Ir al contenido
Facebook Twitter Youtube Whatsapp
S. S. de Jujuy, 6 de febrero de 2023
S. S. de Jujuy, 6 de febrero de 2023
CLIMA: 
Pronóstico meteorológico para San Salvador de Jujuy
  • INICIO
  • JUJUY
  • NACIONALES
  • OPINION
  • ECONOMIA
  • DEPORTES
  • SALTA
  • TUCUMAN
  • CATAMARCA
  • CHILE
  • BOLIVIA
Menú
  • INICIO
  • JUJUY
  • NACIONALES
  • OPINION
  • ECONOMIA
  • DEPORTES
  • SALTA
  • TUCUMAN
  • CATAMARCA
  • CHILE
  • BOLIVIA
4 de enero de 2016

Productores piden que suba más del 45% el precio del tabaco

El próximo miércoles arranca la negociación y hoy comienza el acopio. Desde la Asociación de Tabacaleros sostienen que hay menos hectáreas destinas a las producción.

Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en linkedin
Compartir en telegram
Compartir en whatsapp
Compartir en print

PRODUCCION SALTAEste miércoles arrancan en Salta las negociaciones por el precio del tabaco virginia. Los productores tabacaleros quieren que haya un incremento, de entre un 45 y 50 por ciento, en sintonía con la devaluación del dólar.

La reunión, según trascendió, será a las 10 en el hotel Alejandro I. Participarán las cámaras del Tabaco de Salta y Jujuy, las cooperativas de ambas provincias, la Asociación de Tabacaleros de Salta y los referentes de la industria Massalin y Alliance One.

En enero de 2015 se había establecido en $29,34 la clase B1F para la campaña 2014 /2015. "Nuestra perspectiva es que el aumento sea similar a la devaluación del dólar. El año pasado se cerró con un dólar a $8,62 y hoy estamos con un dólar a $13", señaló Guillermo Patrón Costas, vicepresidente de la Asociación de Tabacaleros de Salta (ATS).

"El costo de producción sigue alto. Los insumos fueron los productos que más se encarecieron junto con la mano de obra", señaló Patrón Costas.

"Este año tenemos 2.000 hectáreas menos de producción que el año pasado. Hay muchas hectáreas tardías y, por suerte, tenemos un buen tabaco en distintas zonas", añadió.

Los productores también fueron afectados por la crisis, con precios bajos y una inflación que trituró rentabilidades. "Muchos productores quedaron en una pésima situación económica y financiera, por eso todos disminuimos un porcentaje en la producción", agregó Patrón Costas.

 

El impuesto

El tabaco es una de las principales actividades económicas de Salta. El miércoles pasado el ministro de Hacienda y Finanzas de la Nación, Alfonso Prat Gay, prorrogó la reducción de la alícuota al siete por ciento para el impuesto adicional de emergencia sobre la venta de cigarrillo.

No obstante, esa extensión que ya se oficializó a través del Boletín Oficial de la Nación no fue para todo el 2016 sino hasta abril. El funcionario nacional dijo que se estudiará el tema en estos meses. Los productores de Salta, Jujuy y otras provincias tabacaleras habían solicitado que se mantenga en siete por ciento.

45% es lo mínimo que esperan los productores que suba el precio del tabaco

La alícuota, por cierto, puede elevarse hasta el 21 por ciento pero en los últimos años el Gobierno nacional la dejó en siete a través de decretos.

Ese porcentaje se deduce de la base imponible del Fondo Especial del Tabaco (FET), por lo que si se eleva afectará a los productores.

El presidente de la Federación Argentina de Productores de Tabaco, Pedro Pascuttini, había expresado días atrás que "conservar la alícuota al 7 por ciento significa una necesidad para todas las provincias productoras de tabaco, por cuanto es una actividad que tiene una importancia superlativa en la generación económica y el desarrollo social de las comunidades".

 

Comienza el acopio

La Cooperativa de Productores Tabacaleros de Salta informó que hoy comenzará el acopio 2016. Desde la entidad recomendaron a sus asociados "el estricto cumplimiento de los horarios establecidos, los que deberán ser observados sin excepción alguna".

Según información difundida por la Cámara del Tabaco, se podrá realizar el acopio de la producción los lunes, martes, jueves y viernes de 8 a 12 y de 13 a 18.

Para los miércoles, en tanto, se estableció el horario de 8 a 12 y de 13 a 17.

Los productores, además, tendrán una semana expectante por el comienzo de las negociaciones por el precio del tabaco para la región.

Facebook Twitter Youtube Whatsapp
  • Inicio
  • Política Local
  • Jujuy Actualidad
  • Salta
  • Tucumán
  • Catamarca
  • Nacionales
  • Opinión
  • Economía
Menú
  • Inicio
  • Política Local
  • Jujuy Actualidad
  • Salta
  • Tucumán
  • Catamarca
  • Nacionales
  • Opinión
  • Economía
  • Deporte Local
  • Deporte Nacional
  • Agro
  • Gremios
  • Seguridad
  • Cultura
  • Chile
  • Bolivia
  • Internacionales
Menú
  • Deporte Local
  • Deporte Nacional
  • Agro
  • Gremios
  • Seguridad
  • Cultura
  • Chile
  • Bolivia
  • Internacionales

© PERIÓDICO LEA ONLINE – Av. Bolivia 1897, 4600 S. S. de Jujuy – Tel: +54 388 4234234 – periodicoleajujuy@gmail.com

© PERIÓDICO LEA ONLINE
Av. Bolivia 1897, 4600 S. S. de Jujuy
Tel: +54 0388 4236639
periodicoleajujuy@gmail.com