Ir al contenido
Facebook
Twitter
Youtube
Whatsapp
S. S. de Jujuy, 16 de enero de 2021
S. S. de Jujuy, 16 de enero de 2021
CLIMA: 
Pronóstico meteorológico para San Salvador de Jujuy
  • INICIO
  • JUJUY
  • NACIONALES
  • OPINION
  • ECONOMIA
  • DEPORTES
  • SALTA
  • TUCUMAN
  • CATAMARCA
  • CHILE
  • BOLIVIA
Menú
  • INICIO
  • JUJUY
  • NACIONALES
  • OPINION
  • ECONOMIA
  • DEPORTES
  • SALTA
  • TUCUMAN
  • CATAMARCA
  • CHILE
  • BOLIVIA
20 de enero de 2016

Si nos pasa algo, sabemos quién fue: Milagro Sala

El presidente de una cooperativa contó que la líder de la Tupac Amaru manejaba los municipios, la policía y la salud, y que frenaba la ayuda social a otras agrupaciones.

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on telegram
Share on whatsapp
Share on print

ASEPHay cooperativistas a los que ya no les importa estar amenazados por Milagro Sala. La hasta ahora fructífera ofensiva del gobierno de Gerardo Morales para desarticular la estructura de la organización barrial Tupac Amaru abrió una puerta a los trabajadores que hasta hace poco permanecían en silencio por miedo a las represalias que pudiera tener una dirigente social que acumuló en los últimos años un poder sin precedentes.

"Si nos pasa algo, sabemos quién fue: Milagro Sala", afirmó en diálogo con el diario La Nación Milton Urtado, presidente de la cooperativa "Larga vida a los que luchan", que cuenta con 500 afiliados.

Urtado nunca confió en Sala, detenida en la Comisaría de la Mujer Nº 49 de esta ciudad imputada en varias causas.

En los seis años que tiene la cooperativa, relató Urtado, vivió en carne propia cómo la dirigente movía los hilos de los gobiernos peronistas de Walter Barrionuevo y Eduardo Fellner . "Ella manejaba los municipios, la policía, la salud. El gobernador no existía. Esta mujer hacía y deshacía todo cuando quería", se quejó.

La cooperativa que preside Urtado recibió amenazas de la gente de Tupac Amaru para que se afilie a la organización y así poder recibir los recursos para obras y la ayuda social que le correspondían pero que, en realidad, nunca le llegaban por orden de Sala.

Es que esos recursos iban del gobierno directamente a ella. El cooperativista lo explicó así: "Somos 500 personas y nos daban, cada tanto, 150 bolsones. La plata para construir viviendas nunca llegaba, y eso que nosotros no tomamos obras millonarias. Cuando le fui a reclamar a la ministra Adriana Magdaleno (la titular de Desarrollo Social durante el gobierno anterior), me decía que hable con Milagro Sala, ¿me entendés lo que te digo?".

Con expectativas por la regularización de las cooperativas que impulsa el gobierno radical, Urtado intenta dejar atrás los años de amenazas y maltratos. Pero él espera algo más: "Queremos sentir el anhelo de todo cooperativista, que es hacer una vivienda y entregarla a los compañeros. Nosotros no sabemos cómo se siente".

Facebook
Twitter
Youtube
Whatsapp
  • Inicio
  • Política Local
  • Jujuy Actualidad
  • Salta
  • Tucumán
  • Catamarca
  • Nacionales
  • Opinión
  • Economía
Menú
  • Inicio
  • Política Local
  • Jujuy Actualidad
  • Salta
  • Tucumán
  • Catamarca
  • Nacionales
  • Opinión
  • Economía
  • Deporte Local
  • Deporte Nacional
  • Agro
  • Gremios
  • Seguridad
  • Cultura
  • Chile
  • Bolivia
  • Internacionales
Menú
  • Deporte Local
  • Deporte Nacional
  • Agro
  • Gremios
  • Seguridad
  • Cultura
  • Chile
  • Bolivia
  • Internacionales

© PERIÓDICO LEA ONLINE – Av. Bolivia 1897, 4600 S. S. de Jujuy – Tel: +54 388 4234234 – periodicoleajujuy@gmail.com

© PERIÓDICO LEA ONLINE
Av. Bolivia 1897, 4600 S. S. de Jujuy
Tel: +54 0388 4236639
periodicoleajujuy@gmail.com