Esa máquina herramienta fue adquirida por la Red de Municipios y entregada en comodato a las comisiones municipales. Existiría una orden del presidente de la Red de Municipios, comisionado de Tumbaya Hugo Mamani, en no hacer la entrega.
En las comisiones municipales del norte de la provincia se ha anunciado hace tiempo atrás el equipamiento de esas instituciones públicas con maquinarias especialmente para ser utilizadas por los productores agrícolas. De esa manera llegaron tractores con equipamiento para arar la tierra, pero con el cambio de gobierno que se ha dado en muchas comisiones municipales se ha conocido que por ejemplo en Purmamarca el tractor recibido no fue entregado por las autoridades salientes, quienes se negaron a entregar aduciendo que no lo hacen porque el tractor es de la Red de Municipios. En la actualidad se desconoce donde se encuentra el tractor.
Al consultar por este tema a una persona que conoce del tema este medio llegó a conocer que este tema es realmente preocupante y que inclusive fue planteado al Ministro de la Producción de la provincia de Jujuy porque existen comisionados municipales que no tienen actitud política porque no quieren entregar a la actual gestión el tractor que la Comisión Municipal había recibido en la anterior gestión. Estos tractores fueron comprados por la Red de Municipios con fondos públicos enviados por Nación y se les dio en comodato a las comisiones municipales. Entonces cada comisionado municipal firmó un convenio con la Red de Municipios que está presidida por el comisionado municipal de Tumbaya señor Hugo Mamani perteneciente al Frente para la Victoria.
Un tractor ¿privado?
El comisionado saliente de Purmamarca, Walter Flores, que era del Frente para la Victoria, afirmó a un funcionario provincial que no entregaba el tractor porque le dijeron que era privado. Entonces los vecinos no entienden como puede ser privado si fue comprado con fondos públicos. Aseguran que no pueden negar la entrega del tractor porque es del estado y fue adquirido para atender las necesidades de la gente, en este caso de la jurisdicción de Purmamarca. No se entiende que el comisionado municipal de Tumbaya, que es el presidente de la Red de Municipios, de ordenes de no entregar las llaves a la nueva gestión gubernamental de Purmamarca. Entonces preocupa que existan comisionados que se tomen este tipo de atribuciones que no corresponden porque ellos se deben a la gente que los ha elegido. En este caso no están dando cumplimiento con sus deberes de funcionarios públicos.
Un vecino expresó que algunos comisionados e intendentes no entienden que la gente se expresa y se debe respetar la decisión de la gente, no porque pierdan no van a querer dejar el poder ni mucho menos entregar los bienes del estado municipal que en definitiva son de los vecinos de los pueblos de la Quebrada de Humahuaca. El sesenta por ciento de la ciudadanía de la provincia ha votado por un cambio y para terminar con muchas de las cosas que no son tan habituales en la provincia y que se profundiza más en las comunidades del interior.
Más problemas
Agregó que otro de los problemas es lo que se dio en algunas comisiones municipales, donde hubo conflictos institucionales. Esto se debe terminar y la decisión de transformar a algunas de ellas en intendencias es importante porque es una forma de culminar con todos los inconvenientes que se han suscitado en el mes de diciembre. En tanto que para las demás comisiones municipales el gobierno debe buscar la figura jurídica que termine con esos conflictos y que no haya arreglos internos entre dos o tres vocales para conducir a un pueblo sino que se respete la decisión del pueblo que se expresa mediante el voto.
Por último argumentó que también que se haga un análisis de la gente que no trabaja y cobra, eso es una injusticia y en las comisiones municipales del norte se dan muchos casos. Gente que ingresa con un político electo y que después sin hacer nada cobra todos los meses. Maimará es un claro ejemplo de personas que figuran en el listado de cobro, pero que no se les vio trabajar en ningún momento. Estas cosas merecen una especial atención del actual gobierno para terminar por el respeto a la misma sociedad.