Mas tarde brindará una conferencia de prensa y se reunirá con mujeres de distintos sectores de la sociedad civil.
La candidata a vicepresidenta de Cambiemos, Gabriela Michetti, visitará hoy nuestra provincia, según lo anunció el referente de la Fundación Pensar, Omar Monaldi.
Monaldi indicó que llegará en compañía de Francisco Cabrera, presidente de la Fundación Pensar, usina de las ideas del PRO.
Esta fundación ha sido la encargada de armar los planes de gobierno y preparar a los equipos técnicos para el gobierno de Mauricio Macri que participarán de la gestión desde el 10 de diciembre de 2015.
Se dio a conocer que Michetti y Cabrera serán recibidos y mantendrán un encuentro con el gobernador electo por el Frente Cambia Jujuy, Gerardo Morales.
Luego, Morales y Cabrera presidirán una reunión con empresarios de Jujuy y de Salta “para discutir los puntos del Plan Belgrano, anunciado oportunamente por Mauricio Macri”, acotó Monaldi.
Tras esa actividad, a las 17.30, Gabriela Michetti brindará una conferencia de prensa en un hotel céntrico de esta Capital. Y más tarde, a las 19, en el “Salón Azul” del Centro Cultural “Héctor Tizón”, participará de un encuentro denominado "Las mujeres en la Argentina del cambio", donde dialogará con mujeres de diferentes sectores de la sociedad civil y política, productoras, emprendedoras y mujeres rurales, entre otras.
Monaldi destacó que se ha generado mucha expectativa por el cierre de campaña de Cambiemos, que se realizará en Humahuaca el 19 de noviembre, y que previo a ese acto Gabriela Michetti no quería dejar de pasar la oportunidad para encontrarse con el pueblo de Jujuy, considerando que faltan pocos días para el balotaje presidencial.
“Las mujeres en la Argentina del cambio” es una iniciativa que reunirá a las mujeres jujeñas de diferentes extracciones con el fin de construir una agenda sobre la igualdad para el próximo gobierno nacional que encabezará Mauricio Macri, desde el próximo 10 de diciembre.
El encuentro, del que participará el gobernador electo, Gerardo Morales, convocará a mujeres emprendedoras, indigenistas, trabajadoras, las que trabajan en problemáticas de género y vienen denunciando los casos de femicidios, además de aquellas vinculadas a la política y a las organizaciones de la sociedad civil.