La Municipalidad recordó que está prohibida la instalación de vendedores ambulantes desde las 9 hasta las 22.
La Municipalidad de San Salvador de Jujuy, con el acompañamiento de la Unión de Empresarios de Jujuy y la Policía de la Provincia, inició acciones para erradicar la permanencia de “manteros” en el centro de la ciudad. Esta medida se da particularmente en la zona peatonal, enmarcado en el programa del “Comercio a Cielo Abierto” teniendo en cuenta la temporada turística de verano y se recordó la prohibición de la instalación de vendedores ambulantes desde las 9 a 22.
En la zona de la peatonal, se realizó un estricto operativo de erradicación de los vendedores, conocidos como “manteros”, por parte de inspectores de la Dirección de Control Comercial. Cabe mencionar que todo este trabajo fue respaldado por efectivos policiales.
En el transcurso del operativo, Bruno Jerez, Subsecretario de Fiscalización y Control, expresó que “el control se encuentra enmarcado en el programa “Comercio a Cielo Abierto” implementado por la Municipalidad de San Salvador de Jujuy y la Unión de Empresarios de Jujuy”, precisando que “nos encontramos trabajando en el despeje de vendedores ambulantes en todo lo que es la zona peatonal”.
En este sentido se dispuso el desplazamiento de inspectores de la Dirección de Control Comercial, con la presencia del Subdirector Germán Rosa Larriú, poniendo ahínco sobre la erradicación de los “manteros” y se recordó que se encuentra prohibida la permanencia de estos vendedores ambulantes desde las 9 hasta las 22.
Asimismo Jerez formuló su agradecimiento a la Policía de la Provincia en la persona del jefe de la fuerza, comisario general Abel Soles, que “dispuso el acompañamiento de efectivos para concretar el operativo y si fuese necesaria la erradicación” acotó.
Enfatizó el funcionario que “queremos que la comunidad jujeña sepa que estamos en una temporada turística y desde la Municipalidad trabajamos para que San Salvador de Jujuy se vea más linda y con llegada a los turistas”.
Por su parte el presidente de la Unión Empresarios de Jujuy, Ignacio Sadir, sostuvo que “este es un viejo pedido que se viene realizando al municipio y empieza a dar resultado” y agregó que “entendemos que las áreas públicas como son veredas, peatonales y plazas se liberen para el uso normal y no para la venta de artículos que van en contra de aquellos que están formalmente constituidos y ubicados en las áreas tradicionales comerciales de nuestra ciudad y que pagan los impuestos”.
“La Unión de Empresarios de Jujuy hace más de seis años fue enfática en este tema de la venta informal y la venta ilegal, porqué tenemos que hacer una real interpretación: la venta ilegal es merecedora de la prisión, porqué son productos adulterados y sobre la venta informal nosotros desde hace mucho tiempo venimos trabajando con los centros comerciales abiertos que buscan reflotar y fortalecer aquellos que quieren hacer las cosas bien”, subrayó.