Con el avance de la época estival comenzaron a proliferar los yuyos y malezas en los distintos sectores de Alto Comedero, y en consecuencia continúan los pedidos a la Delegación Municipal para efectuar tareas de segado y desmalezamiento.
Sobre el particular, desde la Delegación a cargo de Marcelo Jorge se informó sobre los trabajos que lleva adelante el área de Espacios Verdes.
En los últimos días los trabajos estuvieron centrados en la avenida Fuerza Aérea, en el extenso parque y espacio verde de la Avenida Forestal y en las 370 Viviendas II Etapa, como también en el barrio Finca Estevez, Avenida Forestal y Ruta 9 entre otros puntos.
Los operarios efectuaron el corte de malezas en la banquina que bordea la Avenida, además de los espacios verdes en inmediaciones del acceso al complejo del Suri RC.
Asimismo, con un tractor y una segadora, se dejó la cancha en condiciones. También se trabajó en el segado y desmalezamiento del parque lineal sobre la Avenida Forestal, en las 370 Viviendas II Etapa, destinando para ello operarios con desbrozadoras y un tractor con segadora.
En barrio Finca Estevez se trabajó de igual forma con los operarios y un tractor con segadora. En ese barrio la Delegación Municipal puso en marcha un operativo integral de mejora de calles, volcando numerosas camionadas de áridos y destinó una motoniveladora para su tratamiento.
Recomendaciones
Las autoridades de la Delegación Municipal de Alto Comedero hicieron un llamado a la reflexión a los vecinos en salvaguarda del personal que realiza habitualmente el servicio de recolección domiciliaria de residuos.
Este pedido tiene que ver con los riesgos que corren los operarios durante su labor al recoger la basura, por cuanto en algunas ocasiones los vecinos, con total falta de consideración, depositan en las bolsas restos de vidrios o elementos punzantes, como hieros o jeringas, sin tomar los recaudos del caso.
En los últimos días un de trabajador de Higiene Urbana sufrió un profundo corte en su mano izquierda como consecuencia de manipular una bolsa que contenía vidrios. En otra ocasión un recolector sufrió una lesión en uno de sus ojos, ya que en una de las bolsas que habitualmente los vecinos cuelgan en las ramas de los árboles había un recipiente abierto con lavandina, que le salpicó en la cara y sus ojos, por lo que tuvo que someterse a un tratamiento médico para salvaguardar su visión. También se dio el caso que operarios manipularon una bolsa que contenía gran cantidad de jeringas con sus respectivas agujas.
Por tal razón se recomienda a los vecinos que envuelvan con diarios los trozos de vidrios, latas de conservas o elementos cortantes antes de embolsarlos, evitando de esa forma consecuencias como las señaladas.