Ir al contenido
Facebook Twitter Youtube Whatsapp
S. S. de Jujuy, 5 de febrero de 2023
S. S. de Jujuy, 5 de febrero de 2023
CLIMA: 
Pronóstico meteorológico para San Salvador de Jujuy
  • INICIO
  • JUJUY
  • NACIONALES
  • OPINION
  • ECONOMIA
  • DEPORTES
  • SALTA
  • TUCUMAN
  • CATAMARCA
  • CHILE
  • BOLIVIA
Menú
  • INICIO
  • JUJUY
  • NACIONALES
  • OPINION
  • ECONOMIA
  • DEPORTES
  • SALTA
  • TUCUMAN
  • CATAMARCA
  • CHILE
  • BOLIVIA
27 de noviembre de 2015

Expectativas positivas en productores del NOA

Celebran la decisión del Presidente electo, Mauricio Macri, en designar a un productor del norte del país como Ministro de Agricultura de la Nación.

Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en linkedin
Compartir en telegram
Compartir en whatsapp
Compartir en print

LOCAL MartIn BerardiPor Jorge Lindón - El ingeniero Guillermo Martín Berardi, referente de los productores tabacaleros y cañeros del NOA, y dirigente del PRO, celebró la decisión del Presidente electo, Mauricio Macri, en designar a un productor del norte del país como Ministro de Agricultura de la Nación. Calificó la designación de Ricardo Buryaile como Ministro de Agricultura y de Ricardo Negri al frente de la Secretaría de Agricultura como una clara muestra de su respaldo al campo y en particular a las economías regionales.

Cabe recordar que Berardi viene participando activamente este año junto al designado Secretario de Agricultura, ingeniero Ricardo Negri, en la elaboración de un plan productivo para las economías regionales que consiste en 13 puntos de políticas agropecuarias, donde el Plan Belgrano es uno de los ejes centrales de las políticas previstas para el interior del país.

En este sentido Berardi dijo que “que las medidas propuestas para esta históricamente postergada región del país están plasmadas en el Plan Belgrano, donde se engloban no solo aspectos productivos, sino también se abordan propuestas para ir bajando la pobreza, la desigualdad nutricional y educativa, los graves problemas de acceso a una salud de calidad, y sobre todo una fortísima inversión en infraestructura y viviendas”.

Agregó que “hoy los que vivimos en el NOA tenemos la inmensa suerte de que el Presidente electo Mauricio Macri y sus equipos económicos tienen la más absoluta convicción y el compromiso de sacar adelante al interior profundo del Norte Argentino”.

En este sentido Berardi recordó que debido a la falta de una política agropecuaria nacional “la producción Tabacalera, Azucarera, Forestal, Fruti-Hortícola y Citrícola, no son rentables, debido no solo al atraso cambiario, sino también al aumento desmedido del -costo argentino- compuesto por una cantidad asfixiante de impuestos nacionales, provinciales y municipales, altísimo costo de mano de obra y cargas sociales, combustibles, energía y fletes”. Agregando que “esta situación de quebranto no solo es privativa de las economías regionales o intensivas, sino que la crisis también afecta y torna inviables en la región a los cultivos de granos, los llamados comodities, ni el maíz, trigo, poroto, sorgo y también la soja, por lo que hoy producir a más de 800 Km del puerto es antieconómico”, señaló.

 

Medidas urgentes

Las principales economías regionales del NOA como son el tabaco y caña de azúcar, de las cuales dependen más de un millón de personas en la región debido a la gran demanda de mano obra intensiva y su efecto económico multiplicador, se encuentran en plena cosecha. Razón por la cual, en el caso del tabaco, la eliminación o reducción de los derechos de exportación, es una de las medidas claves que los productores necesitan imperiosamente para hacer más competitiva su producción que en mayor porcentaje de exporta a través de sus cooperativas. Y en el caso de la caña de azúcar, el urgente aumento del corte de las naftas con bioetanol, sería una de las medidas más urgentes que esperan los productores para  descomprimir la sobre oferta de este producto y poder lograr una mejora comercialización de sus productos.

Facebook Twitter Youtube Whatsapp
  • Inicio
  • Política Local
  • Jujuy Actualidad
  • Salta
  • Tucumán
  • Catamarca
  • Nacionales
  • Opinión
  • Economía
Menú
  • Inicio
  • Política Local
  • Jujuy Actualidad
  • Salta
  • Tucumán
  • Catamarca
  • Nacionales
  • Opinión
  • Economía
  • Deporte Local
  • Deporte Nacional
  • Agro
  • Gremios
  • Seguridad
  • Cultura
  • Chile
  • Bolivia
  • Internacionales
Menú
  • Deporte Local
  • Deporte Nacional
  • Agro
  • Gremios
  • Seguridad
  • Cultura
  • Chile
  • Bolivia
  • Internacionales

© PERIÓDICO LEA ONLINE – Av. Bolivia 1897, 4600 S. S. de Jujuy – Tel: +54 388 4234234 – periodicoleajujuy@gmail.com

© PERIÓDICO LEA ONLINE
Av. Bolivia 1897, 4600 S. S. de Jujuy
Tel: +54 0388 4236639
periodicoleajujuy@gmail.com