Ir al contenido
Facebook Twitter Youtube Whatsapp
S. S. de Jujuy, 1 de julio de 2022
S. S. de Jujuy, 1 de julio de 2022
CLIMA: 
Pronóstico meteorológico para San Salvador de Jujuy
  • INICIO
  • JUJUY
  • NACIONALES
  • OPINION
  • ECONOMIA
  • DEPORTES
  • SALTA
  • TUCUMAN
  • CATAMARCA
  • CHILE
  • BOLIVIA
Menú
  • INICIO
  • JUJUY
  • NACIONALES
  • OPINION
  • ECONOMIA
  • DEPORTES
  • SALTA
  • TUCUMAN
  • CATAMARCA
  • CHILE
  • BOLIVIA
18 de diciembre de 2015

Productores de Tarapacá en la ruta de la exportación

24 productores de los rubros textil con lana de alpaca, orfebres, productores de cosméticos y productos alimenticios, utilizando materias primas con identidad regional, iniciaron su participación en el programa de Corfo “Productores de Tarapacá en la ruta de la exportación”, el cual incentiva la exploración de mercados internacionales de estas mipymes.

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on telegram
Share on whatsapp
Share on print

 

????????????????????????????????????

El lanzamiento de la “Tipología nodos plataforma de la exportación”, que también con el apoyo de ProChile, se realizó en un encuentro que contó con la presencia de autoridades regionales, consultores y la directora ejecutiva de la Fundación de Artesanías de Chile, Josefina Berliner Duque, quien realizó una exposición a los empresarios participantes en este proyecto.

El director regional de Corfo, Luis Guzmán Contreras, explicó que “una de las preocupaciones de nuestra institución es fomentar las exportaciones de las mpymes, y para ello estamos trabajando en forma conjunta con ProChile. Queremos generar y articular redes de empresas de menor tamaño con potencial exportador, con actores relevantes de la cadena de exportación y con fuentes de información y conocimiento, contribuyendo a mejorar su competitividad”.

La consultora María Teresa Martinetti, señaló que “el programa tiene por objeto desarrollar proyectos que permitan apoyar y facilitar la incorporación de capacidades y competencias de gestión, metodologías, herramientas y buenas prácticas para acceder a mercados de exportación”.

La iniciativa tiene la duración de un año, y considera incorporar capacidades, competencias de gestión, metodologías y herramientas a empresas productoras de bienes con identidad regional y con potencial exportador de la Región de Tarapacá, para acceder a mercados de mayor potencial en el marco de “Comercio justo”.

El nodo tiene como beneficiarias a 13 empresas de la Provincia del Tamarugal, distribuidas en las comunas de Colchane, Pica, La Huayca y Pozo Almonte, además de 4 empresas de Alto Hospicio y 7 de Iquique. En el transcurso de la ejecución del programa se desarrollarán actividades como talleres, seminarios y asistencias técnicas, basadas en el concepto de “Comercio Justo”, además de una misión de prospección a Europa.

El Programa contempla un presupuesto de alrededor de 40 millones de pesos y es gratuito para las empresas participantes. El 80 por ciento es financiado por Corfo y el 20 por ciento restante por la consultora Martinetti Asesoría Empresarial.

Facebook Twitter Youtube Whatsapp
  • Inicio
  • Política Local
  • Jujuy Actualidad
  • Salta
  • Tucumán
  • Catamarca
  • Nacionales
  • Opinión
  • Economía
Menú
  • Inicio
  • Política Local
  • Jujuy Actualidad
  • Salta
  • Tucumán
  • Catamarca
  • Nacionales
  • Opinión
  • Economía
  • Deporte Local
  • Deporte Nacional
  • Agro
  • Gremios
  • Seguridad
  • Cultura
  • Chile
  • Bolivia
  • Internacionales
Menú
  • Deporte Local
  • Deporte Nacional
  • Agro
  • Gremios
  • Seguridad
  • Cultura
  • Chile
  • Bolivia
  • Internacionales

© PERIÓDICO LEA ONLINE – Av. Bolivia 1897, 4600 S. S. de Jujuy – Tel: +54 388 4234234 – periodicoleajujuy@gmail.com

© PERIÓDICO LEA ONLINE
Av. Bolivia 1897, 4600 S. S. de Jujuy
Tel: +54 0388 4236639
periodicoleajujuy@gmail.com