Whatsapp
S. S. de Jujuy, 19 de agosto de 2022
S. S. de Jujuy, 19 de agosto de 2022
CLIMA: 
Pronóstico meteorológico para San Salvador de Jujuy
  • INICIO
  • JUJUY
  • NACIONALES
  • OPINION
  • ECONOMIA
  • DEPORTES
  • SALTA
  • TUCUMAN
  • CATAMARCA
  • CHILE
  • BOLIVIA
Menú
  • INICIO
  • JUJUY
  • NACIONALES
  • OPINION
  • ECONOMIA
  • DEPORTES
  • SALTA
  • TUCUMAN
  • CATAMARCA
  • CHILE
  • BOLIVIA
19 de febrero de 2016

“No vamos a recuperar la paz social si no hay justicia

El Gobernador asistió al acto de presentación del Reglamento de Concursos para la Designación de Magistrados, Defensores y Fiscales del Poder Judicial de la Provincia.

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on telegram
Share on whatsapp
Share on print

JUECES

 

El acto se cumplió en el Salón Vélez Sarsfield de Tribunales, en el que también estuvieron los miembros del Superior Tribunal de Justicia y abogados del foro local.

 

 

 

El Gobernador Gerardo Morales encabezó junto a la Presidenta del Superior Tribunal de Justicia, Clara de Falcone, el acto de presentación del Reglamento de Concursos para la Designación de Magistrados, Defensores y Fiscales del Poder Judicial de la Provincia e inicio del proceso de convocatoria.

En la ceremonia, desarrollada en el Salón Vélez Sarsfield de Tribunales, el mandatario destacó que este sistema de selección de jueces por concurso de antecedentes y oposición mejorará cualitativamente la Justicia.

 

Hecho histórico

Morales señaló que “esto es un hecho histórico, es uno de los actos más importantes de Jujuy desde el punto de vista institucional, es el más importante porque estamos poniendo en marcha el sistema de selección de jueces por concurso de antecedentes y oposición, con lo que vamos a mejorar cualitativamente la Justicia”.

Indicó que “hemos hablado de los cambios del Superior Tribunal de Justicia, de cómo también los miembros de la Corte han tenido el apoyo legitimándola, del apoyo del Frente Cambia Jujuy y del Frente para la Victoria en la oportunidad de su designación; los cambios en la creación del Ministerio Público de la Acusación y de la Defensa; la creación de salas; la Cámara de Casación; Juzgado de Violencia de Género que se está convocando a concurso para San Salvador de Jujuy y San Pedro”.

Asimismo resaltó que “he puesto a disposición del Superior Tribunal que discutamos el presupuesto para crecer y llevar un centro judicial a Libertador General San Martín, y acercar la Justicia a la gente; y a Ciudad Perico también, porque tenemos como un sistema macrocefálico en la ciudad capital respecto del interior”.

Morales puso de relieve que “estos son pasos que tienen que ver con la mejora de la calidad institucional, por lo que estamos muy satisfechos de acompañar este acto donde estuvieron presentes la Presidenta y miembros del Superior Tribunal de Justicia, el Presidente del Poder Legislativo, legisladores que seguramente serán los que integren la comisión del Tribunal Evaluador, Colegios de Abogados y Magistrados, abogados de la matrícula y también funcionarios del Poder Judicial”.

 

Cumplimiento

de la ley

El titular del Poder Ejecutivo afirmó que “no vamos a recuperar la paz social si no hay Justicia, sino restablecemos normas de convivencia, y eso se logra con el cumplimiento de la ley, con el funcionamiento de la Justicia; yo creo que este mecanismo va a mejorar cualitativamente eso”.

Destacó también que “se elimina el sistema de designación de jueces a dedo, ya que vamos a tener ahora ternas que van a surgir de concursos y de un sistema que va a poder verificar la prensa, lo van a poder seguir, van a poder ver los exámenes y sus resultados”.

El Gobernador resaltó que “hay también un principio de transparencia activa que tiene que ver con la Ley de Ética Pública que hemos aprobado, y que obliga a todos los poderes a informar. No quiero designar jueces ni enviar al Poder Legislativo jueces que no surjan de concursos. El de ahora me parece que es el mecanismo idóneo”.

Enfatizó luego que “sé que esto ha generado un debate; no sorprendemos a nadie porque esto lo hemos planteado durante toda la campaña, esto es lo que ha votado la gente. Quiero agradecer a los que no estaban de acuerdo y en especial en el Superior Tribunal de Justicia, que hayan acompañado los nueve miembros del mencionado órgano judicial que aprobaron el reglamento y dictaron la Acordada, y están trabajando juntos para que podamos lograr este mecanismo que, como digo, nos mejora la calidad institucional”.

 

Un momento

trascendente

Por su parte, el juez Pablo Baca, Vocal del Superior Tribunal de Justicia, manifestó que  “estamos en un momento trascendente de la reforma judicial, que comenzó en diciembre del año pasado cuando se sancionaron un conjunto de leyes que tuvieron como objetivo la modernización de la Justicia en Jujuy, hacer a la Justicia más eficiente, más ágil, más rápida, más especializada”.

A lo señalado agregó que “entre un conjunto de instituciones que fueron entonces sancionadas y que tienen por objeto adaptar el servicio de justicia a los problemas actuales, se crearon juzgados de género con el objetivo de abordar ese fenómeno desde la especialización de la perspectiva de género; un juzgado en materia ambiental; otro en materia penal económica, que atiende los delitos que puedan cometer los funcionarios públicos y que se trata de una materia de una especial complejidad que requiere una especialización para su investigación, para la sanción de esos delitos”.

Baca comentó también que “entre otras instituciones está la designación de jueces, defensores y fiscales a través de concursos, que es un reclamo de larguísima data de parte de los Colegios de Abogados, de Magistrados, de los abogados y de la comunidad en general”.

“Esto se logró a través de una iniciativa del Gobernador Morales, se sancionó la ley respectiva a fines del año pasado y la misma apunta a garantizar a todos los que quieran desempeñar cargos en la Justicia la oportunidad y la igualdad, la posibilidad de ser admitidos en los cargos públicos sin más requisitos que la idoneidad, como dice nuestra Constitución”, ponderó el miembro del Superior Tribunal de Justicia.

Por último Baca dijo que el nuevo sistema de selección “apunta sobre todo a garantizar a la gente que quienes van a administrar Justicia lleguen a través de procedimientos transparentes, y no de actos arbitrarios de los que tienen la posibilidad de elegir. Y haciendo una demostración de sus conocimientos, la trayectoria que tienen en la profesión, en lo académico, poniendo de manifiesto su vocación en la entrevista y su capacidad de organizar el servicio que tienen que prestar”.

Estuvieron presentes en la ocasión, además de los magistrados que integran el Superior Tribunal de Justicia, el Vicegobernador Carlos Haquim; los Ministros de Gobierno y Justicia, Agustín Perassi, y de Seguridad, Ekel Meyer; representantes de los Colegios de Abogados y de Magistrados; funcionarios del Poder Judicial y abogados del foro local.

Facebook Twitter Youtube Whatsapp
  • Inicio
  • Política Local
  • Jujuy Actualidad
  • Salta
  • Tucumán
  • Catamarca
  • Nacionales
  • Opinión
  • Economía
Menú
  • Inicio
  • Política Local
  • Jujuy Actualidad
  • Salta
  • Tucumán
  • Catamarca
  • Nacionales
  • Opinión
  • Economía
  • Deporte Local
  • Deporte Nacional
  • Agro
  • Gremios
  • Seguridad
  • Cultura
  • Chile
  • Bolivia
  • Internacionales
Menú
  • Deporte Local
  • Deporte Nacional
  • Agro
  • Gremios
  • Seguridad
  • Cultura
  • Chile
  • Bolivia
  • Internacionales

© PERIÓDICO LEA ONLINE – Av. Bolivia 1897, 4600 S. S. de Jujuy – Tel: +54 388 4234234 – periodicoleajujuy@gmail.com

© PERIÓDICO LEA ONLINE
Av. Bolivia 1897, 4600 S. S. de Jujuy
Tel: +54 0388 4236639
periodicoleajujuy@gmail.com