Revelación institucional: club Universitario “23 de Agosto” (fomento de la práctica de deporte universitario y abierto a la comunidad). Docencia deportiva: Hugo Flores (práctica deportiva escolar). Fútbol veteranos: Raúl Calisaya (Mosconi Super 45). Deporte barrial: se reconocerá a destacados de fútbol infantil, femenino y vóley. Consejo Social del Deporte: de Alto Comedero, por la promoción del deporte a nivel comunitario. Asociación Jujeña de Boxeo: por la contención a jóvenes y adultos en la práctica del pugilismo.
Deporte federado
Artes marciales deportivas: Guillermo Alvarez. Atletismo: Emanuel Cruz (Yavi). Ajedrez: Cristian Robledo (de Sub 14, 3º en campeonato Argentino Mayores) Automovilismo: Alejandro Zeballos (campeón Provincial categoría 05); Francisco Merlo (campeón en Salta categoría Escuela TP 1100); Samuel Haroian (campeón en Salta en categoría Escuela TP 1400). Básquet: Eduardo Barraza (DT de Río Grande de La Mendieta) Ciclismo: Franklin Olmos (de Abra Pampa, corrió en grandes pruebas en el país) Fútbol: Washington Cruz (presidente de la Liga Jujeña ganó premio Alumni y miembro comité ejecutivo de AFA); Melisa Hurtado (árbitro de la Liga Jujeña debutó en el Federal B); Adriana Alancay (mentora de incorporación del fútbol femenino a la Liga Jujeña).
Directores técnicos que clasificaron al Torneo Federal C 2016:
Liga Jujeña: Pablo Toledo (Atlético Palpalá). Marcelo Sanchez (Chañi LV) Liga Departamental: René Cardozo (Defensores de Monterrico) y Adrián Ochoa (Atlético El Carmen). Liga Regional: Isidro Iturrieta (Sportivo Alberdi); Miguel Choque (Atlético El Polo) y Luis Sejas (Fraile Pintado). Liga Puneña: Racing de Ojo de Agua; Atlético Inter y Sportivo Gardelitos. Federal B: Luis Macchi (Río Grande); Joaquín Iturrieta (Tiro y Gimnasia) y Nelson Cardozo (Atlético Talleres). Federal A: Diego Sueldo (Altos Hornos Zapla). B Nacional: Agustín Sufi (Gimnasia y Esgrima). Handbol: Agustina Marciani (de Ciaf, jugadora del Programa Detección de Talentos de la Confederación Argentina). Hóckey femenino: Zoé Rojas (club Independiente). Lucha libre: Angela López; Franco Barrios y Rodrigo Barrios (integrantes de la selección Argentina). Patín artístico: Rodrigo Farel. Pesas Powerlifting: Alicia Hernández; María Ramos y Victor Quispe (campeones Argentinos y Sudamericanos). Pesca deportiva: Marotudos I, campeón (integrado por Rafael Congiu, Walter Castellanos y Jorge Montiel). Pedestrismo: Jorge Lazcano, de Perico (ganó diferentes competencias en el país) y Domingo Lamas de Humahuaca (ganador de pruebas de ultra resistencia). Promoción del deporte: Arturo Campos (gimnasia artística en Atlético Talleres); Pedro Ponce (fútbol, vóley, básquet). Tiro con escopeta: Miguel Santamans. Vóley: Eliana Pérez (juega en River Plate de Buenos Aires).
Revelación deportiva:
Moisés Brandán, de San Pedro (juega en Argentinos Juniors, integró la selección Argentina Sub 15, fue medalla bronce en el Sudamericano de Ecuador). Aldana Carrazana (Levantamiento Olímpico de Pesas)
Campeones argentinos
Elías Arabe (motociclismo - navegación) Celeste Toconás (ajedrez - en Sub 10 y Sub 12) Alfredo Chiappero (ajedrez – en Sub 8) Juan “Harry” Jurado (boxeo –en categoría súper gallo) Brenda Carabajal (boxeo -en súper pluma) Marcelo Mosano (ciclismo –en Contra Reloj Individual) Luis Rojas de Perico (mountain bike) Marco Lettari de El Carmen (mountain bike) Daniela Zapatero Heit de Libertador (tenis de mesa)
Participación internacional: Agustina Apaza (mountain bike - Sudamericano en Colombia, Brasil, Panamericanos en Canadá) Guadalupe Pérez Rojas (tenis – jugó en Uruguay, Brasil y Europa) Gonzalo Najar (ciclismo – corrió Vueltas en Argentina y en Bolivia) Jaime Rodriguez Baldiviezo (atletismo – campeón Argentino Sub 23 en 110 metros c/ vallas; fue a los Juegos Olímpicos Universitarios en Corea del Sur). Francisco Chiappero (ajedrez – en Bolivia y Brasil) Leandro Santillán (ajedrez - 3º en campeonato Argentino Sub 18; Bolivia, Uruguay y Brasil). Marcelo Herrera (DT de selecciones menores de fútbol de Costa Rica) Haydee Torres (jugó el Mundial de maxi básquet femenino en Estados Unidos) Efraín Cruz (fútbol inclusivo – campeón de la Copa América) Rodrigo Luquez (subcampeón en fútbol; en Juegos Parapanamericanos de Canadá) Santiago Ferrari (gimnasia acrobática - campeón Argentino), Wenceslao Fascio (gimnasia acrobática – campeón Argentino) y, Pilar Aramayo (gimnasia acrobática – campeona Argentina); los tres participaron en el Mundial de Dinamarca) Damián Pineda (Karate - medalla bronce en Sudamericano en Chile)
Labor periodística:
Del interior: Silvio Guanuco (FM América de Palpalá); René Guzmán (Canal 6 de Libertador); Daniel Gaspar (Radio Azul de Tilcara); Karim Ismael (Lekar - El Carmen); Marcelo Hernández (Canal 2 de Perico); Impacto Deportivo (Radio Nacional La Quiaca); Luis Beltrán (FM Frontera – La Quiaca); Deportes en Acción (Radio Satélite de San Pedro); José Ibañez (FM Norte – San Pedro); Alejandro Torres (FM Pacífico – El Carmen); Daniel Mamaní (FM Municipal – Humahuaca); Diego Valdiviezo (FM Energy – Monterrico).
De Capital: Jairo Mayo (Periódico Lea); Diego Suárez (El Tribuno); El Tribuno digital (cobertura Dakar y Etapa Argentina del Tour de Francia); David Ibañez (Canal 2); Fernando Díaz (FM Lider); Jorge Sapag (Radio Nacional Jujuy); Héctor López (Radio Visión Jujuy); Octavio Rodriguez (laligajujuy); Diego Cabrera (FM Universidad); Claudia Quiroga (FM La Red); Anibal Cáseres (Pregón); Gonzalo Díaz (FM Integración); Fabián Vargas (Jujuy al momento); Silvia Vela (LW8 Radio San Salvador de Jujuy).
En el recuerdo:
Emanuel Ortega (fútbol); Victor Emilio Chocobar (básquet femenino); Humberto Benacchio (ciclismo); Manuel Ovejero (fútbol); Rubén Díaz (Secretario de Deportes); Sergio Otero (tiro); Alberto Alonso (Gimnasia y Esgrima); Natividad Luna (pesas) Eduardo Cassini (boxeo); Ismael Ramos (hóckey). Julio Vargas (El Chañi LV).