Ir al contenido
Facebook Twitter Youtube Whatsapp
S. S. de Jujuy, 1 de julio de 2022
S. S. de Jujuy, 1 de julio de 2022
CLIMA: 
Pronóstico meteorológico para San Salvador de Jujuy
  • INICIO
  • JUJUY
  • NACIONALES
  • OPINION
  • ECONOMIA
  • DEPORTES
  • SALTA
  • TUCUMAN
  • CATAMARCA
  • CHILE
  • BOLIVIA
Menú
  • INICIO
  • JUJUY
  • NACIONALES
  • OPINION
  • ECONOMIA
  • DEPORTES
  • SALTA
  • TUCUMAN
  • CATAMARCA
  • CHILE
  • BOLIVIA
17 de diciembre de 2015

Instalan Parlamento Comunal dentro de Asamblea

Luego de perder la mayoría legislativa, el chavismo decidió instalar el Parlamento Comunal que controlaría decisiones de la oposición, según sostiene el oficialismo seria para fortalecer la voluntad popular.

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on telegram
Share on whatsapp
Share on print

CAR117. CARACAS (VENEZUELA), 10/12/2015.- El presidente de la Asamblea Nacional (AN) Diosdado Cabello, participa en una sesión del organismo hoy, jueves 10 de diciembre de 2015, en Caracas (Venezuela). Cabello, reelegido diputado para el próximo período legislativo, que tendrá mayoría opositora a partir del 5 de enero, aseguró en la sesión parlamentaria que la mayoría oficialista, que aún domina el Parlamento venezolano, no caerá en "chantaje" y aprobaran las leyes "que sean necesarias" para "proteger" al pueblo. EFE/MIGUEL GUTIERREZ
CAR117. CARACAS (VENEZUELA), 10/12/2015.- El presidente de la Asamblea Nacional (AN) Diosdado Cabello, participa en una sesión del organismo hoy, jueves 10 de diciembre de 2015, en Caracas (Venezuela). Cabello, reelegido diputado para el próximo período legislativo, que tendrá mayoría opositora a partir del 5 de enero, aseguró en la sesión parlamentaria que la mayoría oficialista, que aún domina el Parlamento venezolano, no caerá en "chantaje" y aprobaran las leyes "que sean necesarias" para "proteger" al pueblo. EFE/MIGUEL GUTIERREZ

El presidente de la Asamblea Nacional venezolana, Diosdado Cabello, instaló ayer un Parlamento Comunal Nacional, que funcionará en la misma sede de legislativo, un poder que estará controlado por los opositores desde enero de 2016.

"Queda instalado este Parlamento Comunal Nacional en esta su Asamblea Nacional (AN); sigamos avanzando, que más temprano que tarde el poder descanse donde tenga que descansar", dijo Cabello. Aunque este nuevo parlamento está estipulado en las leyes venezolanas, concretamente en la Ley de las Comunas, no fue instalado hasta ahora que el chavismo perdió, por primera vez en quince años, el control de la AN.

"Estos espacios, este salón protocolar, quedan a orden del Parlamento Comunal Nacional. Pueden reunirse los días que quieran, las veces que quieren". Según dijo Cabello en la sesión parlamentaria, el Parlamento Comunal es "un poder que le permita al pueblo disponer de recursos, jefaturas, toma de decisiones, leyes, forma de vida".

, les anunció Cabello a los representantes de la organizaciones populares que comenzaron a definir cómo funcionará este nuevo órgano.

"El poder más importante que hay es el poder de las comunas, no hay otra forma de organización", añadió Cabello.

La medida hace parte de un paquete de reformas que el oficialísimo –aún con mayoría en la Asamblea Nacional, la sede del parlamento venezolano– busca aprobar antes de que la mayoría opositora inicie labores legislativas el 5 de enero.

Entre estas medidas, el chavismo aprobó la designación de Susana Barreiros, la juez que condenó a más de 13 años de cárcel al opositor Leopoldo López, como Defensora Pública.

También buscan, en sesiones extraordinarias las próximas semanas, designar 12 magistrados del Tribunal Supremo de Justicia, con lo que muchos creen que el oficialismo pretende blindarse para el periodo legislativo en que será minoría.

"El gobierno está desconociendo la voluntad popular que se manifestó el 6 de diciembre", ha dicho la oposición sobre las parlamentarias.

Gran parte del inmenso apoyo a Chávez se debe al poder –real o ficticio– que los pobres creen haber obtenido gracias a sus políticas.

En Venezuela hay 45.000 consejos comunales y casi 1.500 comunas, según cifras oficiales.

Según la Ley Orgánica de las Comunas, sancionada en 2010, "el Parlamento Comunal es la máxima instancia del autogobierno en la Comuna; y sus decisiones se expresan mediante la aprobación de normativas para la regulación de la vida social y comunitaria".

CAR117. CARACAS (VENEZUELA), 10/12/2015.- El presidente de la Asamblea Nacional (AN) Diosdado Cabello, participa en una sesión del organismo hoy, jueves 10 de diciembre de 2015, en Caracas (Venezuela). Cabello, reelegido diputado para el próximo período legislativo, que tendrá mayoría opositora a partir del 5 de enero, aseguró en la sesión parlamentaria que la mayoría oficialista, que aún domina el Parlamento venezolano, no caerá en "chantaje" y aprobaran las leyes "que sean necesarias" para "proteger" al pueblo. EFE/MIGUEL GUTIERREZ
CAR117. CARACAS (VENEZUELA), 10/12/2015.- El presidente de la Asamblea Nacional (AN) Diosdado Cabello, participa en una sesión del organismo hoy, jueves 10 de diciembre de 2015, en Caracas (Venezuela). Cabello, reelegido diputado para el próximo período legislativo, que tendrá mayoría opositora a partir del 5 de enero, aseguró en la sesión parlamentaria que la mayoría oficialista, que aún domina el Parlamento venezolano, no caerá en "chantaje" y aprobaran las leyes "que sean necesarias" para "proteger" al pueblo. EFE/MIGUEL GUTIERREZ

Facebook Twitter Youtube Whatsapp
  • Inicio
  • Política Local
  • Jujuy Actualidad
  • Salta
  • Tucumán
  • Catamarca
  • Nacionales
  • Opinión
  • Economía
Menú
  • Inicio
  • Política Local
  • Jujuy Actualidad
  • Salta
  • Tucumán
  • Catamarca
  • Nacionales
  • Opinión
  • Economía
  • Deporte Local
  • Deporte Nacional
  • Agro
  • Gremios
  • Seguridad
  • Cultura
  • Chile
  • Bolivia
  • Internacionales
Menú
  • Deporte Local
  • Deporte Nacional
  • Agro
  • Gremios
  • Seguridad
  • Cultura
  • Chile
  • Bolivia
  • Internacionales

© PERIÓDICO LEA ONLINE – Av. Bolivia 1897, 4600 S. S. de Jujuy – Tel: +54 388 4234234 – periodicoleajujuy@gmail.com

© PERIÓDICO LEA ONLINE
Av. Bolivia 1897, 4600 S. S. de Jujuy
Tel: +54 0388 4236639
periodicoleajujuy@gmail.com