Ir al contenido
Facebook
Twitter
Youtube
Whatsapp
S. S. de Jujuy, 27 de enero de 2021
S. S. de Jujuy, 27 de enero de 2021
CLIMA: 
Pronóstico meteorológico para San Salvador de Jujuy
  • INICIO
  • JUJUY
  • NACIONALES
  • OPINION
  • ECONOMIA
  • DEPORTES
  • SALTA
  • TUCUMAN
  • CATAMARCA
  • CHILE
  • BOLIVIA
Menú
  • INICIO
  • JUJUY
  • NACIONALES
  • OPINION
  • ECONOMIA
  • DEPORTES
  • SALTA
  • TUCUMAN
  • CATAMARCA
  • CHILE
  • BOLIVIA
6 de enero de 2016

La Federación Agraria pide que no dilaten anuncio de medidas para sector lechero

El secretario gremial, Orlando Marino, consideró que el gobierno nacional “no puede dilatar más” las decisiones y señaló que los productores necesitan “precios de referencia y reglas de juego claras”.

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on telegram
Share on whatsapp
Share on print

46810_campoLa solución no se puede seguir dilatando. El propio ministro de Agroindustria (Ricardo) Buryaile reconoció que los productores necesitan mejorar el precio que perciben por litro de leche, sobre todo los pequeños”, señaló Marino a través de un comunicado difundido por FAA (Federación Agraria Argentina).

Y en ese sentido, el dirigente federado agregó: "La situación se complica, además, porque la devaluación incrementó en un 60 por ciento los costos que deben afrontar" los tamberos.

Marino recordó que FAA fue convocada la semana pasada, a una reunión en la cartera de Agroindustria con el propósito de encarar medidas de apoyo a los tamberos y que éstas “sin embargo siguen sin concretarse”.

“A pesar de las dificultades, los productores están esperanzados en que haya soluciones. Hay miles de familias que desde hace varias generaciones se dedican a la producción lechera. Necesitan precios de referencia y reglas de juego claras”, sostuvo el dirigente agrario.

Desde la FAA estiman que el Gobierno nacional mantendría el esquema de compensaciones para tamberos que implementó la anterior administración.

“El mecanismo de ayuda se debe mantener y ampliar. Esperamos que el Estado se ponga al día con la deuda. En el último trimestre hubo notables incumplimientos con los pagos”, enfatizó Marino.

Además el dirigente pidió que el Poder Ejecutivo aplique “una quita" en el anticipo de Ganancias e IVA, al tiempo que le sugirió a la industria “adelantar dinero para hacer frente a las reservas de forraje”.

Facebook
Twitter
Youtube
Whatsapp
  • Inicio
  • Política Local
  • Jujuy Actualidad
  • Salta
  • Tucumán
  • Catamarca
  • Nacionales
  • Opinión
  • Economía
Menú
  • Inicio
  • Política Local
  • Jujuy Actualidad
  • Salta
  • Tucumán
  • Catamarca
  • Nacionales
  • Opinión
  • Economía
  • Deporte Local
  • Deporte Nacional
  • Agro
  • Gremios
  • Seguridad
  • Cultura
  • Chile
  • Bolivia
  • Internacionales
Menú
  • Deporte Local
  • Deporte Nacional
  • Agro
  • Gremios
  • Seguridad
  • Cultura
  • Chile
  • Bolivia
  • Internacionales

© PERIÓDICO LEA ONLINE – Av. Bolivia 1897, 4600 S. S. de Jujuy – Tel: +54 388 4234234 – periodicoleajujuy@gmail.com

© PERIÓDICO LEA ONLINE
Av. Bolivia 1897, 4600 S. S. de Jujuy
Tel: +54 0388 4236639
periodicoleajujuy@gmail.com