Anticiparon que el año próximo no se permitirá la venta de productos pirotécnicos en el ámbito capitalino.
El Subsecretario de Fiscalización y Control de la Municipalidad de San Salvador de Jujuy, Bruno Jeréz, destacó el intenso trabajo que llevó a cabo la Dirección de Comercio e Industria del municipio capitalino en salvaguarda de la salud de la población.
Consultado al respecto Jeréz dijo que “en los días previos a la Navidad se desplegó un intenso operativo en forma conjunta entre las direcciones de Comercio e Industria articulando con la Dirección de Bomberos de la Policía de la Provincia, a través del Comisario Mamaní, lo atinente al control y verificación de los productos y venta de pirotecnia en forma ambulante”.
En este sentido el funcionario recalcó la peligrosidad de la manipulación de estos artículos, “particularmente la venta en la proximidad de los supermercados, en la Avenida 19 de Abril, a lo largo del Puente Lavalle y zona de la antigua Terminal de Ómnibus, por el intenso tráfico y cantidad de peatones que se concentran en estas zonas”.
Sobre la proyección de estas medidas, Jeréz destacó que en el marco de las tareas para fin de año “se llevará a cabo una reorganización de esta zona donde se comercializan artículos de pirotecnia, por lo que agradecemos particularmente al Cuerpo de Bomberos por el accionar conjunto”.
A propósito de la comercialización de estos elementos aclaró a los comerciantes que “el año próximo no se permitirá la venta de productos pirotécnicos; por ello les pedimos que no inviertan en este negocio, porque por ley está prohibido y por ende los bomberos no la autorizan”.
Jerez puso de relieve que “esta es una buena noticia para todos, particularmente por la salud de las personas, por las mascotas y el resguardo de accidentes por el acopio y uso de estos elementos; queremos tener festejos sin estos riesgos. Por ello se trabaja a partir de ahora en su restricción en la venta ambulante”.