Ir al contenido
Facebook Twitter Youtube Whatsapp
S. S. de Jujuy, 1 de julio de 2022
S. S. de Jujuy, 1 de julio de 2022
CLIMA: 
Pronóstico meteorológico para San Salvador de Jujuy
  • INICIO
  • JUJUY
  • NACIONALES
  • OPINION
  • ECONOMIA
  • DEPORTES
  • SALTA
  • TUCUMAN
  • CATAMARCA
  • CHILE
  • BOLIVIA
Menú
  • INICIO
  • JUJUY
  • NACIONALES
  • OPINION
  • ECONOMIA
  • DEPORTES
  • SALTA
  • TUCUMAN
  • CATAMARCA
  • CHILE
  • BOLIVIA
6 de enero de 2016

Macri empezó el ajuste: "El empleado que se echa no se reemplaza

El presidente les dijo a sus funcionarios que quiere achicar el Estado y les advirtió que los empleados que se dan de baja no se reemplazarán.

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on telegram
Share on whatsapp
Share on print

Macri ajusteMauricio Macri puso en marcha el ajuste con el objetivo de achicar la carga de personal en el Estado, por lo que dio esa orden en una reunión con el gabinete del ministerio del Interior, Obras Públicas y Vivienda, encabezado por Rogelio Frigerio.

El pedido de Macri se dio al mismo tiempo en que la vicepresidenta, Gabriela Michetti, disponía la baja de "2035 designaciones políticas" que realizó Amado Boudou en el Senado. En tanto que el ministro de Modernización, Andrés Ibarra, está revisando unos 35 mil contratos del sector público realizados en los últimos tres años.

De la reunión, concertada en Casa de Gobierno, participó también el secretario de Obras Públicas, Daniel Chaín, que presentó a su equipo. Macri le aseguró que sus dos principales metas en materia de obra pública son las obras hídricas y la vivienda.

También estaba el secretario de Asuntos Políticos, Adrián Pérez, a quien Macri le encargó la ejecución de la reforma electoral, que significaría la implementación a nivel nacional de la boleta electrónica que fue utilizada en los últimos comicios porteños.

 

El traspaso de la Federal

El presidente Mauricio Macri y el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, firmaron ayer el convenio para el traspaso de unos 19 mil efectivos de la Policía Federal a la órbita de la Ciudad de Buenos Aires, en un acto celebrado en la Casa Rosada.

“Cada vez que recorríamos un barrio, la gente nos decía 'necesitamos más seguridad'; por eso acudimos en esa instancia en crear la Policía Metropolitana”, señaló Macri, que durante su gestión en la Ciudad reclamó insistentemente a Cristina Kirchner que le transfiera la fuerza, siempre sin lograr una respuesta positiva. “La Ciudad tiene que volver a ser una de las ciudades más seguras del mundo”, pidió el presidente.

Macri prometió volver a tener estadísticas sobre el delito “no como en la década pasada”, por lo que le reclamó a Larreta y Patricia Bullrich que trabajen para "volver a tener estadísticas públicas claras, que permitan tener un mapa del delito delito, para que mes a mes no tengamos que estar confiando en sensaciones o palabras, sino en estadísticas confiables, para que ciudadanía verifique si vamos mejorando".

Más tarde, en conferencia de prensa, Larreta detalló que el convenio prevé el traspaso de "unos 19 mil efectivos" de la Policía Federal a la órbita local y que el objetivo es formar "una sola fuerza" junto a la Policía Metropolitana. El concepto fue ratificado por el ministro de Justicia y Seguridad porteño, Martín Ocampo, quien puntualizó que a partir de hoy se pone en marcha un "proceso de unificación para tener una sola fuerza en la ciudad".

 

Macri con Bullrich y Eugenio Burzaco

El jefe de gobierno aseguró también que el costo económico del traspaso es neutro. “El traspaso de la Policía Federal a la ciudad de Buenos Aires es presupuestariamente neutro. El traspaso es con recursos. Nadie gana ni nadie pierde un peso. Lo que gasta hoy la Policía Federal pasa a la ciudad”, apuntó.

En la misma conferencia, la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, buscó asegurar que la medida no afectará el desempeño de la fuerza federal en el resto del país. "Se transfiere una parte importantísima de miembros de la Federal a la Ciudad, y toda la otra Policía Federal va a trabajar en todo el país", indicó la funcionaria. "Esto para el país será muy positivo. El país gana y la ciudad gana", afirmó.

"Con el traspaso de la Federal a la Ciudad, estamos dándole un mensaje a todo el país. La Policía Federal va a estar mucho más presente en cada una de las provincias a través de agencias federales que se encarguen de la lucha contra el delito complejo", dijo Bullrich, que prometió una fuerza especializada en el combate al narcotráfico y el crimen organizado.

Facebook Twitter Youtube Whatsapp
  • Inicio
  • Política Local
  • Jujuy Actualidad
  • Salta
  • Tucumán
  • Catamarca
  • Nacionales
  • Opinión
  • Economía
Menú
  • Inicio
  • Política Local
  • Jujuy Actualidad
  • Salta
  • Tucumán
  • Catamarca
  • Nacionales
  • Opinión
  • Economía
  • Deporte Local
  • Deporte Nacional
  • Agro
  • Gremios
  • Seguridad
  • Cultura
  • Chile
  • Bolivia
  • Internacionales
Menú
  • Deporte Local
  • Deporte Nacional
  • Agro
  • Gremios
  • Seguridad
  • Cultura
  • Chile
  • Bolivia
  • Internacionales

© PERIÓDICO LEA ONLINE – Av. Bolivia 1897, 4600 S. S. de Jujuy – Tel: +54 388 4234234 – periodicoleajujuy@gmail.com

© PERIÓDICO LEA ONLINE
Av. Bolivia 1897, 4600 S. S. de Jujuy
Tel: +54 0388 4236639
periodicoleajujuy@gmail.com