Sobre las dificultades que existen en el contexto de la transición para la instalación del nuevo gobierno que encabezará Gerardo Morales a partir del 10 de diciembre próximo, destacó Carlos Haquim algunas de ellas, como las designaciones de último momento y las particulares donaciones realizadas. Por eso expresó que "pareciera ser que son los manotazos de ahogado que dan algunos políticos tratando de generar el caos".
Por esa razón solicitó que actúen con responsabilidad para no producir hechos que generen violencia, conmoción y que violan la ley.
En este orden se pronunció a favor de empezar "a respetar los jujeños las normas de convivencia, esto es lo que pedimos y lo que voto la gente".
Al abordar puntualmente el tema habitacional, el vicegobernador electo pidió "paciencia" y ratificó el compromiso del nuevo gobierno de producir un cambio para que "cada jujeño tenga su lugar donde vivir".
Estimó, además, que la falta de viviendas es consecuencia del desmanejo del gobierno que se va, de la falta de inteligencia para realizar las cosas con los fondos que llegaron desde la Nación.
Haquim no desestimó la posibilidad de revisar el cuestionado decreto del ex gobernador Walter Barrionuevo de "Un lote para cada familia" teniendo en cuenta que en Perico se llevó a cabo un negocio inmobiliario en torno a este plan.
Por último enfatizó que "como todo en Jujuy son negocios, emprendimientos que se hacen desde la política y después la gente la mira como una cosa mala, eso es justamente lo que queremos cambiar. Después de 17 años viviendo en este sistema perverso creo que los jujeños nos merecemos un tiempo para recomponer todo esto".