La situación de las escuelas en materia edilicia es grave a lo largo y ancho de la provincia, en su recorrido por diversos establecimientos escolares la Ministra de Educación, Isolda Calsina, pudo constatar las problemáticas diversas, la funcionaria se comprometió a dar soluciones en el corto plazo, razón por la cual habría gestionado un subsidio de alrededor de los 50 millones de pesos, que serias destinados solo a la refacción.
Cabe destacar que no solo Calsina se está ocupando del tema personalmente, sino que hay un equipo técnico del Ministerio de Educación abocado al relevamiento de edificios escolares en el interior para contar con información fehaciente y poder así destinar recursos suficientes.
Sin servicios mínimos, paredes agrietadas, sanitarios en pésimas condiciones, del techo ni hablar, lo cierto es que las escuelas a diario se anotician sobre algo que hay que hacer arreglar, son los datos que la ministra solicitó se tengan al alcance para calcular una especie de subsidio que finalmente se solicitó al Gobierno nacional.
Consultada sobre cómo se están realizando los trabajos de mantenimientos de las escuelas, la funcionaria resaltó que “desde las jefaturas regionales donde el personal es el encargado de asistir a los establecimientos e iniciar las tareas de refacción”.
Agregó que “estamos en tratativas con algunos intendentes a quienes hemos solicitado se trabaje en forma conjunta con las cooperativas que ya se inscribieron en el Ministerio de Infraestructura.
Se supo además que el dinero destinado a las refacciones de las instituciones escolares que alguna vez llegaran a la provincia, pero que finalmente nunca se uso y más bien nunca se supo nada sobre el destino de los fondos, por lo que esperan el Gobierno nacional responda al pedido de auditoría.
“Vamos a seguir investigando que destino tuvieron esos recursos económicos, porque claro esta, que no fueron a las escuelas para su reparación”, concluyó Calsina.