Es otra labor que se ha realizado dentro del Municipio saludable, que la comunidad de Campo Verde supo entender
En una jornada muy amena, el Servicio Integral Materno Infantil (SIMI) de barrio Campo Verde, dependiente de la Municipalidad de San Salvador de Jujuy, celebró junto a la comunidad vecinal de ese sector 15 años de trabajo mancomunado, destinando servicios de atención de la salud en dos áreas específicas: estimulación temprana y salud sexual y reproductiva. Del festejó participaron autoridades municipales, vecinos, estudiantes e invitados especiales, que recibieron sendos reconocimientos por su colaboración con la institución.
Al hacer uso de la palabra, la Secretaria de Desarrollo Humano, María Ferrin, elogio la tarea que despliega el equipo de trabajo que conforma el SIMI, “puesto que inicia sus acciones como una ampliación de servicios, brindados por el CDI Olivia Molina, es así que en el año 2000 comienza a dar sus primeros pasos firmes con acciones concretas en relación a dos áreas específicas, estimulación temprana y salud sexual y reproductiva”
Es por ello, que alentó a seguir trabajando “porque se ve la trayectoria de una institución durante quince años, como un anexo a nuestra Oliva Molina y por supuesto pensando en el futuro de los niños en una institución que fue creciendo por la necesidad de la gente y del barrio”
Más adelante la funcionaria municipal destacó que “es otra labor que se ha realizado dentro del Municipio saludable, que la comunidad de Campo Verde supo entender lo que era formar parte de una mesa de gestión, que significa involucrarse para aunar esfuerzos y diagnosticar las cuestiones que más afectan a la comunidad y ver entre todos para ocuparnos de algo, así que a seguir trabajando por una comunidad y niños saludables”.
Luego el Director de Zoonosis, Álvaro Cormenzana, expreso la satisfacción de “estar presente en el aniversario del servicio del SIMI, que tiene 15 años de trayectoria y cumpliendo diversas tareas fundamentalmente con los vecinos, con el compromiso de saber que este aniversario nos lleve a redoblar nuestros esfuerzos para no solamente seguir cumpliendo con actividades saludables que se prestan actualmente sino incrementar los mismos tanto en calidad como cantidad”.
Resaltó el trabajo mancomunado de la comunidad vecinal, y dijo que “ellos son lo más importante que tenemos porque sin ellos no podríamos estar funcionando, la realidad es que siempre están atentos a nuestras actividades, fundamentalmente organizando junto a todas las instituciones del barrio de acuerdo a las necesidades que demandan”, enfatizó el profesional.
Más adelante, Sandra Gutiérrez, responsable de Consejería en Salud Sexual y Reproductiva del SIMI, junto a Mariela Siles, de Estimulación Temprana, expresaron su agradecimiento a todos los presentes por “acompañarnos en ésta celebración, de festejar nuestro 15 años en Servicio Integral Materno Infantil, a través de una institución municipal que trabaja arduamente con todas las instituciones del barrio, acompañando al vecino, a los niños que llegan y otras instituciones que forman parte de la Secretaría de Desarrollo Humano, como la Dirección de Zoonosis, Higiene Urbana, Medio Ambiente, Deporte y Recreación, que complementan nuestro trabajo que sin ellos no podríamos concretar nuestras actividades”.
Al referirse a los servicios de salud que brinda el SIMI, Mariela Siles resaltó que se realizan “desde odontología, educación sexual y reproductiva, estimulación temprana, apoyo a los aprendizajes escolares y talleres, ya que nuestro objetivo general es generar conciencia a la comunidad, sembrando nuestra semillita de información, de concientización sobre la importancia que tiene el cuidado de la salud, haciendo prevención y promoción de las salud”.
El acto
Inicialmente se entonaron las estrofas del Himno Nacional Argentino, prosiguiendo con palabras de agradecimiento de una madre en representación de las familias que asisten al servicio. Seguidamente se entregaron menciones especiales a ex integrantes del SIMI, a instituciones del barrio e invitados especiales. En ese marco también las autoridades municipales presentes entregaron medallas recordatorias al personal que cumple 15 años con la posterior bendición a cargo del Sacerdote de la Capilla Virgen de Lourdes.
Finalmente la comisión directiva de la Fundación Alemana VIC para el traslado internacional de enfermos, entregó a los responsables del SIMI una donación que financiará la construcción de nuevos espacios para la implementación de nuevos servicios.
Acompañaron a las autoridades mencionadas durante la celebración de los quince años, la subdirectora de Salud y Zoonosis, Daniela Amerise; el ex Intendente Municipal, Hugo Cid Conde, el ingeniero Guillermo Cancic, representante en Jujuy de la Fundación Alemana VIC para el traslado internacional de enfermos, el doctor Octavio Rivas, familiar directo del doctor Luis Rivas, quien fuera miembro importante de la fundación alemana VIC, el subcomisario Gustavo Anachuri, de la Seccional 50 de Campo Verde, la coordinadora provincial del programa Sangre Segura, foctora Hilda Severich, el Padre Alfredo López, sacerdote de la Capilla Virgen de Lourdes, abanderados de la Escuela Nº 452 “Legado Belgraniano” y de otros establecimientos, instituciones del barrio e invitados especiales.