Ir al contenido
Facebook Twitter Youtube Whatsapp
S. S. de Jujuy, 11 de agosto de 2022
S. S. de Jujuy, 11 de agosto de 2022
CLIMA: 
Pronóstico meteorológico para San Salvador de Jujuy
  • INICIO
  • JUJUY
  • NACIONALES
  • OPINION
  • ECONOMIA
  • DEPORTES
  • SALTA
  • TUCUMAN
  • CATAMARCA
  • CHILE
  • BOLIVIA
Menú
  • INICIO
  • JUJUY
  • NACIONALES
  • OPINION
  • ECONOMIA
  • DEPORTES
  • SALTA
  • TUCUMAN
  • CATAMARCA
  • CHILE
  • BOLIVIA
18 de noviembre de 2015

Bolivia consolidara un acuerdo para la exportación de energía con Argentina

El ministro de Hidrocarburos y Energía, Luis Alberto Sánchez, anunció ayer en Cochabamba que en los próximos 20 días se firmará con Argentina el contrato de exportación de 500 megavatios (MW) de electricidad a ese mercado.

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on telegram
Share on whatsapp
Share on print

BOLIVIA-ARGENTINADesde el 20 de octubre que Bolivia y Argentina iniciaron acuerdos para trabajar en un contrato de exportación de energía eléctrica que empezaría en dos años con el envío de 440 MW. Con ese objetivo, el ministro Sánchez informó en esa ocasión que en los próximos 40 días comenzará la construcción de la línea de interconexión Yaguacua- Tarija-Tartagal (Provincia de Salta) con un crédito del Banco Central de Bolivia (BCB).

“Hoy salimos del enclaustramiento energético y ahora, en el cortísimo plazo, firmaremos el financiamiento del Banco Central de Bolivia para construir la línea. En los próximos 40 días ya estaremos iniciando la construcción de la línea de transmisión”, añadió el ministro Alberto Sanchez.

El Ministro de Hidrocarburos también anunció que hasta fin de mes se concretará la firma de un contrato similar con Brasil y que se estudia contratos con Perú y Paraguay. Sánchez ratificó que Argentina requiere 1.000 MW por año y que Brasil precisa otros 8.000 MW anualmente. Para este último país se analiza una termoeléctrica de uso exclusivo, indicó.

Sobre futuras inversiones, el titular reiteró que en “los próximos 10 años el sector hidrocarburos hará una inversión de 30.000 millones de dólares y el sector energético, solo en generación, invertirá a través de la Empresa Nacional de Electricidad (ENDE) otros 27.000 millones de dólares”.

Facebook Twitter Youtube Whatsapp
  • Inicio
  • Política Local
  • Jujuy Actualidad
  • Salta
  • Tucumán
  • Catamarca
  • Nacionales
  • Opinión
  • Economía
Menú
  • Inicio
  • Política Local
  • Jujuy Actualidad
  • Salta
  • Tucumán
  • Catamarca
  • Nacionales
  • Opinión
  • Economía
  • Deporte Local
  • Deporte Nacional
  • Agro
  • Gremios
  • Seguridad
  • Cultura
  • Chile
  • Bolivia
  • Internacionales
Menú
  • Deporte Local
  • Deporte Nacional
  • Agro
  • Gremios
  • Seguridad
  • Cultura
  • Chile
  • Bolivia
  • Internacionales

© PERIÓDICO LEA ONLINE – Av. Bolivia 1897, 4600 S. S. de Jujuy – Tel: +54 388 4234234 – periodicoleajujuy@gmail.com

© PERIÓDICO LEA ONLINE
Av. Bolivia 1897, 4600 S. S. de Jujuy
Tel: +54 0388 4236639
periodicoleajujuy@gmail.com