Ir al contenido
Facebook Twitter Youtube Whatsapp
S. S. de Jujuy, 4 de julio de 2022
S. S. de Jujuy, 4 de julio de 2022
CLIMA: 
Pronóstico meteorológico para San Salvador de Jujuy
  • INICIO
  • JUJUY
  • NACIONALES
  • OPINION
  • ECONOMIA
  • DEPORTES
  • SALTA
  • TUCUMAN
  • CATAMARCA
  • CHILE
  • BOLIVIA
Menú
  • INICIO
  • JUJUY
  • NACIONALES
  • OPINION
  • ECONOMIA
  • DEPORTES
  • SALTA
  • TUCUMAN
  • CATAMARCA
  • CHILE
  • BOLIVIA
26 de noviembre de 2015

El presupuesto 2016 tomará estado parlamentario el 2 de diciembre

El diputado radical Alberto Bernis dijo que está previsto que se lo sancione el 9 de diciembre.

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on telegram
Share on whatsapp
Share on print

????????????????????????????????????
????????????????????????????????????

El jefe del bloque de diputados radicales, Alberto Bernis, anunció que en una sesión prevista para el 2 de diciembre tomará estado parlamentario el proyecto de ley del Presupuesto 2016, estando prevista su sanción para el 9 de diciembre.

Bernis señaló que como habían acordado el gobernador saliente Eduardo Fellner y el ganador de las elecciones de octubre, Gerardo Morales, el proyecto de ley de Presupuesto sería remitido a la Legislatura antes del recambio institucional del 10 de diciembre. El legislador adelantó un debate profundo del proyecto de ley dentro de la Comisión de Finanzas, estando prevista su aprobación con sugerencias y aportes, si los hubiera, para el día 9 de diciembre.

“Hemos previsto mantener el presupuesto 2015, con las proyección inflacionaria anual del 28%, en todos los ítem” precisó, a lo que agregó que en la ley de Cálculo de Recursos para 2016 no habría grandes modificaciones respecto a la del 2015.

Adelantó que se está facultando al Poder Ejecutivo a gestionar el correspondiente financiamiento que permita afrontar el déficit provincial, fundamentalmente, aclaró, en el pago de salarios, proveedores y todo lo necesario para el inicio de la nueva gestión.

Estimó el legislador que no habría problemas para conseguir la aprobación del Presupuesto, con la mayoría agravada. “Consideramos que va haber acompañamiento de las demás fuerzas políticas para que la provincia pueda financiarse”, indicó.

 

Modificación Ley

de Ministerios

El jefe de la bancada radical anuncio también que en la sesión del 2 de diciembre ingresará la reforma de la Ley de Ministerios, herramienta legal que necesita el electo gobernador Gerardo Morales para ejecutar su política de gobierno.

Bernis explicó que dentro del proyecto se elimina la Jefatura de Gabinete y se crean los Ministerios de:  Cultura y Turismo, Trabajo y Empleo, Medio Ambiente y Seguridad, añadió que en algunos casos las carteras actuales pasan a tener otra denominación: el de Bienestar Social pasa a llamarse de Desarrollo Humano, el de Hacienda se denominará de Hacienda y Finanzas, el de Producción se llamará de Desarrollo Económico y Producción, el de Infraestructura tendrá la denominación de Infraestructura, Servicios Públicos, Tierra y Vivienda.

 

Emergencia económica

Anunció luego que se impulsará declarar la Emergencia Económica. “En un principio es una ley que queremos sancionarla para reorganizar el gasto público, hasta tanto vayamos transitando la gestión, para definitivamente ir camino a no tener emergencia económica en la provincia de Jujuy”, opinó.

 

Paquete de leyes

Comunicó también que el 10 de diciembre a las 18 se realizará la sesión en la tomarán juramento el gobernador y vicegobernador electos Gerardo Morales y Carlos Haquim, y adelantó que en su discurso en la Legislatura Provincial, el nuevo mandatario va a solicitar el tratamiento de “un paquete de leyes” que tienen relación con propuestas hechas en campaña y que tuvieran la legitimación del voto de los jujeños vinculadas a la generación de trabajo, al desarrollo económico, a recuperar la paz, la transparencia de la gestión pública y crecimiento regional, entre otras cuestiones.

 

Pliegos de jueces,

al archivo

Finalmente Bernis informó que no se aprobarán los pliegos de nuevos funcionarios judiciales enviados por la gestión saliente durante este año. Dijo que dichos pliegos, así como otras iniciativas que no fueron abordadas en las sesiones ordinarias, pasarán al archivo. “Que el ciudadano se quede tranquilo, vamos a consensuar un sistema de selección de jueces por concurso de oposición de antecedentes, vamos a proponer que se cumpla la acordada de 1994 y queremos darle tranquilidad a la sociedad que vamos camino a tener una justicia independiente que brinde garantías de imparcialidad”, concluyó.

Facebook Twitter Youtube Whatsapp
  • Inicio
  • Política Local
  • Jujuy Actualidad
  • Salta
  • Tucumán
  • Catamarca
  • Nacionales
  • Opinión
  • Economía
Menú
  • Inicio
  • Política Local
  • Jujuy Actualidad
  • Salta
  • Tucumán
  • Catamarca
  • Nacionales
  • Opinión
  • Economía
  • Deporte Local
  • Deporte Nacional
  • Agro
  • Gremios
  • Seguridad
  • Cultura
  • Chile
  • Bolivia
  • Internacionales
Menú
  • Deporte Local
  • Deporte Nacional
  • Agro
  • Gremios
  • Seguridad
  • Cultura
  • Chile
  • Bolivia
  • Internacionales

© PERIÓDICO LEA ONLINE – Av. Bolivia 1897, 4600 S. S. de Jujuy – Tel: +54 388 4234234 – periodicoleajujuy@gmail.com

© PERIÓDICO LEA ONLINE
Av. Bolivia 1897, 4600 S. S. de Jujuy
Tel: +54 0388 4236639
periodicoleajujuy@gmail.com