Ir al contenido
Facebook Twitter Youtube Whatsapp
S. S. de Jujuy, 1 de julio de 2022
S. S. de Jujuy, 1 de julio de 2022
CLIMA: 
Pronóstico meteorológico para San Salvador de Jujuy
  • INICIO
  • JUJUY
  • NACIONALES
  • OPINION
  • ECONOMIA
  • DEPORTES
  • SALTA
  • TUCUMAN
  • CATAMARCA
  • CHILE
  • BOLIVIA
Menú
  • INICIO
  • JUJUY
  • NACIONALES
  • OPINION
  • ECONOMIA
  • DEPORTES
  • SALTA
  • TUCUMAN
  • CATAMARCA
  • CHILE
  • BOLIVIA
28 de diciembre de 2015

Se abren nuevos horizontes para el Ingenio La Esperanza

El Ministro de Desarrollo Económico y Producción, Abud Robles, trabaja en un plan regional productivo. “Generar riqueza y productividad son ejes estratégicos de este primer trimestre de gobierno”, dijo el funcionario.

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on telegram
Share on whatsapp
Share on print

INGENIO LA ESPERANZAEl Ministro de Desarrollo Económico y Producción, Juan Carlos Abud Robles, recorrió las instalaciones del Ingenio La Esperanza, abordó la situación fabril y se entrevistó con trabajadores a fin de impulsar políticas de gestión que abran nuevos horizontes en el histórico emprendimiento del Departamento San Pedro.

“Generar riqueza y productividad son ejes estratégicos de este primer trimestre de gobierno”, dijo el titular de la cartera oficial al arribar a la localidad de La Esperanza, donde realizó diversas actividades a fin de diagnosticar in situ la realidad azucarera y productiva en general.

Para tal fin, el Ministro fue acompañado por miembros de su flamante gabinete, reuniéndose además con el intendente de San Pedro de Jujuy, Julio Bravo, municipio que representan una de las áreas de influencia principales del Ingenio.

“Fue un encuentro muy positivo. Estuvimos recorriendo el Ingenio, hablando con los empleados y directivos. Esta planta industrial viene con un problema económico y social desde hace mucho tiempo al que nunca se pudo dar una solución de fondo, y estamos profundizando este conocimiento para ver en las próximas semanas esta necesaria solución”, dijo Robles Abud.

Sobre el encuentro efectuado con el jefe comunal Julio Bravo, el funcionario provincial expresó: “Venimos a pedirle al intendente de San Pedro de Jujuy que nos acompañe. Sabemos de su interés por el desarrollo de toda la región, y estamos planificando todas las cosas que haremos juntos para potenciar la actividad económica”.

Puntualizó la premisa de “mostrar el sentido de unidad” promovido por el Gobierno Provincial, al tiempo que subrayó que se articularán idénticos esfuerzos con otros municipios a través de agencias de desarrollo, cumpliendo “la decisión del gobernador Morales de llegar a todo el interior”.

Por último, Abud Robles ponderó que la agenda cumplida en La Esperanza marca una vez más el camino para generar más empleo y valor agregado en el ramal jujeño.

“Apuntamos al futuro de la zona y a recuperar parte de nuestro pasado. Comenzamos a prepararnos para el trabajo del año que viene”, dijo a su turno el intendente sampedreño Julio Bravo.

En este contexto, destacó el compromiso asumido por el gobernador Gerardo Morales y el ministro Abud Robles “para luchar no sólo por la mantención de las fuentes laborales en el Ingenio La Esperanza, sino también para velar por la producción azucarera”.

Consideró finalmente que el primer mandatario jujeño será “un gladiador luchando por la producción”, lo cual significará “un aliento a los alicaídos productores azucareros que prácticamente están en situación de quebranto”.

Facebook Twitter Youtube Whatsapp
  • Inicio
  • Política Local
  • Jujuy Actualidad
  • Salta
  • Tucumán
  • Catamarca
  • Nacionales
  • Opinión
  • Economía
Menú
  • Inicio
  • Política Local
  • Jujuy Actualidad
  • Salta
  • Tucumán
  • Catamarca
  • Nacionales
  • Opinión
  • Economía
  • Deporte Local
  • Deporte Nacional
  • Agro
  • Gremios
  • Seguridad
  • Cultura
  • Chile
  • Bolivia
  • Internacionales
Menú
  • Deporte Local
  • Deporte Nacional
  • Agro
  • Gremios
  • Seguridad
  • Cultura
  • Chile
  • Bolivia
  • Internacionales

© PERIÓDICO LEA ONLINE – Av. Bolivia 1897, 4600 S. S. de Jujuy – Tel: +54 388 4234234 – periodicoleajujuy@gmail.com

© PERIÓDICO LEA ONLINE
Av. Bolivia 1897, 4600 S. S. de Jujuy
Tel: +54 0388 4236639
periodicoleajujuy@gmail.com