Ir al contenido
Facebook Twitter Youtube Whatsapp
S. S. de Jujuy, 1 de julio de 2022
S. S. de Jujuy, 1 de julio de 2022
CLIMA: 
Pronóstico meteorológico para San Salvador de Jujuy
  • INICIO
  • JUJUY
  • NACIONALES
  • OPINION
  • ECONOMIA
  • DEPORTES
  • SALTA
  • TUCUMAN
  • CATAMARCA
  • CHILE
  • BOLIVIA
Menú
  • INICIO
  • JUJUY
  • NACIONALES
  • OPINION
  • ECONOMIA
  • DEPORTES
  • SALTA
  • TUCUMAN
  • CATAMARCA
  • CHILE
  • BOLIVIA
15 de diciembre de 2015

Macri anunció la eliminación de las retenciones a la exportación industrial

Al clausurar la conferencia de la UIA informó sobre la nueva iniciativa.

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on telegram
Share on whatsapp
Share on print

industrialEl presidente Mauricio Macri anunció ayer al clausurar la conferencia de la Unión Industrial Argentina la "eliminación de las retenciones a las exportaciones industriales", que hoy están gravadas con el 5 por ciento.

Macri habló ante 1.500 representantes del sector industrial, acompañado por su ministro de Producción, Francisco Cabrera, quien también disertó en un panel previamente.

"Hay que premiar al que se anima a exportar. A partir de hoy no va a haber más retenciones a la exportación industrial", aseguró.

El presidente afirmó además que "hay un sendero hacia una economía estable, para mejorar el andamiaje institucional y dar un paso más para la normalización de la economía".

"El mundo nos está esperando, el mundo los está esperando", dijo Macri, para luego agregar que "entiendo el valor que tiene la construcción de empleo, pero también entiendo y conozco quien es quien".

La oficialización de la medida ocurre el mismo día en que el Presidente anunció la eliminación de todas las retenciones a exportaciones de productos agropecuarios -excepto a la soja- y de las economías regionales, durante una visita que realizó en la localidad bonaerense de Pergamino.

 

Larreta: "La industria va a

ser un pilar fundamental"

El jefe de Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Horacio Rodríguez Larreta, también participó de la conferencia de la UIA y destacó que uno de los principales objetivos "es transformar a Buenos Aires en una de la ciudades más creativas del mundo", y que el potencial emprendedor "hay que estimularlo y fortalecer el apoyo que le damos a las industrias creativas, donde el principal insumo es el talento".

"Durante los últimos 10 años, la economía creativa creció un 50% más que el promedio de la economía en general. Hoy en la Ciudad representa un poco menos del 10%, y nuestro objetivo es duplicarlo en los próximos años", dijo.

En el evento anual organizado por la Unión Industrial Argentina (UIA) que reúne a empresarios de todo el país, Rodríguez Larreta agregó que "las perspectivas a futuro son muy buenas para nuestro país. Tenemos un inmenso potencial productivo, y no hay dudas que ese potencial se fortalece con el diálogo y el trabajo en equipo".

Facebook Twitter Youtube Whatsapp
  • Inicio
  • Política Local
  • Jujuy Actualidad
  • Salta
  • Tucumán
  • Catamarca
  • Nacionales
  • Opinión
  • Economía
Menú
  • Inicio
  • Política Local
  • Jujuy Actualidad
  • Salta
  • Tucumán
  • Catamarca
  • Nacionales
  • Opinión
  • Economía
  • Deporte Local
  • Deporte Nacional
  • Agro
  • Gremios
  • Seguridad
  • Cultura
  • Chile
  • Bolivia
  • Internacionales
Menú
  • Deporte Local
  • Deporte Nacional
  • Agro
  • Gremios
  • Seguridad
  • Cultura
  • Chile
  • Bolivia
  • Internacionales

© PERIÓDICO LEA ONLINE – Av. Bolivia 1897, 4600 S. S. de Jujuy – Tel: +54 388 4234234 – periodicoleajujuy@gmail.com

© PERIÓDICO LEA ONLINE
Av. Bolivia 1897, 4600 S. S. de Jujuy
Tel: +54 0388 4236639
periodicoleajujuy@gmail.com