Ir al contenido
Facebook
Twitter
Youtube
Whatsapp
S. S. de Jujuy, 18 de enero de 2021
S. S. de Jujuy, 18 de enero de 2021
CLIMA: 
Pronóstico meteorológico para San Salvador de Jujuy
  • INICIO
  • JUJUY
  • NACIONALES
  • OPINION
  • ECONOMIA
  • DEPORTES
  • SALTA
  • TUCUMAN
  • CATAMARCA
  • CHILE
  • BOLIVIA
Menú
  • INICIO
  • JUJUY
  • NACIONALES
  • OPINION
  • ECONOMIA
  • DEPORTES
  • SALTA
  • TUCUMAN
  • CATAMARCA
  • CHILE
  • BOLIVIA
25 de noviembre de 2015

Instituciones civiles participaron de una charla taller sobre violencia de género

Se realizó en el Centro Cultural “Jorge Cafrune” de Alto Comedero en el “Día Internacional de la No Violencia”. Fue organizada por la Dirección de Paridad de Género de la Municipalidad de San Salvador de Jujuy.

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on telegram
Share on whatsapp
Share on print

En el marco del “Día Internacional de la No Violencia”, la Dirección de Paridad de Género de la Municipalidad de San Salvador de Jujuy llevó a cabo en las instalaciones del Centro Cultural “Jorge Cafrune” de Alto Comedero una charla- taller destinada a diferentes instituciones civiles de ese populoso sector, para abordar la problemática y unificar criterios de contención y tratamiento de las víctimas de violencia familiar.

Al referirse a las actividades, la titular de la Dirección de Paridad de Género, Soledad Sapag, explicó que “en el marco del Día Internacional de la No Violencia surgió la idea de convocar a todas las instituciones civiles de Alto Comedero que trabajan en la temática de violencia, a los fines de unificar criterios y concluir la red de contención para que las mujeres no sigan esta  ruta crítica de la violencia,  que muchas veces tienen que circular por distintas instituciones y lugares sin obtener la respuesta adecuada a cada uno de los casos”.

“Es notable la participación de las distintas instituciones que demostraron interés en la temática, como la policía, centros de salud, Hospitales que se sumaron al trabajo de nuestro equipo y aportando lo suyo, para que podamos ver como ampliamos el servicio sobre todo nuestro trabajo en red”, sostuvo la funcionaria municipal.

Luego la responsable del Programa de No Violencia Familiar, Raquel Nadal, puntualizó que “el programa tiene muchos años de trabajo realizado en los centros de calle  Bustamante Nº 84 y en Alto Comedero, destinado al abordaje del tratamiento de las víctimas de violencia familiar, donde la mayoría que concurre al centro son mujeres y en ese sentido reciben asistencia psicológica, legal y social, para poder contribuir en lo que hace a la resolución de los casos de violencia que se presentan en ambas instituciones”.

Por su parte, Anabela Sánchez manifestó que “la actividad principal es la atención en sede y también buscar dentro de la comunidad aquellos recursos institucionales que también trabajan con nosotros en red”.

Agregó la profesional que “la finalidad de estas reuniones es trabajar, fortalecer y construir un trabajo en red que realmente fortalezca a la mujer en situación de violencia, y en el encuentro se denota un gran interés y una necesidad dado que la problemática conlleva complejidad, entonces se necesita de instrumentos que permitan un buen registro, derivaciones, articulaciones tanto con los diferentes centros como con la justicia”.

En este sentido sostuvo que “las medidas legales son inmediatas, como el tratamiento en cuanto al auxilio de la mujer violentada, y la necesidad de muchas veces de refugiar, de brindar este tipo de asistencia porque ante la situación, la mujer se queda en la calle y no tiene donde recurrir, entonces todo hace a la suma de fortalecer estas actividades”.

Facebook
Twitter
Youtube
Whatsapp
  • Inicio
  • Política Local
  • Jujuy Actualidad
  • Salta
  • Tucumán
  • Catamarca
  • Nacionales
  • Opinión
  • Economía
Menú
  • Inicio
  • Política Local
  • Jujuy Actualidad
  • Salta
  • Tucumán
  • Catamarca
  • Nacionales
  • Opinión
  • Economía
  • Deporte Local
  • Deporte Nacional
  • Agro
  • Gremios
  • Seguridad
  • Cultura
  • Chile
  • Bolivia
  • Internacionales
Menú
  • Deporte Local
  • Deporte Nacional
  • Agro
  • Gremios
  • Seguridad
  • Cultura
  • Chile
  • Bolivia
  • Internacionales

© PERIÓDICO LEA ONLINE – Av. Bolivia 1897, 4600 S. S. de Jujuy – Tel: +54 388 4234234 – periodicoleajujuy@gmail.com

© PERIÓDICO LEA ONLINE
Av. Bolivia 1897, 4600 S. S. de Jujuy
Tel: +54 0388 4236639
periodicoleajujuy@gmail.com