Luego de que pasaran la Navidad en Plaza Belgrano, el Vicegobernador Carlos Haquim consideró que la permanencia de las organizaciones sociales en ese sector de la ciudad es algo incomprensible, ya que desde el Poder Ejecutivo se está trabajando en la asistencia social, el pago de cooperativas y planes sociales, y la entrega de bolsones de fin de año.
“Todo está garantizado y se está cumpliendo absolutamente con toda la asistencia pública que estaba prevista”, dijo Haquim, agregando que no se afectó ningún derecho, lo cual hace incomprensible “esta posición de afectación de derechos de los demás ciudadanos de Jujuy, la posibilidad de ejercer sus funciones y llevar adelante sus actividades comerciales, la posibilidad, como todos los años, de estar en nuestra Plaza Belgrano en la retreta mirando adorar a los pesebres o participar de las misas con normalidad”.
Haquim negó haberse ofrecido como intermediario para superar la situación, subrayando que respetará la posición del Gobernador Gerardo Morales, “y no tendré ninguna iniciativa individual o particular que no condiga con la política fijada por él. Si hay alguna cuestión, tendrá que ser por vía del Gobernador y no de la Legislatura”.
Reordenamiento
Asimismo, Haquim se refirió al reordenamiento del Partido Justicialista local, comentando que recientemente se concretó una reunión entre integrantes del mismo. Había sido planteada como un encuentro de fin de año, pero en esa oportunidad los afiliados plantearon la necesidad de normalizar el PJ.
Haquim también sostuvo que muchos afiliados sienten la necesidad de “cambiar una conducción que lo llevó a perder cuatro elecciones consecutivas, junto a una situación interna bastante complicada. Hace nueve años que no se llama a elecciones internas, hay designaciones de candidatos, levantamiento de Listas, imposibilidad de presentarse libremente a las elecciones, y otras situaciones que llevan a muchos a plantear un cambio, no solo en la conducción, sino en el funcionamiento del Partido”.
El Vicegobernador contó que, recientemente, “entre gallos y medianoche, entre dos o tres, hubo una convocatoria a elecciones en marzo y se inhabilitaron las fichas de más de 500 dirigentes. Todavía es una secta la que se encuentra al frente del Partido, que solo le hace mal al peronismo y a los jujeños. Acá se plantea un Partido más abierto, participativo y moderno, que le sirva a quienes forman parte del mismo y a los jujeños”.
Trabajo conjunto
En este sentido, Haquim agregó que trabajarán con todos los sectores que se acerquen al Partido y compartan la visión, ya que “no pueden haber cosas cerradas, ocultas, oscuras, como fue la característica no solo en lo partidario sino en la administración de gobierno. Todo tiene que ser abierto y transparente, con la posibilidad de participación de todos, y la garantía para los jóvenes de que hay un espacio donde puedan proyectarse como futuros dirigentes o líderes”.
Esto, de acuerdo a Haquim, posibilitará generar una nueva dirigencia, que se haga cargo de los destinos del PJ y la provincia, sin temer el surgimiento de nuevos dirigentes.
”Eso obliga a los viejos a ponernos a la altura de las circunstancias, esforzarnos para tratar de ser mejores, y no cerrarnos en un esquema donde solamente forman parte los amigos, los parientes y los socios comerciales de una gestión”.
Consultado sobre los destinos de figuras como Eduardo Fellner, Guillermo Jenefes o Rubén Rivarola, el Vicegobernador subrayó que “se someterán a la decisión de los afiliados, y serán ellos quienes decidan cuál es el destino del Partido y qué dirigentes quieren en el futuro. Todas las puertas tienen que estar abiertas para que ellos, con total libertad, si quieren presentarse, lo hagan”.