Ir al contenido
Facebook
Twitter
Youtube
Whatsapp
S. S. de Jujuy, 6 de marzo de 2021
S. S. de Jujuy, 6 de marzo de 2021
CLIMA: 
Pronóstico meteorológico para San Salvador de Jujuy
  • INICIO
  • JUJUY
  • NACIONALES
  • OPINION
  • ECONOMIA
  • DEPORTES
  • SALTA
  • TUCUMAN
  • CATAMARCA
  • CHILE
  • BOLIVIA
Menú
  • INICIO
  • JUJUY
  • NACIONALES
  • OPINION
  • ECONOMIA
  • DEPORTES
  • SALTA
  • TUCUMAN
  • CATAMARCA
  • CHILE
  • BOLIVIA
26 de noviembre de 2015

En 10 meses incautan 28 millones de contrabando

La mercadería ilegal, valuada en 20.000 dólares, provenía de Argentina. La presidenta de la Aduana Nacional de Bolivia Marlene Ardaya, informó que 1.200 funcionarios de esa repartición del Estado y efectivos de las Fuerzas Armadas han decomisado mercadería de contrabando.

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on telegram
Share on whatsapp
Share on print

 

ADUANAArdaya presidenta de ANB explicó que este resultado fue posible gracias a la instalación de 70 puestos fijos de control en las principales vías fronterizas de Bolivia; de estos 53 pertenecen a las FFAA y 17, a la Aduana. A su vez, señaló que el departamento que registra la mayor cantidad de decomisos es Oruro, donde se han incautado 22 millones de dólares.

También lideran esta lista La Paz y Santa Cruz. Le siguen, pero en menor cantidad, Tarija, Cochabamba y Potosí. La presidenta de la ANB agregó que el uso de la tecnología ha sido vital para lograr estos resultados.

A través de un comunicado de prensa, Ardaya señaló que “la aplicación de la tecnología en el despacho aduanero, que incluye código QR y códigos de barra, ha permitido identificar declaraciones falseadas”.

Decomisan 3.360 botellas de vino en Abapó

Agentes de la Aduana incautaron, este miércoles, 3.360 botellas de vino en el puesto de control del municipio de Abapó, en el departamento de Santa Cruz. El director regional de la Aduana, Williams Castillo, señaló que el chofer se dio a la fuga y abandonó el camión que transportaba el producto de contrabando.

La mercadería ilegal, valuada en 20.000 dólares, provenía de Argentina.

Facebook
Twitter
Youtube
Whatsapp
  • Inicio
  • Política Local
  • Jujuy Actualidad
  • Salta
  • Tucumán
  • Catamarca
  • Nacionales
  • Opinión
  • Economía
Menú
  • Inicio
  • Política Local
  • Jujuy Actualidad
  • Salta
  • Tucumán
  • Catamarca
  • Nacionales
  • Opinión
  • Economía
  • Deporte Local
  • Deporte Nacional
  • Agro
  • Gremios
  • Seguridad
  • Cultura
  • Chile
  • Bolivia
  • Internacionales
Menú
  • Deporte Local
  • Deporte Nacional
  • Agro
  • Gremios
  • Seguridad
  • Cultura
  • Chile
  • Bolivia
  • Internacionales

© PERIÓDICO LEA ONLINE – Av. Bolivia 1897, 4600 S. S. de Jujuy – Tel: +54 388 4234234 – periodicoleajujuy@gmail.com

© PERIÓDICO LEA ONLINE
Av. Bolivia 1897, 4600 S. S. de Jujuy
Tel: +54 0388 4236639
periodicoleajujuy@gmail.com