Avizora un futuro próspero para la provincia, teniendo en cuenta el vínculo fuerte de Mauricio Macri con Jujuy y su plataforma electoral.
Transcurridas algunas horas del cierre de comicios, ¿Qué piensa de la jornada electoral?
Ha sido una jornada histórica muy importante porque es la primera vez, desde el ’94 a esta parte, que se llega a un balotaje y que ha servido para que se consolide Cambiemos, y no sólo en todo el país a nivel general, sino inclusive en nuestra provincia. En realidad esto también le da un fuerte respaldo, también, al Frente Cambia Jujuy, que el 25 de octubre ha manifestado una vocación de cambio llevando a Gerardo Morales a la gobernación, y en este caso con Macri en la presidencia, creo que siendo Gerardo que ha tomado un lugar preponderante en Cambiemos, hemos establecido un vínculo muy importante para Jujuy con Macri como Presidente de la Nación.
¿Por qué cree que el electorado del país y la provincia dieron este giro de 180 grados?
Creo que hay varias razones, pero una tiene que ver con las propuestas… las propuestas de Cambiemos, la propuestas de nuestro frente en la provincia y también creo que tiene que ver con una situación de hartazgo de tener un país en el que se han aplicado políticas tendientes a dividir. Me parece que en la provincia han sido políticas autoritarias de cero diálogo, de escaso diálogo, que me parece que han llevado a la gente a la intolerancia. Y veo que eso ha calado hondo en la gente, al jujeño no le gusta vivir así, no está acostumbrado a vivir de esta manera, es un pueblo de paz, un pueblo de diálogo que tiene una raigambre cultural muy fuerte y que tiene que ver con construir, con ir adelante paso a paso. También hay que decir que es un pueblo muy sacrificado, pero que creo que esto es lo que ha hecho que la ciudadanía haya elegido un cambio en Jujuy.
¿Se habrá tenido en cuenta si hubo o no manejo transparente de la cosa pública en Jujuy y en la Nación?
Yo digo que hubo manejo de poca transparencia y encima muy autoritario, obviamente bastante poco democrático y menos republicano. Para citar un ejemplo: un programa de la Nación, como el “Más cerca, más municipio”, que en todos lados llega directamente a los municipios, acá no llega al municipio de San Salvador de Jujuy sino que lo ejecutaba el gobierno provincial. Eso no debería haber sucedido, los fondos deben llegar directamente a los municipios para que se ejecuten desde ahí. Además no sólo que ejecutaba el gobierno los programas, sino que al hacerlo sin consultar al municipio, hizo las obras sin tener en cuenta las necesidades reales de los vecinos. Y es necesario siempre que haya diálogo en este sentido, por lo menos para discutir la conveniencia de una obra o la forma de su realización. Me parece que son muchos los factores, pero fundamentalmente estos: hartazgo, autoritarismo, falta de transparencia, falta de democracia. Creo que han hecho un combo que ha empujado a los jujeños a cambiar.
¿Dónde se visualiza ese vínculo fuerte entre Macri y Jujuy que mencionaba antes?
Es una relación muy importante donde Macri ha manifestado su interés por todo el norte del país a través de su proyecto, pero especialmente para Jujuy. Por eso es que ha elegido a Humahuaca, nuestra histórica ciudad, como lugar para cerrar su campaña nacional, lo que da cuenta del lugar que tiene Jujuy para Macri. Eso nos va a permitir, con Gerardo Morales, Macri en el gobierno nacional y con la cantidad de intendencias que ha ganado el Frente Cambia Jujuy, aplicar políticas públicas de importancia, de envergadura, que Jujuy necesita para salir de este estado de atraso y de postración que tiene desde hace treinta años.
¿Cómo se logra ese objetivo?
Esto se va a hacer aplicando políticas públicas en todos los órdenes y que van a tener, seguramente, un gran acompañamiento desde Presidencia de la Nación. Así que me parece que para Jujuy se abre un futuro muy venturoso, que tiene que ver con esta relación de todo el Frente Cambia Jujuy con Cambiemos, es decir de Gerardo Morales con Macri y todas las intendencias que hoy tiene el Frente Cambia Jujuy. Pero además con el resto de los municipios, porque todos los municipios van a recibir un fuerte apoyo del gobernador Gerardo Morales. Creo que ya lo ha demostrado a través de la campaña, de su mensaje, y obviamente también de la presentación de su plan de gobierno, qué es lo que piensa para Jujuy. Queremos una cosa distinta, queremos llegar a lograr empleo, que se vayan creando puestos de trabajo, la generación de emprendimientos y el desarrollo de toda la economía, algo de lo que también habla Macri. Así que creo que se abre un buen futuro para Jujuy.
¿La gestión del Intendente “Chuli” Jorge podrá ahora acceder a programas nacionales a los que no podía llegar por razones políticas?
Sí, lógicamente. Creo que se hace como una cadena virtuosa que tiene que ver con que Cambiemos y nuestro frente participamos de la misma idea de cambio, tanto para el país, para la provincia y para los municipios. Seguramente vamos a tener muchas más oportunidades que las que se han tenido hasta ahora y eso se traduce en más obras, se traduce en más mano de obra, se traduce en más participación, se traduce en gobiernos con diálogo, en paz, con políticas claras que van a significar mejor vida para todos los ciudadanos.
¿Qué piensa del mensaje preelectoral adjudicando a Macri ser igual a volver a los ’90, a la destrucción de la industria nacional, puestos de trabajo e inflación?
Eso tiene que ver con una campaña de miedo que se ha intentado imponer desde el Frente para la Victoria, que lamentablemente en lugar de hablar de propuestas, se ha dedicado a hablar del otro candidato. Pero está claro que la gente no lo escuchó, la gente no cree en eso y cree más en un mensaje de cambio que han propuesto Cambiemos y el Frente Cambia Jujuy. Me parece que eso abre una gran expectativa, yo creo que hay una gran esperanza de la gente de hacer un país y una provincia distinta. En ese sentido, estoy convencido de que Gerardo Morales lo va a hacer, no sólo por su capacidad, no sólo porque tiene un plan que lo ha mostrado y que lo va a llevar a cabo, si no también se da en este caso una relación muy importante con el gobierno nacional, en este caso con Macri presidente. Esto, pienso, además se ve potenciado con su figura de dirigente nacional, es decir que es reconocido tanto en Jujuy como en el orden nacional, que pone a Jujuy en un lugar preponderante en el contexto del país.