Ir al contenido
Facebook Twitter Youtube Whatsapp
S. S. de Jujuy, 10 de agosto de 2022
S. S. de Jujuy, 10 de agosto de 2022
CLIMA: 
Pronóstico meteorológico para San Salvador de Jujuy
  • INICIO
  • JUJUY
  • NACIONALES
  • OPINION
  • ECONOMIA
  • DEPORTES
  • SALTA
  • TUCUMAN
  • CATAMARCA
  • CHILE
  • BOLIVIA
Menú
  • INICIO
  • JUJUY
  • NACIONALES
  • OPINION
  • ECONOMIA
  • DEPORTES
  • SALTA
  • TUCUMAN
  • CATAMARCA
  • CHILE
  • BOLIVIA
15 de diciembre de 2015

Mac Allister: "El vóleibol, la natación y el atletismo serán deportes de base en las escuelas"

El flamante secretario de Deportes de la Nación estuvo en la presentación del Preolímpico femenino de vóleibol que se jugará del 6 al 10 de enero en Bariloche y comentó: "Vamos a revisar algunas cosas del boxeo".

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on telegram
Share on whatsapp
Share on print

POLITICA EDUCATIVAEn su primera aparición pública como secretario de Deportes de la Nación, Carlos Javier Mac Allister aseguró que "el vóleibol, la natación y el atletismo serán deportes de base en las escuelas" mientras que también anunció que "vamos a instrumentar que el subsidio o la ayuda al deportista amateur llegue directamente a su bolsillo, sin intermediarios".

Presente en la reunión de prensa donde se lanzó el Prolímpico femenino de vóleibol que del 6 al 10 de enero próximo se llevará a cabo en San Carlos de Bariloche, Mac Allister confirmó que estará presente "porque Bariloche es una ciudad estupenda y porque el vóleibol femenino merece que estemos a su lado. Ahora que lo veo a Hugo Conte (estuvo presente porque será el comentarista de TyC Sports), recuerdo que en 1982, cuando yo tenía flequillo, empecé a admirar al voley por esa Selección Nacional compuesta por Conte, Castellani, Uriarte, Quiroga, Kantor y varios más que hicieron que la gente saliera a las calles".

El máximo responsable del deporte argentino reconoció que "es oportuno el cambio de que Deportes pase a depender del Ministerio de Educación, porque la educación y el deporte deben ir ligados en la formación de nuestros niños y jóvenes. Quiero trabajar mucho porque el deporte es mi habitat natural. Vamos a trabajar muy fuerte para que un talento de 12 o 13 años de Jujuy o de la Patagonia no tenga que vivir el desarraigo a edad temprana de venir a entrenarse al CeNARD para mejorar y crecer. Tenemos que terminar con que 'hay que agrandar la base para que a la pirámide lleguen los mejores' sea un frase linda de enunciar pero vaciada de contenidos"´.

Por último prometió que "vamos a revisar también algunas cosas del boxeo. He hablado con Wilfredo Vilches y Marcelo Domínguez y me han comentado que los boxeadores son cada vez más pobres pero los promotores están cada vez más ricos. Quiero escuchar y vamos a ver para cambiar todo lo que sea necesario".

Facebook Twitter Youtube Whatsapp
  • Inicio
  • Política Local
  • Jujuy Actualidad
  • Salta
  • Tucumán
  • Catamarca
  • Nacionales
  • Opinión
  • Economía
Menú
  • Inicio
  • Política Local
  • Jujuy Actualidad
  • Salta
  • Tucumán
  • Catamarca
  • Nacionales
  • Opinión
  • Economía
  • Deporte Local
  • Deporte Nacional
  • Agro
  • Gremios
  • Seguridad
  • Cultura
  • Chile
  • Bolivia
  • Internacionales
Menú
  • Deporte Local
  • Deporte Nacional
  • Agro
  • Gremios
  • Seguridad
  • Cultura
  • Chile
  • Bolivia
  • Internacionales

© PERIÓDICO LEA ONLINE – Av. Bolivia 1897, 4600 S. S. de Jujuy – Tel: +54 388 4234234 – periodicoleajujuy@gmail.com

© PERIÓDICO LEA ONLINE
Av. Bolivia 1897, 4600 S. S. de Jujuy
Tel: +54 0388 4236639
periodicoleajujuy@gmail.com