El gobierno de Mauricio Macri impulsará en las próximas horas y por decreto una serie de medidas para fomentar el acceso a la información pública y la noción de un gobierno abierto y más transparente.
Según informó este martes el ministro de Modernización nacional, Andrés Ibarra, en una conferencia de prensa en la Casa Rosada, el gobierno nacional buscará "compartir con la población la información, los datos y la evolución de la gestión gubernamental" e incentivar la "colaboración y participación entre el Estado y la sociedad".
Según el ministro, ese trabajo conjunto servirá para fomentar "el desarrollo de distintas aplicaciones, de prototipos y de mecanismos que hacen a la gestión pública" y para generar soluciones a algunas de las problemáticas cotidianas.
¿Qué significa un gobierno más abierto? El funcionario explicó durante el anuncio que "Gobierno Abierto tiene que ver con impulsar una filosofía de gestión que se traduce en la publicación de información concreta" y, a modo de ejemplo, enumeró cuáles serían los datos a los que se pretende otorgar mayor accesibilidad.
"Cómo van a ser las estructuras de gobierno, los nombres de los funcionarios, los sueldos, declaraciones juradas y las compras que se llevan adelante; es decir, una cantidad de información que tiene que ver con los datos diarios de cada una de las áreas", comentó.
Según indicó el ministro, se prevé que el decreto esté listo entre hoy y mañana. Remarcó, además, que la medida buscará generar un contraste con las políticas de transparencia de datos que llevaron adelante los gobiernos kirchneristas durante sus años en el poder.
"Esta información hoy parece algo cerrado, oscuro, no transparente y queremos ir precisamente en sentido contrario, que es mostrar toda la información de gestión del Gobierno para que pueda ser utilizada por la sociedad y construir mecanismos de colaboración", afirmó el ministro.