Ir al contenido
Facebook Twitter Youtube Whatsapp
S. S. de Jujuy, 4 de julio de 2022
S. S. de Jujuy, 4 de julio de 2022
CLIMA: 
Pronóstico meteorológico para San Salvador de Jujuy
  • INICIO
  • JUJUY
  • NACIONALES
  • OPINION
  • ECONOMIA
  • DEPORTES
  • SALTA
  • TUCUMAN
  • CATAMARCA
  • CHILE
  • BOLIVIA
Menú
  • INICIO
  • JUJUY
  • NACIONALES
  • OPINION
  • ECONOMIA
  • DEPORTES
  • SALTA
  • TUCUMAN
  • CATAMARCA
  • CHILE
  • BOLIVIA
1 de diciembre de 2015

Perú y Rusia firman acuerdo estratégico de asociación

El jefe de Estado, Ollanta Humala, y el presidente de la Federación de Rusia, Vladimir Putin, suscribieron el día de ayer en París la Declaración Conjunta de Asociación Estratégica Peruano-Rusa.

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on telegram
Share on whatsapp
Share on print

PERÚLos mandatarios sostuvieron una reunión bilateral en el marco de la Cumbre sobre el Medio Ambiente (COP21), y conversaron sobre el desarrollo de las relaciones bilaterales, destacando el excelente nivel por el que atraviesan, especialmente después de la visita que realizó el presidente Humala a Moscú, en noviembre del año pasado.

En un comunicado emitido por la Cancillería peruana se destaca que la firma de la Declaración Conjunta de Asociación Estratégica eleva el nivel de las relaciones bilaterales a un nuevo estadio que fortalece el entendimiento político entre los dos países y reafirma su disposición para avanzar en todas las áreas de la cooperación.

Perú y Rusia se adhieren a los enfoques multilaterales para resolver los problemas internacionales, a los principios y normas de la Carta de las Naciones Unidas, a la protección de los derechos humanos, a la lucha contra la extrema pobreza y al desarrollo con inclusión social.

Ambos países reiteraron que un componente esencial de la relación de socios estratégicos es el incremento del intercambio económico-comercial y las inversiones recíprocas, destacándose el Memorándum de Entendimiento firmado en octubre de 2014 entre el Perú y la Comisión de la Unión Económica Euroasiática.

Dicha declaración destaca el desarrollo de los vínculos que existen entre Rusia y los procesos de integración en la región latinoamericana, además que expresa el interés con el que esa nación observa la Alianza del Pacífico.

En la Declaración Conjunta se tratan múltiples temas como el problema de las drogas, la Agenda de Desarrollo post 2015, la 21 Conferencia de las Partes de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático, la Cumbre de APEC, la cooperación técnico-militar, en el espacio cósmico, en la ciencia y la tecnología, en energía nuclear, cultura, educación y otros.

De esta manera, el Perú ha estrechado sus lazos políticos, económico-comerciales y de cooperación con el país más grande del planeta, que tiene un mercado de 150 millones de personas y que tiene participación en todos los temas de la agenda global.

Facebook Twitter Youtube Whatsapp
  • Inicio
  • Política Local
  • Jujuy Actualidad
  • Salta
  • Tucumán
  • Catamarca
  • Nacionales
  • Opinión
  • Economía
Menú
  • Inicio
  • Política Local
  • Jujuy Actualidad
  • Salta
  • Tucumán
  • Catamarca
  • Nacionales
  • Opinión
  • Economía
  • Deporte Local
  • Deporte Nacional
  • Agro
  • Gremios
  • Seguridad
  • Cultura
  • Chile
  • Bolivia
  • Internacionales
Menú
  • Deporte Local
  • Deporte Nacional
  • Agro
  • Gremios
  • Seguridad
  • Cultura
  • Chile
  • Bolivia
  • Internacionales

© PERIÓDICO LEA ONLINE – Av. Bolivia 1897, 4600 S. S. de Jujuy – Tel: +54 388 4234234 – periodicoleajujuy@gmail.com

© PERIÓDICO LEA ONLINE
Av. Bolivia 1897, 4600 S. S. de Jujuy
Tel: +54 0388 4236639
periodicoleajujuy@gmail.com