La Federación Argentina de Productores de Tabaco solicitó al gobierno nacional garantizar los ingresos del Fondo Especial del Tabaco (FET) para llevar alivio y previsibilidad a las economías regionales.
La FAPT pide que se mantenga en 7% la alícuota del impuesto adicional de emergencia que grava la venta de cigarrillos con destino al Fondo de Asistencia Social (FAS), ya que un incremento de esa alícuota significaría un "serio perjuicio para la producción agrícola del tabaco en la Argentina, al generar una disminución millonaria en los ingresos del FET".
En ese sentido, el presidente de la Federación Argentina de Productores de Tabaco, Pedro Pascuttini, expresó que: “tenemos esperanza de que la nueva administración, que ha reconocido las necesidades de las economías regionales, firme cuanto antes el decreto que mantiene el impuesto al 7%. El tabaco es un cultivo esencial para el desarrollo de las provincias del NOA y NEA, donde amplía la base laboral, generando empleo y recursos”.
“Desde el año 2001, el Poder Ejecutivo Nacional ha mantenido el mismo al 7% sin cambios; ya que tal impuesto forma parte de la base imponible del Fondo Especial del Tabaco (FET, Ley 19.800)”, indica la carta dirigida al Ministro de Hacienda, Alfonso Prat Gay.
Pascuttini agregó que “conservar la alícuota al 7% significa una necesidad para todas las provincias productoras de tabaco, por cuanto es una actividad que tiene una importancia superlativa tanto en la generación económica y el desarrollo social de las comunidades, como así también en la constitución del producto bruto geográfico de las provincias productoras”.
“Confiamos en que seremos comprendidos y acompañados por las autoridades, habida cuenta de la gran importancia que reviste este asunto para más de 1.000.000 de personas que directa e indirectamente dependen de la actividad e industria del tabaco”, concluyó Pascuttini.