Ir al contenido
Facebook Twitter Youtube Whatsapp
S. S. de Jujuy, 13 de agosto de 2022
S. S. de Jujuy, 13 de agosto de 2022
CLIMA: 
Pronóstico meteorológico para San Salvador de Jujuy
  • INICIO
  • JUJUY
  • NACIONALES
  • OPINION
  • ECONOMIA
  • DEPORTES
  • SALTA
  • TUCUMAN
  • CATAMARCA
  • CHILE
  • BOLIVIA
Menú
  • INICIO
  • JUJUY
  • NACIONALES
  • OPINION
  • ECONOMIA
  • DEPORTES
  • SALTA
  • TUCUMAN
  • CATAMARCA
  • CHILE
  • BOLIVIA
23 de diciembre de 2015

Bullrich anunció el envío de fondos compensatorios

Se busca equiparar el sueldo mínimo docente al salario mínimo, vital y móvil nacional que es de 6.060 pesos, mientras se realizan las paritarias del sector.

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on telegram
Share on whatsapp
Share on print

FONDOSEl ministro de Educación de la Nación, Esteban Bullrich, anunció este martes el envío de fondos compensatorios para equiparar el sueldo mínimo docente de siete provincias al salario mínimo, vital y móvil nacional que es de 6060 pesos, mientras se realizan las paritarias del sector.

“Por disposición del Presidente Mauricio Macri se ha definido ayudar a estas provincias para que tengan los fondos disponibles en enero y febrero y puedan cubrir ese faltante”, informo Bullrich en una conferencia de prensa que dio en Casa de Gobierno.

Corrientes, Jujuy, Misiones, Formosa, San Juan y La Rioja, cuyo mínimo docente es de 5.600 pesos, percibirán la diferencia a través de cuotas extraordinarias del Fondo de Compensación Salarial.

En tanto que Santiago del Estero, que tiene un mínimo de $5.850, lo recibirá a través de una partida extraordinaria. La erogación fiscal compensatoria alcanzará los 82.840.000 de pesos por cada mes.

Bullrich les informó la decisión del Gobierno Nacional a los miembros del Consejo Federal de Educación con quienes se reunió durante la jornada de este martes.

El Ministro señaló, además, que fijó una reunión de trabajo con la mesa gremial para el 7 de enero en busca de un acuerdo salarial que rija para el próximo ciclo lectivo.

Por otra parte, Bullrich confirmó que el Gobierno propiciará un cambio en la ley para que se consideren agravantes las agresiones a los maestros.

“Vamos a defender a los docentes, no sólo desde lo salarial sino haciendo estas modificaciones que marquen a la sociedad que hay que respetar a los maestros por encima de todo. Sin maestros no habría ni presidentes ni ministros ni nada”, remarcó.

Facebook Twitter Youtube Whatsapp
  • Inicio
  • Política Local
  • Jujuy Actualidad
  • Salta
  • Tucumán
  • Catamarca
  • Nacionales
  • Opinión
  • Economía
Menú
  • Inicio
  • Política Local
  • Jujuy Actualidad
  • Salta
  • Tucumán
  • Catamarca
  • Nacionales
  • Opinión
  • Economía
  • Deporte Local
  • Deporte Nacional
  • Agro
  • Gremios
  • Seguridad
  • Cultura
  • Chile
  • Bolivia
  • Internacionales
Menú
  • Deporte Local
  • Deporte Nacional
  • Agro
  • Gremios
  • Seguridad
  • Cultura
  • Chile
  • Bolivia
  • Internacionales

© PERIÓDICO LEA ONLINE – Av. Bolivia 1897, 4600 S. S. de Jujuy – Tel: +54 388 4234234 – periodicoleajujuy@gmail.com

© PERIÓDICO LEA ONLINE
Av. Bolivia 1897, 4600 S. S. de Jujuy
Tel: +54 0388 4236639
periodicoleajujuy@gmail.com