Ir al contenido
Facebook Twitter Youtube Whatsapp
S. S. de Jujuy, 11 de agosto de 2022
S. S. de Jujuy, 11 de agosto de 2022
CLIMA: 
Pronóstico meteorológico para San Salvador de Jujuy
  • INICIO
  • JUJUY
  • NACIONALES
  • OPINION
  • ECONOMIA
  • DEPORTES
  • SALTA
  • TUCUMAN
  • CATAMARCA
  • CHILE
  • BOLIVIA
Menú
  • INICIO
  • JUJUY
  • NACIONALES
  • OPINION
  • ECONOMIA
  • DEPORTES
  • SALTA
  • TUCUMAN
  • CATAMARCA
  • CHILE
  • BOLIVIA
28 de diciembre de 2015

Crearon el Tribunal de Evaluación para el nuevo sistema de postulantes a jueces

Fueron designados los magistrados Pablo Baca (titular) y María Silvia Bernal (suplente) por un periodo de dos años.

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on telegram
Share on whatsapp
Share on print

tribunalFueron invitados los poderes Ejecutivo y Legislativo, el Colegio de Magistrados y Funcionarios y el Colegio de Abogados

El  Superior Tribunal de Justicia, por Acordada Nº 207/2015, dispuso la creación del Tribunal de Evaluación previsto en la Ley Nº 5893, el que tendrá a su cargo el procedimiento de selección de postulantes a los cargos de jueces, fiscales y defensores del Poder Judicial de la Provincia.

Como miembro del Tribunal Evaluador, en representación del Superior Tribunal de Justicia fue designado el juez del Superior Tribunal de Justicia, Pablo Baca, y como miembro suplente la jueza del Alto Cuerpo María Silvia Bernal, por un periodo de dos años.

Asimismo se autorizó a la Presidencia del Alto Cuerpo a invitar al Gobernador de la Provincia, al Poder Legislativo provincial, al Colegio de Magistrados y Funcionarios y al Colegio de Abogados y Procuradores de Jujuy a designar un representante titular y un suplente a fines de integrar el Tribunal de Evaluación, en forma ad honorem y por un período de dos años.

 

Modificación en el

Superior Tribunal

Con su nueva composición de nueve jueces, el máximo tribunal de la justicia provincial resolvió a partir del pasado 21 de diciembre la puesta en funcionamiento de las Salas de Cuestiones Civiles, Comerciales y de Familia; de Cuestiones Penales; de Cuestiones Contencioso-Administrativas y Ambientales; y de Cuestiones del Trabajo creadas por Ley Nº 5879, recientemente sancionada por la Legislatura de la Provincia.

La nueva modalidad de funcionamiento se encuentra reglamentada en la Acordada Nº 205/2015, la cual también establece que las Salas se integrarán con el Presidente del Superior Tribunal de Justicia y dos miembros cada una, de la siguiente manera:

Sala Civil, Comercial y de Familia –Sala I- con los Dres. Sergio Marcelo Jenefes (Vocalía 1) y Beatriz Elizabeth Altamirano (Vocalía 2).

Sala Penal –Sala II – con los Dres. José Manuel del Campo (Vocalía 3) y Laura Nilda Lamas González (Vocalía 4).

Sala Contencioso-Administrativa y Ambiental –Sala III- con los Dres. Sergio Ricardo González (Vocalía 5)  y Pablo Baca (Vocalía 6).

Sala Laboral –Sala IV- con los Dres. María Silvia Bernal (Vocalía 7) y Federico Francisco Otaola (Vocalía 8).

Las integraciones dispuestas deberán renovarse cada dos años por decisión plenaria del Superior Tribunal de Justicia para hacer posible la rotación de los jueces por las distintas Salas.

En cuanto a la tramitación de los expedientes en el Superior Tribunal de Justicia, los ingresados a partir del 21 de diciembre de 2015 serán distribuidos por Sala, conforme la materia.

Las causas que se encuentran radicadas con anterioridad a la fecha indicada serán tramitadas hasta su conclusión por el Superior Tribunal de Justicia con la integración anterior a lo dispuesto por la Ley Nº 5879.

Facebook Twitter Youtube Whatsapp
  • Inicio
  • Política Local
  • Jujuy Actualidad
  • Salta
  • Tucumán
  • Catamarca
  • Nacionales
  • Opinión
  • Economía
Menú
  • Inicio
  • Política Local
  • Jujuy Actualidad
  • Salta
  • Tucumán
  • Catamarca
  • Nacionales
  • Opinión
  • Economía
  • Deporte Local
  • Deporte Nacional
  • Agro
  • Gremios
  • Seguridad
  • Cultura
  • Chile
  • Bolivia
  • Internacionales
Menú
  • Deporte Local
  • Deporte Nacional
  • Agro
  • Gremios
  • Seguridad
  • Cultura
  • Chile
  • Bolivia
  • Internacionales

© PERIÓDICO LEA ONLINE – Av. Bolivia 1897, 4600 S. S. de Jujuy – Tel: +54 388 4234234 – periodicoleajujuy@gmail.com

© PERIÓDICO LEA ONLINE
Av. Bolivia 1897, 4600 S. S. de Jujuy
Tel: +54 0388 4236639
periodicoleajujuy@gmail.com