La preocupación era de que podía haber sido un brote de una enfermedad infectocontagiosa, pero se ha descartado. Hay la alta probabilidad de que sean casos aislados, lo que nos van a confirmar los resultados de las muestras que hemos enviado a laboratorios", indicó el responsable del SEDES.
Además la ministra de Salud, Ariana Campero, confirmó que no está cerrada la frontera con Argentina por emergencia sanitaria.
"No hay cierre de frontera en Yacuiba por los dos casos que se presentaron y el personal del hospital Rubén Zelaya está trabajando normal, por lo que hemos enviado a laboratorio esas muestras y estamos a la espera de los resultados y poder emitir una información pertinente y oficial", informó a la Red Patria Nueva.
Tras el extraño deceso de dos de menores de edad en el Hospital Rubén Zelaya de Yacuiba y el traslado de un tercer paciente hacia el Hospital Regional San Juan de Dios (HRSJD) en Tarija, las autoridades cerraron “por emergencia sanitaria” el principal nosocomio de esta ciudad fronteriza. El fallecimiento ocurrió el 15 de diciembre, y aún las autoridades desconocen las causas, ni siquiera el diagnóstico clínico les ayudó a identificar la enfermedad.
Ese hecho obligó a la ministra de Salud, Ariana Campero, a trasladarse hasta esa población del sur del país para evaluar la situación epidemiológica.
Castellanos también afirmó que especialistas del Ministerio de Salud recorren las comunidades de donde eran oriundos los adolescentes fallecidos.
"El hospital ha vuelto a atender normalmente a la población y volvió la tranquilidad", dijo.
Según el jefe nacional de epidemiología, Rodolfo Rocabado, se hará una investigación epidemiológica en la zona de donde proceden las personas afectadas, un equipo especial hará levantamiento entomológico. También trabajarán en la vigilancia activa de los centros de salud y en el seguimiento para detectar pacientes con sintomatología compatible de los casos que se presentaron. En función a los resultados se aplicará un tratamiento.
La secretaria de Salud del Gobierno Municipal de Yacuiba, Mabel Morales, dijo que la primera paciente que ingresó en horas de la mañana del 15 de diciembre, llegó con un cuadro clínico “complicado”, sin signos vitales, con una presión arterial en cero, además de una falla multi orgánica, lo que causó el deceso. El segundo paciente ingresó con una dificultad respiratoria, y después sufrió una insuficiencia respiratoria, también tuvo una falla multi orgánica y falleció.
El paciente derivado a Tarija está estable
Después del deceso de los dos adolescentes, el padre de la adolescente fallecida ingresó al Hospital Rubén Zelaya, con síntomas similares a su hija. Este paciente fue derivado a las 04:30 desde Yacuiba al Hospital Regional San Juan de Dios (HRSJD).
Según informaron en horas de la noche las autoridades del Ministerio de Salud, el hombre afectado por esta no identificada enfermedad permaneció en situación estable durante toda la jornada.
El director del Hospital indicó que los médicos iban a realizar la toma de las muestras para hacer los análisis de laboratorio, mientras le hacían una evaluación médica, para poder aplicarle un tratamiento. Especificó que se tomaron todos los recaudos necesarios para atender a esta persona.