Ir al contenido
Facebook Twitter Youtube Whatsapp
S. S. de Jujuy, 5 de febrero de 2023
S. S. de Jujuy, 5 de febrero de 2023
CLIMA: 
Pronóstico meteorológico para San Salvador de Jujuy
  • INICIO
  • JUJUY
  • NACIONALES
  • OPINION
  • ECONOMIA
  • DEPORTES
  • SALTA
  • TUCUMAN
  • CATAMARCA
  • CHILE
  • BOLIVIA
Menú
  • INICIO
  • JUJUY
  • NACIONALES
  • OPINION
  • ECONOMIA
  • DEPORTES
  • SALTA
  • TUCUMAN
  • CATAMARCA
  • CHILE
  • BOLIVIA
7 de enero de 2016

Julio Bravo recibió a la nueva jueza contravencional

Hablaron sobre el nuevo Código Contravencional que entró en vigencia el 1º de enero último.

Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en linkedin
Compartir en telegram
Compartir en whatsapp
Compartir en print

SAN PEDROLuego de haber tomado juramento, la Jueza Contravencional Administrativa, María Josefina Álvarez, y Natalia Sánchez, Secretaria del Juzgado Administrativo, se presentaron ante el Intendente de San Pedro de Jujuy, Julio César Bravo, con el fin de poner a disposición los lineamientos del nuevo Código Contravencional que entró en vigencia a partir del 1º de enero del presente año.

Bravo destacó que el nuevo código viene a reemplazar a la vieja Ley de Faltas, que había quedado desactualizada “y que con estas nuevas autoridades administrativas la Policía de la Provincia y los distintos municipios que gobiernan la provincia, vamos a trabajar en conjunto para la aplicación del nuevo código que rige las normas de convivencia entre los vecinos de cada una de las ciudades que componen la provincia de Jujuy” resaltó.

La jurisdicción  del nuevo Juzgado Contravencional comprende todo el Ramal (los departamentos San Pedro, Ledesma, Valle Grande y Santa Bárbara), y estará habilitada a partir de la próxima semana una oficina en el Centro Judicial San Pedro.

María Josefina Álvarez explicó que el nuevo Juzgado contará con un Departamento Contravencional, que estará a cargo de Gustavo Ruggeri, con ocho asesores de la Policía de la Provincia y el trabajo será en conjunto con el Poder Judicial.

Álvarez señaló que las personas  que observen alguna falta contravencional podrán realizar la denuncia en las oficinas de la Policía de la Provincia o del Juzgado Contravencional. Y las sanciones que se aplicarán incluirán multas, trabajos comunitarios en establecimientos públicos y arrestos. Destacó que las multas serán de cumplimiento efectivo, ya que se realizará una causa que iniciará con un acta de infracción que será sometida a un proceso judicial, posterior al cual se dictará una sentencia.

La Jueza aseguró que dentro de las sanciones se incluirían faltas de tránsito, como circular sin casco, transitar en estado de ebriedad por la vía pública,  cortes de calles, cortes de rutas y manifestaciones.

Facebook Twitter Youtube Whatsapp
  • Inicio
  • Política Local
  • Jujuy Actualidad
  • Salta
  • Tucumán
  • Catamarca
  • Nacionales
  • Opinión
  • Economía
Menú
  • Inicio
  • Política Local
  • Jujuy Actualidad
  • Salta
  • Tucumán
  • Catamarca
  • Nacionales
  • Opinión
  • Economía
  • Deporte Local
  • Deporte Nacional
  • Agro
  • Gremios
  • Seguridad
  • Cultura
  • Chile
  • Bolivia
  • Internacionales
Menú
  • Deporte Local
  • Deporte Nacional
  • Agro
  • Gremios
  • Seguridad
  • Cultura
  • Chile
  • Bolivia
  • Internacionales

© PERIÓDICO LEA ONLINE – Av. Bolivia 1897, 4600 S. S. de Jujuy – Tel: +54 388 4234234 – periodicoleajujuy@gmail.com

© PERIÓDICO LEA ONLINE
Av. Bolivia 1897, 4600 S. S. de Jujuy
Tel: +54 0388 4236639
periodicoleajujuy@gmail.com