Ir al contenido
Facebook Twitter Youtube Whatsapp
S. S. de Jujuy, 6 de febrero de 2023
S. S. de Jujuy, 6 de febrero de 2023
CLIMA: 
Pronóstico meteorológico para San Salvador de Jujuy
  • INICIO
  • JUJUY
  • NACIONALES
  • OPINION
  • ECONOMIA
  • DEPORTES
  • SALTA
  • TUCUMAN
  • CATAMARCA
  • CHILE
  • BOLIVIA
Menú
  • INICIO
  • JUJUY
  • NACIONALES
  • OPINION
  • ECONOMIA
  • DEPORTES
  • SALTA
  • TUCUMAN
  • CATAMARCA
  • CHILE
  • BOLIVIA
30 de noviembre de 2015

La polémica Ciudad Cívica cambiaría su destino

El Auditor General de la Nación, Alejandro Nieva, se refirió a la mega obra y dijo que no está entre los planes del gobernador electo Gerardo Morales trasladar allí a los ministerios del Poder Ejecutivo provincial como estaba previsto por el actual gobierno.

Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en linkedin
Compartir en telegram
Compartir en whatsapp
Compartir en print

 

CIUDAD CIVICAEn el marco de esta obra cuyo presupuesto asciende a casi 200 millones de pesos financiados totalmente por el gobierno nacional, el gobierno de Eduardo Fellner edificaría la Gobernación y los juzgados federales y se realizarían todas las obras de infraestructura eléctrica, hídrica, redes de gas, agua y cloacas, estudios de impacto ambiental, así como también los accesos viales que representan un total de 7 kilómetros de asfalto, plazas, ciclo vías, juegos infantiles, locales comerciales y playas de estacionamiento, que luego recibirían al total de los ministerios del Poder Ejecutivo provincial.

Los avances en la obra fueron escasos habiéndose culminado solo la primera etapa y reiteradas fueron las denuncias por parte de concejales y diputados del radicalismo respecto de que esta lentitud en la concreción de la misma venía acompañada de consecuencias negativas para el medio ambiente.

En ese sentido, Nieva dijo que el gobernador electo, Gerardo Morales, viene desde hace rato contemplando la posibilidad de no llevar adelante el plan inicial del gobierno de trasladar a los funcionarios a la Ciudad Cívica una vez finalizada la obra sino más bien darle a la misma un destino más útil en materia turística.

"No sé si esa será la localización. Hay que hacer un gran Centro de Convenciones de Jujuy en la provincia de Jujuy vinculado a un plan turístico de envergadura", sostuvo.

Asimismo, remarcó que "en una revista de National Geographic hay un artículo sobre Jujuy que dice que 'Jujuy es la provincia más linda de la Argentina'. A esto hay que potenciarlo y lo vamos a hacer con políticas de estado y para esto hay que  armar un gran centro de convenciones en San Salvador de Jujuy como en todo el mundo". No obstante eso, sostuvo: " Eso lo deberán definir Morales y su equipo".

Asimismo el Auditor General de la Nación informó que se llevará a cabo una auditoría para determinar si los fondos fueron destinados efectivamente para dicha obra.

Respecto a la obra en sí, sostuvo que  "estamos muy preocupados por eso. Gerardo Morales siempre dijo que esa no era la prioridad. Es tremendo lo que han hecho en cuanto al impacto al medio ambiente".

Facebook Twitter Youtube Whatsapp
  • Inicio
  • Política Local
  • Jujuy Actualidad
  • Salta
  • Tucumán
  • Catamarca
  • Nacionales
  • Opinión
  • Economía
Menú
  • Inicio
  • Política Local
  • Jujuy Actualidad
  • Salta
  • Tucumán
  • Catamarca
  • Nacionales
  • Opinión
  • Economía
  • Deporte Local
  • Deporte Nacional
  • Agro
  • Gremios
  • Seguridad
  • Cultura
  • Chile
  • Bolivia
  • Internacionales
Menú
  • Deporte Local
  • Deporte Nacional
  • Agro
  • Gremios
  • Seguridad
  • Cultura
  • Chile
  • Bolivia
  • Internacionales

© PERIÓDICO LEA ONLINE – Av. Bolivia 1897, 4600 S. S. de Jujuy – Tel: +54 388 4234234 – periodicoleajujuy@gmail.com

© PERIÓDICO LEA ONLINE
Av. Bolivia 1897, 4600 S. S. de Jujuy
Tel: +54 0388 4236639
periodicoleajujuy@gmail.com