Ir al contenido
Facebook Twitter Youtube Whatsapp
S. S. de Jujuy, 29 de junio de 2022
S. S. de Jujuy, 29 de junio de 2022
CLIMA: 
Pronóstico meteorológico para San Salvador de Jujuy
  • INICIO
  • JUJUY
  • NACIONALES
  • OPINION
  • ECONOMIA
  • DEPORTES
  • SALTA
  • TUCUMAN
  • CATAMARCA
  • CHILE
  • BOLIVIA
Menú
  • INICIO
  • JUJUY
  • NACIONALES
  • OPINION
  • ECONOMIA
  • DEPORTES
  • SALTA
  • TUCUMAN
  • CATAMARCA
  • CHILE
  • BOLIVIA
11 de diciembre de 2015

Explotó el gasto de los turistas en el exterior

Según el informe de la Evolución del Turismo Internacional gracias al atraso cambiario, aumentó un 62,4% durante octubre.

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on telegram
Share on whatsapp
Share on print

gastosRopa, electrodomésticos, electrónicos o cualquier otro bien o servicio considerado "barato" en dólares. Los argentinos aprovecharon el subsidio virtual del Gobierno a la clase media -mejor llamado atraso cambiario- y se despacharon comprando todo lo posible en el exterior.

Durante octubre, el mes de las elecciones nacionales para presidente, y antes de que las aerolíneas y las empresas de turismo vieran mermado su acceso a divisas, los turistas locales no lo pensaron dos veces y siguieron viajando al exterior. Según el informe de la Evolución del Turismo Internacional (ETI) que calcula el cuestionado Indec, fueron unos 590.000 los argentinos que pudieron viajar al extranjero ese mes. Una suba interanual de 29,1% (la segunda en importancia este año).

Sin embargo, el dato más relevante del informe muestra que ese mes, el gasto de los argentinos en el extranjero tuvo una variación positiva de 62,4%. La segunda variación más elevada del año había sido en junio, cuando llegó al 34 por ciento.

La explosión del gasto fue una consecuencia directa del atraso cambiario intencional en tiempos electorales -casi una convertibilidad-, pero también de las crecientes expectativas de devaluación que existen en la Argentina y que, descuentan los turistas locales, hará mermar su poder adquisitivo en poco tiempo.

Según el Indec, los turistas argentinos que salieron desde el Aeropuerto Internacional de Ezeiza y el Aeroparque Jorge Newbery (no incluye otros destinos marítimos o por ruta) gastaron 356,6 millones de dólares en octubre. Se trata del mayor monto en lo que va del año. En diez meses se fueron del país 2844 millones de dólares por esta vía. Todo un costo para las flacas reservas.

Facebook Twitter Youtube Whatsapp
  • Inicio
  • Política Local
  • Jujuy Actualidad
  • Salta
  • Tucumán
  • Catamarca
  • Nacionales
  • Opinión
  • Economía
Menú
  • Inicio
  • Política Local
  • Jujuy Actualidad
  • Salta
  • Tucumán
  • Catamarca
  • Nacionales
  • Opinión
  • Economía
  • Deporte Local
  • Deporte Nacional
  • Agro
  • Gremios
  • Seguridad
  • Cultura
  • Chile
  • Bolivia
  • Internacionales
Menú
  • Deporte Local
  • Deporte Nacional
  • Agro
  • Gremios
  • Seguridad
  • Cultura
  • Chile
  • Bolivia
  • Internacionales

© PERIÓDICO LEA ONLINE – Av. Bolivia 1897, 4600 S. S. de Jujuy – Tel: +54 388 4234234 – periodicoleajujuy@gmail.com

© PERIÓDICO LEA ONLINE
Av. Bolivia 1897, 4600 S. S. de Jujuy
Tel: +54 0388 4236639
periodicoleajujuy@gmail.com