Ir al contenido
Facebook Twitter Youtube Whatsapp
S. S. de Jujuy, 5 de febrero de 2023
S. S. de Jujuy, 5 de febrero de 2023
CLIMA: 
Pronóstico meteorológico para San Salvador de Jujuy
  • INICIO
  • JUJUY
  • NACIONALES
  • OPINION
  • ECONOMIA
  • DEPORTES
  • SALTA
  • TUCUMAN
  • CATAMARCA
  • CHILE
  • BOLIVIA
Menú
  • INICIO
  • JUJUY
  • NACIONALES
  • OPINION
  • ECONOMIA
  • DEPORTES
  • SALTA
  • TUCUMAN
  • CATAMARCA
  • CHILE
  • BOLIVIA
4 de diciembre de 2015

En nueva ola de detenciones, cayó el presidente de la Conmebol

La fiscalía de EE.UU., encabezada por Loretta Lynch, junto a otras autoridades federales de la justicia local dio detalles de la acusación contra los 16 dirigentes y ex funcionarios del caso.

Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en linkedin
Compartir en telegram
Compartir en whatsapp
Compartir en print

CONMEBOLLa puesta en marcha de varios allanamientos policiales en diferentes puntos, entre ellos la que terminó con la detención de dos dirigentes de la FIFA en Zurich, estrechan el cerco sobre la corrupción en el mundo del fútbol, que, según la nueva instancia de la investigación de la justicia de EE.UU, alcanza los u$s 200 millones.

A la actuación de los agentes en la ciudad helvética se sumaron los registros en la Asociación Nacional de Fútbol Profesional en Chile o la inspección del FBI en las oficinas de la empresa Media World en Miami, ligada al grupo audiovisual español Imagina.

La fiscal general de EE.UU, Loretta Lynch, anunció nuevas acusaciones de corrupción a 16 altos cargos y ex directivos de la FIFA, a los que responsabiliza de "abuso continuo" de su posición en el organismo para el enriquecimiento propio.

Entre los acusados figura el ex presidente de Honduras, Rafael Callejas, que gobernó el país centroamericano entre 1990 y 1994 y actualmente ejercía como miembro de la Comisión de Mercadotecnia y Televisión del organismo futbolístico, según el escrito de acusación del gobierno estadounidense.

Estas intervenciones en Suiza y en EE.UU forman parte de la segunda fase de las investigaciones y diligencias iniciadas en mayo pasado, cuando fueron detenidos en Suiza otros siete directivos de la FIFA acusados de haber recibido sobornos que se elevan "a 200 millones de dólares" a cambio de la venta de los derechos de retransmisión de torneos futbolísticos disputados en América Latina y partidos de clasificación para Mundiales de Fútbol, en la que está implicada una empresa de marketing con centro en la Argentina, según la fiscal general de EE.UU.

 

Detenciones

El Ministerio de Justicia y Policía de Suiza confirmó ayer la detención de dos dirigentes de la FIFA en Zurich, donde en mayo pasado otros siete altos representantes de la organización fueron arrestados a petición de la Justicia de EE.UU por cargos de corrupción.

Los nuevos detenidos serán mantenidos en custodia a la espera de que se decida en relación a sendos pedidos de extradición de EEUU en su contra.

El Ministerio helvético no desveló el nombre de los dos detenidos ayer, pero según medios estadounidenses uno de ellos es el hondureño Alfredo Hawit, presidente de la Confederación Centroamericana de Fútbol (Concacaf) y vicepresidente de la FIFA.

El otro detenido es el paraguayo Juan Ángel Napout, igualmente vicepresidente de la FIFA y presidente de la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol).

Según la información aportada por las autoridades de EEUU al Ministerio suizo, algunos de esos delitos fueron acordados y preparados en territorio estadounidense y los pagos se habrían realizado a través de bancos de ese país.

Los altos cargos de la FIFA se encuentran en Zurich con motivo de la reunión del Comité ejecutivo que comenzó el miércoles.

Posteriormente, la Policía de Investigaciones (PDI) de Chile allanó la sede de la Asociación Nacional de Fútbol Profesional (ANFP) en cumplimiento de una investigación por lavado de activos que involucra al ex presidente de esa entidad Sergio Jadue.

Más tarde, la fiscalía de EEUU, encabezada por Loretta Lynch, junto a otras autoridades federales de la justicia local dio detalles de la acusación contra los 16 dirigentes y exfuncionarios del caso.

Además de Hawit y Napout, en la lista también están los actuales presidentes de las federaciones de Brasil (Marco Polo del Nero), Ecuador (Luis Chiriboga), Panamá (Ariel Alvarado) y Guatemala (Brayan Jiménez).

"Los nuevos cargos presentados reflejan el esquema de corrupción que concierne principalmente a dirigentes de fútbol de Sudamérica y Centroamérica y a compañías de marketing deportivo basadas en Sudamérica y EEUU. El esquema de sobornos era comprar partidos de la Conmebol a través de una empresa de marketing con sede en Argentina", dijo en Washington Lynch.

Los acusados se enfrentan a penas máximas de cárcel de hasta 20 años de acuerdo a los cargos que encaran.

Facebook Twitter Youtube Whatsapp
  • Inicio
  • Política Local
  • Jujuy Actualidad
  • Salta
  • Tucumán
  • Catamarca
  • Nacionales
  • Opinión
  • Economía
Menú
  • Inicio
  • Política Local
  • Jujuy Actualidad
  • Salta
  • Tucumán
  • Catamarca
  • Nacionales
  • Opinión
  • Economía
  • Deporte Local
  • Deporte Nacional
  • Agro
  • Gremios
  • Seguridad
  • Cultura
  • Chile
  • Bolivia
  • Internacionales
Menú
  • Deporte Local
  • Deporte Nacional
  • Agro
  • Gremios
  • Seguridad
  • Cultura
  • Chile
  • Bolivia
  • Internacionales

© PERIÓDICO LEA ONLINE – Av. Bolivia 1897, 4600 S. S. de Jujuy – Tel: +54 388 4234234 – periodicoleajujuy@gmail.com

© PERIÓDICO LEA ONLINE
Av. Bolivia 1897, 4600 S. S. de Jujuy
Tel: +54 0388 4236639
periodicoleajujuy@gmail.com