Ir al contenido
Facebook Twitter Youtube Whatsapp
S. S. de Jujuy, 29 de junio de 2022
S. S. de Jujuy, 29 de junio de 2022
CLIMA: 
Pronóstico meteorológico para San Salvador de Jujuy
  • INICIO
  • JUJUY
  • NACIONALES
  • OPINION
  • ECONOMIA
  • DEPORTES
  • SALTA
  • TUCUMAN
  • CATAMARCA
  • CHILE
  • BOLIVIA
Menú
  • INICIO
  • JUJUY
  • NACIONALES
  • OPINION
  • ECONOMIA
  • DEPORTES
  • SALTA
  • TUCUMAN
  • CATAMARCA
  • CHILE
  • BOLIVIA
22 de diciembre de 2015

Cooperativas de la construcción se están reempadronando

El objetivo es erradicar las malas prácticas, garantizar efectivamente el ingreso a los cooperativistas y el cumplimiento de los programas.

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on telegram
Share on whatsapp
Share on print

MINISTERIO DE INFRAESTRUCTURADesde el Ministerio de Infraestructura, Servicios Públicos, Tierra y Vivienda, encabezado por Jorge Rizzotti, y a través de la Secretaría de Ordenamiento Territorial y Vivienda a cargo de Carlos García, se comenzó con la tarea de regularizar a las cooperativas de la construcción que trabajan con el Gobierno Provincial, con el objetivo de erradicar las malas prácticas, garantizar efectivamente el ingreso a los cooperativistas y el cumplimiento de los programas. Todo esto se hará por medio de un sistema bancarizado de pago.

Al respecto de la regularización, el Subsecretario de Tierra y Vivienda, Javier Gronda, anunció que ya está en marcha el “Programa de Regulación y Transparencia para el Reempadronamiento de las Cooperativas que trabajan con el Estado Provincial” con una gran afluencia de gente y el interés de los cooperativistas de poner en orden la documentación.

En este sentido, aseguró que “son muchas las cooperativas que están presentando los papeles, y aquellas que no cuentan con toda la documentación solicitada se las está anotando igual para poder concretar el reempadronamiento”.

Recordó que para realizar el trámite deberá presentarse el presidente o el tesorero de la cooperativa en las oficinas de la Secretaría de Ordenamiento Territorial y Vivienda, ubicada en avenida Almirante Brown 792, en el horario de a 13 durante los días hábiles, entre el 21 y el 30 de diciembre, con la siguiente documentación: Copia Certificada del Estatuto Social actualizado; Copia de Contrato o Escritura de Constitución;  Copia de DNI y CUIT de las autoridades; Copia certificada del último balance auditado por contador público y legalizado por el Consejo Profesional de Ciencias Económicas; DDJJ de Impuestos; Constancias de Inscripción a AFIP y Rentas; Constancia de Inscripción al INAES, UIF; Apertura de cuenta bancaria; Nómina de socios y/o adherentes y constancias de CUIT de cada uno; Detalle de obras y Copia de los convenios suscriptos con Municipios, en su caso.

Finalmente Gronda aseguró que “fue excelente la aceptación de los cooperativistas ante la necesidad de realizar este trámite,  regularizar su situación y presentar todos los papeles”, por lo que se continuará trabajando para satisfacer la demanda de la gente con la intención de que en el mes de enero ya se cuente con el padrón completo de cooperativas en condiciones de trabajar con el Gobierno de Jujuy.

Facebook Twitter Youtube Whatsapp
  • Inicio
  • Política Local
  • Jujuy Actualidad
  • Salta
  • Tucumán
  • Catamarca
  • Nacionales
  • Opinión
  • Economía
Menú
  • Inicio
  • Política Local
  • Jujuy Actualidad
  • Salta
  • Tucumán
  • Catamarca
  • Nacionales
  • Opinión
  • Economía
  • Deporte Local
  • Deporte Nacional
  • Agro
  • Gremios
  • Seguridad
  • Cultura
  • Chile
  • Bolivia
  • Internacionales
Menú
  • Deporte Local
  • Deporte Nacional
  • Agro
  • Gremios
  • Seguridad
  • Cultura
  • Chile
  • Bolivia
  • Internacionales

© PERIÓDICO LEA ONLINE – Av. Bolivia 1897, 4600 S. S. de Jujuy – Tel: +54 388 4234234 – periodicoleajujuy@gmail.com

© PERIÓDICO LEA ONLINE
Av. Bolivia 1897, 4600 S. S. de Jujuy
Tel: +54 0388 4236639
periodicoleajujuy@gmail.com