Ir al contenido
Facebook Twitter Youtube Whatsapp
S. S. de Jujuy, 4 de julio de 2022
S. S. de Jujuy, 4 de julio de 2022
CLIMA: 
Pronóstico meteorológico para San Salvador de Jujuy
  • INICIO
  • JUJUY
  • NACIONALES
  • OPINION
  • ECONOMIA
  • DEPORTES
  • SALTA
  • TUCUMAN
  • CATAMARCA
  • CHILE
  • BOLIVIA
Menú
  • INICIO
  • JUJUY
  • NACIONALES
  • OPINION
  • ECONOMIA
  • DEPORTES
  • SALTA
  • TUCUMAN
  • CATAMARCA
  • CHILE
  • BOLIVIA
25 de noviembre de 2015

Prevén proteger más de un millón de toneladas de alimentos y cabezas de ganado

El director de Producción Agropecuaria y Soberanía Alimentaria del Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras, Lucio Tito, anunció que el Gobierno, mediante el plan nacional de prevención agropecuaria ante una emergencia ocasionada por el fenómeno El Niño.

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on telegram
Share on whatsapp
Share on print

PLANEl fenómeno de El Niño en su carácter fuerte nos puede quitar 1 millón de toneladas (de alimentos), hemos previsto en esta campaña de verano 12,6 millones de toneladas, de ahí si hubiera la afectación no nos quita el 100 por ciento, pero si nos quita el rendimiento, y estamos estimando perder un millón de toneladas, de los cultivos de caña, principalmente", explicó.

Anunció que se atenderá sanitariamente a 2,8 millones de cabezas de ganado, para que estén en buen estado de salud, además se entregará alimentación e insumos veterinarios.

Aseguró que también se priorizará proteger la producción de 3,2 millones de cabezas de camélidos, que actualmente se reporta en el país.

Por otra parte, el director de Producción Agropecuaria y Soberanía Alimentaria anticipó que en las próximas horas el ministro de Desarrollo Rural y Tierras, César Cocarico, presentará el monto oficial de recursos económicos que se necesitarán para ejecutar el plan; sin embrago, se anunció que se viabilizará 67 millones de bolivianos para prevenir desastres naturales.

Tito destacó que ocho instituciones del Estado trabajaron en el plan de prevención y posible contingencia ante el fenómeno de El Niño.

Informó que se trabajó en nueve escenarios donde posiblemente se podrían reportar afectaciones por ese efecto climático.

"Tenemos el Altiplano con sequías, también sequías en el Chaco, tenemos excesos de precipitaciones en el Norte Integrado, en los Llanos y Santa Cruz, excesos de precipitaciones en los Yungas, también en el Beni, también en el Trópico Cochabamba, y en el lago Titicaca", detalló.

Facebook Twitter Youtube Whatsapp
  • Inicio
  • Política Local
  • Jujuy Actualidad
  • Salta
  • Tucumán
  • Catamarca
  • Nacionales
  • Opinión
  • Economía
Menú
  • Inicio
  • Política Local
  • Jujuy Actualidad
  • Salta
  • Tucumán
  • Catamarca
  • Nacionales
  • Opinión
  • Economía
  • Deporte Local
  • Deporte Nacional
  • Agro
  • Gremios
  • Seguridad
  • Cultura
  • Chile
  • Bolivia
  • Internacionales
Menú
  • Deporte Local
  • Deporte Nacional
  • Agro
  • Gremios
  • Seguridad
  • Cultura
  • Chile
  • Bolivia
  • Internacionales

© PERIÓDICO LEA ONLINE – Av. Bolivia 1897, 4600 S. S. de Jujuy – Tel: +54 388 4234234 – periodicoleajujuy@gmail.com

© PERIÓDICO LEA ONLINE
Av. Bolivia 1897, 4600 S. S. de Jujuy
Tel: +54 0388 4236639
periodicoleajujuy@gmail.com