Ir al contenido
Facebook Twitter Youtube Whatsapp
S. S. de Jujuy, 1 de febrero de 2023
S. S. de Jujuy, 1 de febrero de 2023
CLIMA: 
Pronóstico meteorológico para San Salvador de Jujuy
  • INICIO
  • JUJUY
  • NACIONALES
  • OPINION
  • ECONOMIA
  • DEPORTES
  • SALTA
  • TUCUMAN
  • CATAMARCA
  • CHILE
  • BOLIVIA
Menú
  • INICIO
  • JUJUY
  • NACIONALES
  • OPINION
  • ECONOMIA
  • DEPORTES
  • SALTA
  • TUCUMAN
  • CATAMARCA
  • CHILE
  • BOLIVIA
18 de diciembre de 2015

La acción cultural orienta la transformación social

José Rodríguez Bárcena en charla con Lea. Flamante Secretario de Cultura y Turismo capitalino proseguirá la línea trazada desde el principio por la gestión del Intendente Raúl Jorge. Toma a la cultura como herramienta de desarrollo Humano.

Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en linkedin
Compartir en telegram
Compartir en whatsapp
Compartir en print

 

Jose Barcena-turismo_02

- ¿Cómo se asume esta responsabilidad otorgada por el Intendente Jorge?

- Estamos iniciando una nueva etapa con nuevos desafíos, también el fortalecimiento de lo que se viene realizando en las áreas culturales y turísticas, con gran compromiso, con un desafío de continuar articulando proyectos con la comunidad, con un diálogo abierto.

En materia cultural, vamos  a continuar la línea de descentralización de propuestas culturales a lo largo y ancho del territorio municipal.

Contamos con siete espacios culturales que tienen su movimiento, su agenda, están ya reconocidos por los distintos grupos artísticos, por las distintas necesidades que la comunidad está satisfaciendo allí, programas dinámicos como “Arte en mi barrio” un programa de fortalecimiento de tradiciones y festejos barriales.

Luego, en materia turística, propiciar el desarrollo de proyectos de turismo rural, pensar que el territorio de San Salvador de Jujuy es más que ejido urbano, contamos con espacios bellísimos que es importante desarrollar con las comunidades, con un trabajo mancomunado con los emprendedores, con distintos sectores.

Es continuar con un camino que se ha iniciado y que hay que fortalecer y llevar adelante.

 

- ¿A partir de esta etapa se verá algo nuevo o será continuidad de lo hecho hasta hoy?

- Continuidad de todos los programas que vienen funcionando e intentar por todos los medios de lograr innovación, lograr mejorar todo aquello que merece una revisión o una puesta a punto, o incluir mayor detalle en distintos planteamientos.

Es decir, es continuar un compromiso asumido por el Intendente Jorge allá por su primera gestión, que ha sido dar una importancia fundamental al desarrollo cultural y a la promoción artística en el territorio de San Salvador de Jujuy, y la promoción turística también, pero yendo más allá, buscando nuevos desafíos e intensificando el trabajo  con la comunidad e ir logrando nuevos avances en base al diálogo, en base a la articulación.

Estos proyectos propician el desarrollo y la inclusión a través de estas áreas.

 

- ¿Es la cultura una herramienta para generar toma de conciencia en ciertos temas y decirle a la comunidad que es sujeto de derecho?

- Sí, por supuesto. Sabemos, además, que el trabajo mancomunado con la nueva mirada de los programas provinciales es uno de los ejes, tiene que ver, justamente, con los derechos culturales, es la construcción de ciudadanía a través de la acción cultural y tiene que ver con el ajuste del sentido de la gestión, el sentido que va sustentando cada una de las actividades.

Puedo citar como ejemplo un proyecto muy lindo que estamos desarrollando en estos momentos con la comunidad de Campo Verde, un proyecto concurso de realización de murales participativos con un eje temático vinculado con el cuidado del medioambiente, con el cuidado de la higiene en el lugar.

Es decir, proyectos culturales que están orientados a la transformación social, por supuesto una toma de conciencia, un fortalecimiento de sentido. Al mismo tiempo, un ejercicio claro de construcción ciudadana a través de la gestión.

 

- ¿Cómo es la transición de pasar del área Cultura a tener a cargo Cultura y Turismo, hay apoyo en un equipo?

- Aquí siempre se va a fortalecer el trabajo de equipo. Yo vengo del lado de la cultura con una experiencia tanto desde afuera del Estado, tanto como en los últimos años a cargo de la Dirección de Cultura de la Municipalidad. Ahora se suma este nuevo desafío de hacerme cargo del área turística,  en donde se está conformando un equipo renovado, un equipo con gente capacitada para poder encarar estos nuevos desafíos.

Creo que estos nuevos caminos hay que encararlos de un lugar de humildad, uno no tiene todas las respuestas, tenemos muchas preguntas y las respuestas a esas preguntas creo que la mejor manera de encontrarlas es trabajando mancomunadamente, buscándolas juntos con los distintos sectores.

Y desde el Estado, en este caso el Estado municipal va a acompañar mucho a aquellas personas que están emprendiendo distintos sectores que vienen movilizándose con mucho sacrificio y van obteniendo logros importantes. Entonces caminar a la par, ayudarlos a solucionar todo lo que esté a nuestro alcance desde la gestión municipal.

Además de la promoción en sí misma, tanto de lo cultural como turístico, ¿se brindará capacitación a los actores de cada rubro?

Sí. En el caso puntual del turismo, hay siempre en marcha, desde la Dirección de Turismo, diversos programas de capacitación en diversos niveles de necesidad. Por ejemplo, ahora se está desarrollando con continuidad un programa de Inglés Técnico Turístico para los guías, también se está propiciando desde la Municipalidad un sistema muy interesante de visitas guiadas, circuitos guiados, destinados a los propios guías parar poder reforzar sus conocimientos, para poder capacitar en los diversos lugares.

 

- ¿San Salvador de Jujuy estará vinculado al plan de gobierno del gobernador, que tiene al turismo como motor de desarrollo económico?

- Siempre. Siempre va a haber una vinculación. La idea es trabajar en equipo en forma permanente, entre la Municipalidad en el sector turístico, y la Provincia. Hacer un trabajo de articulación y de búsqueda.

Vamos a propiciar al turismo como motor de desarrollo, desarrollo social, desarrollo humano, buscar en el turismo el lugar de sustentabilidad; hay un gran desafío, que es desarrollar el turismo con un sentido de sustentabilidad cultural.

Es decir que la cultura se sustente también a través de los diversos proyectos; y entender que la cultura es preexistente, es fundamental para nosotros, y es este acervo y esta riqueza que tenemos en Jujuy en lo cultural, lo que vamos a compartir con quienes nos visiten y también, por supuesto, con la ciudadanía jujeña que muchas veces no conoce espacios que son maravillosos y que hay que propiciar.

En el caso de la Municipalidad, con un desafío muy grande que sería poder establecer en el próximo tiempo, o programar el turismo social.

 

- ¿Qué espera de la relación con el gobierno de la ciudad de Buenos Aires, con quien se comparte actividades?

- Desde el área cultural de la Municipalidad, nosotros ya veníamos trabajando desde hace varios años con el gobierno de la ciudad de Buenos Aires, con partes de equipos que siguen en la ciudad o algunos que han pasado al área de Nación.

La idea es continuar ese trabajo, desde ya, con Nación y en una articulación que va a ser muy interesante, en una forma de poder recorrer caminos que están alineados, afortunadamente, entre el municipio de San  Salvador de Jujuy, la Provincia y luego Nación.

Creo que esa es una gran fortaleza y nos plantea una oportunidad que debemos saber capitalizar y debemos saber llevar adelante.

Facebook Twitter Youtube Whatsapp
  • Inicio
  • Política Local
  • Jujuy Actualidad
  • Salta
  • Tucumán
  • Catamarca
  • Nacionales
  • Opinión
  • Economía
Menú
  • Inicio
  • Política Local
  • Jujuy Actualidad
  • Salta
  • Tucumán
  • Catamarca
  • Nacionales
  • Opinión
  • Economía
  • Deporte Local
  • Deporte Nacional
  • Agro
  • Gremios
  • Seguridad
  • Cultura
  • Chile
  • Bolivia
  • Internacionales
Menú
  • Deporte Local
  • Deporte Nacional
  • Agro
  • Gremios
  • Seguridad
  • Cultura
  • Chile
  • Bolivia
  • Internacionales

© PERIÓDICO LEA ONLINE – Av. Bolivia 1897, 4600 S. S. de Jujuy – Tel: +54 388 4234234 – periodicoleajujuy@gmail.com

© PERIÓDICO LEA ONLINE
Av. Bolivia 1897, 4600 S. S. de Jujuy
Tel: +54 0388 4236639
periodicoleajujuy@gmail.com