Ir al contenido
Facebook Twitter Youtube Whatsapp
S. S. de Jujuy, 5 de febrero de 2023
S. S. de Jujuy, 5 de febrero de 2023
CLIMA: 
Pronóstico meteorológico para San Salvador de Jujuy
  • INICIO
  • JUJUY
  • NACIONALES
  • OPINION
  • ECONOMIA
  • DEPORTES
  • SALTA
  • TUCUMAN
  • CATAMARCA
  • CHILE
  • BOLIVIA
Menú
  • INICIO
  • JUJUY
  • NACIONALES
  • OPINION
  • ECONOMIA
  • DEPORTES
  • SALTA
  • TUCUMAN
  • CATAMARCA
  • CHILE
  • BOLIVIA
28 de diciembre de 2015

El Dakar se hace sentir con más fuerza en la provincia de Jujuy

La capacidad hotelera en los últimos días aumentó de una manera notable esperando por el desarrollo del evento mundial que pasará por Jujuy.

Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en linkedin
Compartir en telegram
Compartir en whatsapp
Compartir en print

Dakar_JUJUYLos preparativos para el establecimiento del vivac, el relevamiento de la traza de competencia, las tareas de concientización y de seguridad en las diferentes zonas, son los principales puntos de la agenda del Dakar en cuya organización interviene organismos del gobierno provincial.

En este sentido, el Ministro de Cultura y Turismo, Carlos Oheler, responsable general de la organización, señaló que “se han estado definiendo las logísticas necesarias con cada organismo involucrado para que en cada lugar que sea habilitado, principalmente para los espectadores, estén dadas las condiciones para el disfrute de la competencia más atractiva y famosa del deporte motor”.

El funcionario hizo notar que “si bien hay que concretar una serie de detalles, la agenda de trabajo y previsiones se fue cumpliendo acabadamente” y comentó que “entre otras cosas, se encuentra pendiente una reunión con los intendentes y jefes comunales por donde pasará la competencia”.

Desde el punto de vista turístico, el Ministro Oheler se mostró confiado en los resultados positivos que se podrían reflejar. “De acuerdo a datos aportados por el sector privado, principalmente hotelero, las reservas para las jornadas de competencia, prácticamente cubrieron la disponibilidad de camas, tanto en San Salvador como en diferentes puntos de la Quebrada y la Puna, lo que mantiene alta nuestras expectativas”, concluyó.

El paso del Dakar por la provincia comenzará el día 4 de enero con la llegada de los equipos al Vivac. El 5 está prevista la llegada de los competidores desde Termas de Río Hondo; el 6 se correrá el tramo Jujuy-Jujuy; ya el día 7 se producirá la competencia en territorio jujeño con la partida de los competidores desde el Vicac hasta Bolivia, regresando el día 9 por La Quiaca con destino a Salta: esta será la última etapa que los competidores pasarán por la provincia de Jujuy.

Facebook Twitter Youtube Whatsapp
  • Inicio
  • Política Local
  • Jujuy Actualidad
  • Salta
  • Tucumán
  • Catamarca
  • Nacionales
  • Opinión
  • Economía
Menú
  • Inicio
  • Política Local
  • Jujuy Actualidad
  • Salta
  • Tucumán
  • Catamarca
  • Nacionales
  • Opinión
  • Economía
  • Deporte Local
  • Deporte Nacional
  • Agro
  • Gremios
  • Seguridad
  • Cultura
  • Chile
  • Bolivia
  • Internacionales
Menú
  • Deporte Local
  • Deporte Nacional
  • Agro
  • Gremios
  • Seguridad
  • Cultura
  • Chile
  • Bolivia
  • Internacionales

© PERIÓDICO LEA ONLINE – Av. Bolivia 1897, 4600 S. S. de Jujuy – Tel: +54 388 4234234 – periodicoleajujuy@gmail.com

© PERIÓDICO LEA ONLINE
Av. Bolivia 1897, 4600 S. S. de Jujuy
Tel: +54 0388 4236639
periodicoleajujuy@gmail.com