Ir al contenido
Facebook Twitter Youtube Whatsapp
S. S. de Jujuy, 5 de febrero de 2023
S. S. de Jujuy, 5 de febrero de 2023
CLIMA: 
Pronóstico meteorológico para San Salvador de Jujuy
  • INICIO
  • JUJUY
  • NACIONALES
  • OPINION
  • ECONOMIA
  • DEPORTES
  • SALTA
  • TUCUMAN
  • CATAMARCA
  • CHILE
  • BOLIVIA
Menú
  • INICIO
  • JUJUY
  • NACIONALES
  • OPINION
  • ECONOMIA
  • DEPORTES
  • SALTA
  • TUCUMAN
  • CATAMARCA
  • CHILE
  • BOLIVIA
21 de diciembre de 2015

Analizan importar carne de Uruguay para evitar suba de precios

El ministro de Agroindustria, Ricardo Buryaile, sostuvo que la compra de carne al país vecino "garantizará que haya abastecimiento, precio adecuado y que el productor argentino pueda producir más".

Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en linkedin
Compartir en telegram
Compartir en whatsapp
Compartir en print

carne de uruguayEl ministro de Agroindustria, Ricardo Buryaile, sostuvo que la compra de carne a Uruguay "garantizará que haya abastecimiento, precio adecuado y que el productor argentino pueda producir más".

"Lo planteé puntualmente en el caso de la carne, un producto que en este momento por estacionalidad, circunstancias de oferta y por la fecha hay una alta demanda de costillas", destacó Buryaile a la agencia Télam y puntualizó que "Uruguay es un país que exporta mucho y tiene un excedente".

Las definiciones del ministro Buryaile surgieron el sábado en el encuentro que sostuvo junto al presidente Mauricio Macri con productores y representantes de diversas cadenas productivas en la localidad correntina de Curuzú Cuatía.

El funcionario destacó que la posibilidad de abrir el mercado a la carne uruguaya permitiría "garantizar primero que haya abastecimiento, precio adecuado y que el productor ganadero argentino pueda retener para producir más" y genere un panorama mejor para la recuperación de mercados internacionales.

En ese aspecto, indicó que "para nosotros el concepto es que los cortes de alto valor subsidien a los cortes de menor valor y eso es lo que se confundió en la Argentina durante todo este tiempo".

"Queremos que haya un mercado fuerte de exportación porque eso significa que quien subsidia el consumo de los argentinos es el que compra carne en el exterior", dijo y agregó que "vamos a tener costilla muy barata y otros cortes baratos".

Además, se refirió a la Cuota Hilton y destacó que "Argentina hace siete años que no la completa" y que, en la actualidad, "no tenemos la suficiente cantidad de hacienda para hacerlo pero con estos incentivos y lo que está pasando, Argentina va a volver a cumplir el cupo".

Buryaile subrayó la importancia de "a Resolución 481 que es lo que nos permite salir con carne al mundo" y afirmó que "regresará a la Oficina Nacional de Control Comercial Agropecuario (Oncaa), desaparecen los Registro de Operaciones de Exportación (ROE) y no habrá más trabas para exportar".

No obstante, sostuvo que en razón de que "teníamos un peso sobrevaluado, Argentina ha ganado competitividad-precio y ahora hay que ganar competitividad estructural; el objetivo para la carne es recuperar el mercado norteamericano".

Por otra parte, indicó que "necesitamos en limones recuperar Rusia, tanto para los jugos así como para la leche en polvo; trigo para venderle a Brasil; el mundo era nuestro cliente y hoy nos hemos reducido".

Facebook Twitter Youtube Whatsapp
  • Inicio
  • Política Local
  • Jujuy Actualidad
  • Salta
  • Tucumán
  • Catamarca
  • Nacionales
  • Opinión
  • Economía
Menú
  • Inicio
  • Política Local
  • Jujuy Actualidad
  • Salta
  • Tucumán
  • Catamarca
  • Nacionales
  • Opinión
  • Economía
  • Deporte Local
  • Deporte Nacional
  • Agro
  • Gremios
  • Seguridad
  • Cultura
  • Chile
  • Bolivia
  • Internacionales
Menú
  • Deporte Local
  • Deporte Nacional
  • Agro
  • Gremios
  • Seguridad
  • Cultura
  • Chile
  • Bolivia
  • Internacionales

© PERIÓDICO LEA ONLINE – Av. Bolivia 1897, 4600 S. S. de Jujuy – Tel: +54 388 4234234 – periodicoleajujuy@gmail.com

© PERIÓDICO LEA ONLINE
Av. Bolivia 1897, 4600 S. S. de Jujuy
Tel: +54 0388 4236639
periodicoleajujuy@gmail.com