De los 4 millones de personas que eligieron durante 2015 a Chile como destino turístico, los argentinos representamos el mayor caudal con nada menos que 1.789.000 personas. Esto representa un fuerte incremento equivalente al 47,2% con respecto al año pasado. En 2014, la caída fue de 2,8%.
La cantidad de argentinos equivale a toda la población de Mendoza: como si en conjunto hubiésemos decidido cruzar la cordillera. De allí que cobra relevancia la necesidad de agilizar los mecanismos de aduana, migraciones y otros controles que traban la vinculación en el paso Cristo Redentor que, a todas luces, son sorteados a pesar de todo.
En tanto, en el marco de las vacaciones de verano que ya se aproximan, la subsecretaría de Turismo de Chile lanzó las estimaciones para esta próxima temporada estival que se prevé crecerá en un 5% respecto del 2015. Los destinos favoritos están Viña del Mar, Valparaíso, Pucón, Villarrica, Iquique y Arica.
Dentro de los países que más incrementaron sus llegadas a Chile, como dijimos, la lista la encabeza Argentina con un aumento del 47,2% equivalente a 1.788.745 turistas. Le sigue Brasil con un crecimiento del 14,3% equivalente a 425.334 turistas; Estados Unidos con un aumento del 13,9% equivalente a 166.906 turistas; y Canadá con un crecimiento del 11,8% equivalente a 31.270 turistas.
En tanto, el mercado asiático ha mostrado un aumento del 19,1%, ya que China, desde la liberación de visa a mediados de año, ha crecido en tasas sobre 30% mensualmente respecto al mismo mes anterior en cantidad de turistas.