Ir al contenido
Facebook Twitter Youtube Whatsapp
S. S. de Jujuy, 1 de febrero de 2023
S. S. de Jujuy, 1 de febrero de 2023
CLIMA: 
Pronóstico meteorológico para San Salvador de Jujuy
  • INICIO
  • JUJUY
  • NACIONALES
  • OPINION
  • ECONOMIA
  • DEPORTES
  • SALTA
  • TUCUMAN
  • CATAMARCA
  • CHILE
  • BOLIVIA
Menú
  • INICIO
  • JUJUY
  • NACIONALES
  • OPINION
  • ECONOMIA
  • DEPORTES
  • SALTA
  • TUCUMAN
  • CATAMARCA
  • CHILE
  • BOLIVIA
19 de enero de 2016

Por decisión de Gerardo Morales, los cooperativistas tendrán obra social

La cobertura les será brindada por el Instituto de Seguros de Jujuy a los que estén registrados. También se les otorgará un seguro de vida.

Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en linkedin
Compartir en telegram
Compartir en whatsapp
Compartir en print

Conferencia_Gobernador_-ministros-y-Diputados-12El Gobernador de la Provincia, Gerardo Morales, junto al Ministro de Salud, Mario Fiad, anunció en conferencia de prensa que los cooperativistas que estén registrados podrán gozar del beneficio de la obra social y seguro de vida mediante el Instituto de Seguros de Jujuy. Deberán realizar un aporte del 4%, al igual que los empleados públicos.

El anuncio, que consiste en ampliar la cobertura y profundizar la inclusión de las cooperativas en las políticas de Estado, se realizó en el Salón Blanco, donde Morales estuvo acompañado por el Vicegobernador Carlos Haquim y gran parte del gabinete provincial.

La medida del Poder Ejecutivo establece la creación de un Plan de Cobertura de Obra Social para Cooperativistas mediante el Decreto Nº 449, que podría ser ratificado en los próximos días por la Legislatura de la Provincia a fin de tener fuerza de ley.

Morales anunció que el Plan de Cobertura está destinado “a integrantes de Cooperativas de Trabajo Registradas en el marco de las disposiciones que establecían los decretos Nº 195 del Régimen de Regularización de Cooperativas y el Nº 403, que es el decreto madre que une todos los programas de normalización y regularización, y que marcan claramente una política de apertura, de contención y de inclusión a cooperativistas, de beneficiarios de complementos alimentarios y también aquellos que se encuentran dentro de los programas de capacitación entre otros programas”, detalló el Gobernador de Jujuy.

Durante la conferencia, de la que participaron medios locales y nacionales, Morales invitó a la gente a adherirse al presente Plan de Cobertura en los términos de la reglamentación pertinente, porque tanto los cooperativistas como su grupo familiar podrán disponer de cobertura de Obra Social y Seguro de Vida por medio del Instituto de Seguros de Jujuy y con el mismo plan de cobertura del que hoy gozan los empleados públicos. “Estás inscripto, estás regularizado, estás incluido. Se cumple con la normativa y las cooperativas están incluidas dentro del marco de todos los programas que estamos ejecutando”, enfatizó Morales.

Además informó el Gobernador que “hoy tenemos registradas 618 cooperativas y el universo de cooperativistas empadronados está por el orden de los 6.400, pero allí hay 3.500 cooperativistas que son como el núcleo duro que están registrados en el marco de los programas nacionales. Luego, hay entre 3 y 9 mil como adherentes, que son los trabajadores secundarios o alternativos, que no son cooperativistas pero que a veces cumplen funciones laborales”, explicó.

Sobre el aporte de la cobertura de Obra Social y Seguro de Vida, Morales señaló que “será de un 4%, igual que el aporte que tienen los empleados públicos, es decir que del ingreso que tengan los cooperativistas se les va a retener en el Banco ese porcentaje de su caja de ahorro y el 6% lo va a aportar el Gobierno de la Provincia”. De todas maneras el aporte dependerá del ingreso que perciba cada uno, porque existen variaciones según el tipo de trabajo o el programa en el que estén incluidos.

El Gobierno va a cubrir el desfasaje que pueda tener la Obra Social provincial por la implementación de dicho Plan, resaltó Morales, y anticipó que en la primera quincena del mes de febrero se pondrá en marcha el Plan las Cooperativas Construyen. “Vamos a profundizar el trabajo con las empresas constructoras jujeñas y particularmente con las cooperativas. Lo que tenemos que lograr es la normalización, la institucionalización y el registro de todas ellas”.

Finalmente, reiteró que “todavía sigue abierto el registro y continúa el marco de diálogo con cada una de las cooperativas desde el Ministerio de Infraestructura, Planificación, Tierra y Vivienda como desde el Ministerio de Educación, ya que tenemos un criterio amplio de avanzar y de universalizar y tratar a todos por igual”.

A su turno, el Ministro Fiad instó a todos “los que estén regularizados a hacer la inscripción a partir del 1 de febrero en el ISJ para que también pueda procederse a la posibilidad de contar con la prestación de servicios que otorga la obra social provincial”.

Por último, el Ministro de Salud ponderó que “además de tener la formalidad necesaria dentro del régimen de regularización que implementó el Gobierno de la Provincia, también queremos brindarles protección desde lo social y fundamentalmente desde la salud, así como desde el seguro de vida a cada una de las personas que este regularizada”.

Facebook Twitter Youtube Whatsapp
  • Inicio
  • Política Local
  • Jujuy Actualidad
  • Salta
  • Tucumán
  • Catamarca
  • Nacionales
  • Opinión
  • Economía
Menú
  • Inicio
  • Política Local
  • Jujuy Actualidad
  • Salta
  • Tucumán
  • Catamarca
  • Nacionales
  • Opinión
  • Economía
  • Deporte Local
  • Deporte Nacional
  • Agro
  • Gremios
  • Seguridad
  • Cultura
  • Chile
  • Bolivia
  • Internacionales
Menú
  • Deporte Local
  • Deporte Nacional
  • Agro
  • Gremios
  • Seguridad
  • Cultura
  • Chile
  • Bolivia
  • Internacionales

© PERIÓDICO LEA ONLINE – Av. Bolivia 1897, 4600 S. S. de Jujuy – Tel: +54 388 4234234 – periodicoleajujuy@gmail.com

© PERIÓDICO LEA ONLINE
Av. Bolivia 1897, 4600 S. S. de Jujuy
Tel: +54 0388 4236639
periodicoleajujuy@gmail.com