Ir al contenido
Facebook Twitter Youtube Whatsapp
S. S. de Jujuy, 5 de febrero de 2023
S. S. de Jujuy, 5 de febrero de 2023
CLIMA: 
Pronóstico meteorológico para San Salvador de Jujuy
  • INICIO
  • JUJUY
  • NACIONALES
  • OPINION
  • ECONOMIA
  • DEPORTES
  • SALTA
  • TUCUMAN
  • CATAMARCA
  • CHILE
  • BOLIVIA
Menú
  • INICIO
  • JUJUY
  • NACIONALES
  • OPINION
  • ECONOMIA
  • DEPORTES
  • SALTA
  • TUCUMAN
  • CATAMARCA
  • CHILE
  • BOLIVIA
15 de diciembre de 2015

Prat Gay define qué tan brusca será la devaluación

A contrarreloj, el ministro de Hacienda cuenta los dólares conseguidos para reforzar la caja del Banco Central y apura las medidas para mitigar el impacto de la devaluación sobre los precios.

Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en linkedin
Compartir en telegram
Compartir en whatsapp
Compartir en print

PRAT GAYAlfonso Prat Gay encaró el primer fin de semana como ministro de Hacienda y Finanzas diseñando los últimos ajustes a la estrategia cambiaria que desplegará el flamante Gobierno.

La devaluación es una decisión tomada. La incógnita es el timing y, en definitiva, el precio final del dólar que se intentará defender.

Por cierto, este tema ya dio lugar a la primera "interna" en el equipo económico macrista.

Hay un grupo que prefiere tomar todas las medidas desagradables "de un tirón", para aprovechar el momento político positivo, mientras que otro está a favor de una estrategia de tipo escalonada.

Traducido en cifras, el primero es partidario de una devaluación fuerte, para llevar el tipo de cambio a los $15, mientras que el segundo prefiere ubicarlo en torno de los $12 y esperar estabilización progresiva.

La clave para ver cuál de los dos impondrá su criterio será la cantidad de dólares que el nuevo Gobierno consiga captar para fortalecer las menguantes reservas del Banco Central.

Es que sin billetes verdes, o con muy poca cantidad, la devaluación sería un verdadero salto al vacío.

En la previa al fin de semana, cuando se le preguntó por el dólar, Prat Gay remarcó: "No tengo la bola de cristal. Pero si la pregunta es si vamos a levantar el cepo y a unificar el tipo de cambio, la respuesta es sí".

"Y lo haremos cuando sea el momento adecuado: lo más rápido pero lo más tranquilo posible", completó.

La traducción de "tranquilidad", en la acepción del equipo económico macrista, pasa por robustecer las arcas del Banco Central.

Para ello, tiene previsto un mix de medidas, que van desde el préstamo de un grupo de bancos internacionales hasta el acuerdo con los productores rurales, pasando por un swap de lingotes de oro que atesora la entidad.

 

Halcones y palomas

Esta división interna entre aquellos que se encolumnan en la línea dura -los llamados "halcones"- y los gradualistas -o "palomas"- se ha intensificado en los últimos días.

Macri ya tiene ambos equipos formados y cada uno busca convencerlo de que la suya es la mejor estrategia. El eje de la discusión pasa por los tiempos, los modos y la profundidad de la devaluación.

- De un lado se ubican Alfonso Prat Gay y Federico Sturzenegger, a quienes Macri designó como ministro de Hacienda y Finanzas y presidente del Banco Central, respectivamente.

- Del otro, Gustavo Lopetegui y Rogelio Frigerio, coordinador del equipo económico y titular de la cartera de Interior.

Por cierto, esta última dupla tiene una visión política que Macri pondera.

No fue casualidad que durante en la jura como Presidente dijera que Lopetegui -ex CEO de LAN- era "el mejor" y que le agradecía su renuncia en el sector privado para desempeñarse en la función pública.

"Lopetegui es una especie de experto en situaciones críticas. Tiene una mirada política muy clara sobre el funcionamiento de la economía. Y eso Macri lo valora", subraya un ex colaborador del ahora coordinador del área económica del Gobierno.

Además, hay que destacar los contactos de Lopetegui con las principales empresas formadoras de precios. Este, precisamente, es un punto muy fuerte para la estrategia oficial, dado que sólo se puede implementar la devaluación en simultáneo con medidas que acoten el riesgo del contagio a los precios de los productos de consumo masivo.

Frigerio es un economista reconocido y, de hecho, sonó hasta último momento como el ministro de Economía. Finalmente, Macri quiso que se ocupe de mantener buenos vínculos con los gobernadores.

En tanto, el tándem Prat Gay-Sturzenegger defiende la idea de una liberalización del tipo de cambio lo más "pura" posible. Que sea, en definitiva, el mercado quien defina el valor de la divisa estadounidense.

Ambos están seguros de que con los dólares que provendrán de los bancos

internacionales y del campo (por un monto de al menos u$s15.000 millones) el Banco Central podrá sostener inicialmente un tipo de cambio de $15 que, incluso, podría bajar con el correr de las semanas.

Facebook Twitter Youtube Whatsapp
  • Inicio
  • Política Local
  • Jujuy Actualidad
  • Salta
  • Tucumán
  • Catamarca
  • Nacionales
  • Opinión
  • Economía
Menú
  • Inicio
  • Política Local
  • Jujuy Actualidad
  • Salta
  • Tucumán
  • Catamarca
  • Nacionales
  • Opinión
  • Economía
  • Deporte Local
  • Deporte Nacional
  • Agro
  • Gremios
  • Seguridad
  • Cultura
  • Chile
  • Bolivia
  • Internacionales
Menú
  • Deporte Local
  • Deporte Nacional
  • Agro
  • Gremios
  • Seguridad
  • Cultura
  • Chile
  • Bolivia
  • Internacionales

© PERIÓDICO LEA ONLINE – Av. Bolivia 1897, 4600 S. S. de Jujuy – Tel: +54 388 4234234 – periodicoleajujuy@gmail.com

© PERIÓDICO LEA ONLINE
Av. Bolivia 1897, 4600 S. S. de Jujuy
Tel: +54 0388 4236639
periodicoleajujuy@gmail.com