¿Qué significa este nuevo cargo en el que fuiste designado?
Realmente es muy importante, es un desafío muy grande; estoy muy agradecido con la Ministra de Desarrollo Humano, Ada Galfré, con el Gobernador Gerardo Morales por haber confiado en mí. Con el Intendente Raúl Jorge también agradecido por todos estos años de trabajo que vinimos desarrollando desde la Dirección Municipal de Deportes, y con todo el equipo. Con muchas ganas de ayudar a seguir mejorando la calidad de vida de toda la provincia, ahora.
¿Qué previsiones hay sobre el trabajo que se tiene que hacer acá?
El tema es continuar con lo realizado y sumarle un plan de acción basado en el plan de gobierno que se presentó como propuesta en la campaña electoral de nuestro gobernador respecto al deporte. Agregando el programa “Movete en familia” en todas las localidades, “Deporte y amistad”, una capacitación para líderes deportivos, que eso va a permitir que muchos profesores, instructores e idóneos se acerquen a comandar, a conducir diferentes espacios públicos y puedan emprender este espacio maravilloso que nos permite el trabajar con el deporte.
¿Cuáles son los primeros pasos dados y a darse?
En este primer espacio se trata de trabajar conociendo al personal, acercándonos a las diferentes localidades, a las diferentes intendencias, conocer a los directores de deportes de cada municipio. Este fin de semana vamos a estar en Ledesma, el próximo en Perico, ya estuvimos con el flamante Director de Deportes de la Capital, Sergio Armata, y con toda la gente del equipo del “Movete en familia”, con la movida de los sábados en el Parque en el cierre del año. Hay muchas emociones en esto, porque han sido ocho años de labor con toda la ciudadanía de San Salvador de Jujuy, y estoy feliz por la respuesta que tenemos.
¿Cómo es el grupo humano que hay en la Secretaría de Deportes?
Me llevó una grata sorpresa, hay mucho personal joven, también de planta, con muchas ganas de trabajar y con muchas ganas de crecer. Es fiel reflejo de lo que pasa en la sociedad, Jujuy necesita despertarse y estamos para ayudar, para sumarnos a conducir un grupo humano, que creo que es uno de los factores más importantes que tiene esta repartición.
En ese sentido, ¿hay diálogo, se plantea el escuchar de un lado y de otro?
Indudablemente, en estas dos semanas hemos tenido el acercamiento con el personal, una presentación informal, esta semana tenemos una jornada recreativa con el brindis de fin de año y eso nos va a permitir presentar nuestro plan de trabajo junto al Secretario de Deportes, Luciano Demarco, y la Directora Provincial de Deporte Federado, Analía Franco. En mi caso, estoy a cargo de la Dirección de Deporte Provincial de Actividad Física y Calidad de Vida, así que todo lo que tenga que ver con lo que es la comunidad, el contacto directo con vecino de las distintas localidades y también la escuela. Porque a nivel nacional, vamos a depender del Ministerio de Educación y Deportes, y eso también va a producir un cambio coyuntural y estructural, que es el deporte escolar. Y eso va a ser muy importante, porque hubo un divorcio muy grande entre la actividad física, el deporte y la educación física en veinte años a esta parte. Entonces, el gobierno nacional está buscando la manera de acercar y volver a trabajar con la escuela y que la escuela abra las puertas a la comunidad. Nosotros, en el municipio lo hemos trabajado muchos años, lo seguimos trabajando con las escuelas. Teníamos las dificultades que, por ahí, el trabajo entre provincia y municipio hasta hace poco era muy complejo, eso producía algún tipo de inconvenientes. Creo que en este momento no tiene que haber inconvenientes para que se pueda trabajar con ese espacio, ya que la infraestructura deportiva amerita y necesita de la infraestructura escolar como para que podamos aprovechar, en una jornada extendida, situada en un barrio X de la ciudad, de la provincia, tener ese espacio para que la gente lo pueda usar con diferentes propuestas, como medio ambiente, talleres, deportes, cultura. Esa una propuesta que hace poquito, desde Nación, nos han planteado.
¿Qué visión tenés en el esquema de la política deportiva, la participación de clubes, centros vecinales y otras instituciones intermedias que promuevan los deportes?
Son muy importantes. Hay una necesidad muy grande, que la hemos visto porque han ido acercándose dirigentes. Y ahí vamos a detenernos porque creemos que hay que formar dirigentes, por eso el tema de “líderes deportivos” que atraviesa a la dirigencia, atraviesa al practicante del deporte, a la familia deportiva. Y vamos a ayudar, vamos a colaborar y los vamos a sumar esta propuesta de inclusión en una provincia deportiva, que nos permita acercarnos a las provincias vecinas que ya tienen un desarrollo importante del deporte.
¿Se va a contar con un programa de fondos para apoyar a deportistas que deben competir fuera de Jujuy?
Indudablemente. Esa es la idea del gobernador, de la ministra, de ayudar a los jóvenes deportistas. También es un momento especial el que está viviendo la provincia a nivel social, económico, y es un momento complejo pero que creo que con el esfuerzo de todos, vamos a salir adelante. Tengo fe, también, que el empresariado local se va a acercar, nosotros nos vamos a acercar a sumarlos a esta propuesta; por otro lado, desde ya que proponemos desde Secretaría nuestro Departamento Legal para colaborar con las instituciones para que asesore a los clubes, a las distintas asociaciones, los distintos espacios deportivos para que tengan ese marco legal que se necesita para tener apoyo económico o apoyo institucional.
¿Por qué parece que siempre el fútbol tiene más apoyo que el resto de las disciplinas?
El fútbol, es lógico, es el deporte más popular, es pasión de multitudes. Pero nosotros vamos a tener la gran posibilidad de ayudar y acompañar a todas las disciplinas, porque es muy importante abarcar todos los intereses y los gustos de los habitantes de toda la provincia. Entonces, vamos a tener que ser equitativos y también acercarnos a las distintas ligas, creo que debe haber un ida y vuelta para acompañarse.
¿Es el deporte una herramienta para mantener a los chicos y a la juventud lejos de las drogas y otros males sociales?
Es fundamental. Por eso promovemos el deporte y la amistad, promovemos el deporte y los valores, creo que a través del deporte se puede enseñar, se puede educar y complementar lo que la familia realiza. Entonces vamos a acompañar y a construir ciudadanía, ciudadanía deportiva.