Ir al contenido
Facebook Twitter Youtube Whatsapp
S. S. de Jujuy, 2 de febrero de 2023
S. S. de Jujuy, 2 de febrero de 2023
CLIMA: 
Pronóstico meteorológico para San Salvador de Jujuy
  • INICIO
  • JUJUY
  • NACIONALES
  • OPINION
  • ECONOMIA
  • DEPORTES
  • SALTA
  • TUCUMAN
  • CATAMARCA
  • CHILE
  • BOLIVIA
Menú
  • INICIO
  • JUJUY
  • NACIONALES
  • OPINION
  • ECONOMIA
  • DEPORTES
  • SALTA
  • TUCUMAN
  • CATAMARCA
  • CHILE
  • BOLIVIA
21 de diciembre de 2015

La policía encuentra submarino destinado a trasladar droga

El navío zarparía en unos 10 días con destino a EE.UU. y Europa con uno 30 kilos de cocaína presuntamente procedente de Colombia.

Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en linkedin
Compartir en telegram
Compartir en whatsapp
Compartir en print

BRASILLa policía del estado Pará (centro-norte de Brasil) encontró en la Amazonía un pequeño submarino que zarparía en 10 días hacia Estados Unidos o Europa, con un cargamento de cocaína, presuntamente proveniente de Colombia.

Según información de fuentes oficiales, la operación fue posible gracias a las denuncias anónimas de pescadores sobre un supuesto grupo armado que operaba en la zona.

Asimismo, se conoció que pese a que las autoridades localizaron el sumergible en el río Guajará-Mirim, no consiguieron detener a nadie, debido a que los traficantes lograron huir del lugar antes de la llegada de la policía.

El navío, de unos 17 metros de largo, tres metros de ancho y cuatro de alto tiene capacidad de transportar 30 toneladas de carga más 30 personas. El motor tiene una potencia de 100 CV y pesa alrededor de 200 kilogramos.

Según el informante,  la construcción del submarino, al que solo le faltaban algunos equipamientos electrónicos para estar operativo, fue financiada por una red colombiana de tráfico de cocaína y pudo haber contado en la Amazonía con la ayuda de una decena de brasileños. La embarcación tiene las inscripciones en español "Guerrilla 762" y "La Columbia".

De acuerdo con la policía, la banda se estableció en septiembre en la orilla del río Guajará-Mirim, donde habría construido dos barracas de madera que estaría usando como base de operaciones.

La policía indica que los miembros de la organización empuñaban falsas armas de fuego e impedían el paso a la población local, que suele pescar en la región.

Las autoridades descubrieron el submarino a partir de un operativo iniciado luego de recibir varias denuncias anónimas de los pobladores. El sumergible será conducido hasta las dependencias de la policía en el puerto de Belén, la capital del estado de Pará.

Facebook Twitter Youtube Whatsapp
  • Inicio
  • Política Local
  • Jujuy Actualidad
  • Salta
  • Tucumán
  • Catamarca
  • Nacionales
  • Opinión
  • Economía
Menú
  • Inicio
  • Política Local
  • Jujuy Actualidad
  • Salta
  • Tucumán
  • Catamarca
  • Nacionales
  • Opinión
  • Economía
  • Deporte Local
  • Deporte Nacional
  • Agro
  • Gremios
  • Seguridad
  • Cultura
  • Chile
  • Bolivia
  • Internacionales
Menú
  • Deporte Local
  • Deporte Nacional
  • Agro
  • Gremios
  • Seguridad
  • Cultura
  • Chile
  • Bolivia
  • Internacionales

© PERIÓDICO LEA ONLINE – Av. Bolivia 1897, 4600 S. S. de Jujuy – Tel: +54 388 4234234 – periodicoleajujuy@gmail.com

© PERIÓDICO LEA ONLINE
Av. Bolivia 1897, 4600 S. S. de Jujuy
Tel: +54 0388 4236639
periodicoleajujuy@gmail.com