El secretario general del Sindicato de Empleados y Obreros Municipales, Carlos Santillán, al término de la reunión que mantuvo el lunes con el gobernador electo, Gerardo Morales, brindó detalles de la conversación.
El dirigente gremial expresó que planteó en primer lugar el tema de los pedidos de captura de los tres miembros de la comisión directiva del sindicato. “Él (Gerardo Morales) no sabía que estaba el Sijempro metido en el medio, no comprometió ninguna cuestión de hacer gestiones ni nada, pero nosotros queríamos que sepa que vamos a tener un plan de lucha por la libertad de nuestros compañeros”, refirió.
Agregó que “creemos que esto tiene que ver casualmente con funcionarios que tratan mal, que no tienen la altura para tratar a los trabajadores o con los representantes de los trabajadores”
Respecto de la ayuda extraordinaria de fin de año, Santillán refirió que fue el único punto confirmado, mientras que temas como precarización, tierra y vivienda y 82% móvil serán tratados en reuniones posteriores al 10 de diciembre.
En referencia a los emprendimientos productivos, Santillán pidió “por la gran desocupación que hay” y para “que no sean los municipios colchones que reciban toda esa desocupación”.
Cabe destacar que el SEOM Jujuy impulsó emprendimientos productivos en Vinalito, localidad por la que la dirigencia manifestó también su preocupación ante la falta de agua potable de red “que tanta falta hace al pueblo y que nosotros también conseguimos una vía de financiamiento para poder empezar a trabajar, no solamente con el agua de riego, sino también con la potabilización del agua para Vinalito.”
Por la situación de los municipales del interior incorporados recientemente a planta permanente, el secretario general del SEOM destacó que el gobierno entrante no despedirá a nadie, aunque también hablaron de los “ñoquis” y de los funcionarios que deberían abstenerse de entrar en cualquier listado a diferencia de los municipales que efectivamente trabajan.
Santillán acotó también que Morales prometió rescindir el contrato a las petroleras que actualmente contaminan el Parque Nacional Calilegua y aseguró que "seremos controladores que eso suceda."
Finalmente destacó que el SEOM Jujuy se presentó a la reunión como sindicato y no como integrante del Frente de Gremios Estatales y que en lo sucesivo el FGE se reunirá para determinar en qué situación se encuentra luego de las últimas elecciones.