El choque en La Paz entre Bolivia y Venezuela tuvo un comienzo bien entretenido. El conjunto local salió decidido a demostrar su fuerza cuando juega en casa. Así lo intentó con algunas combinaciones entre dos y tres jugadores en tres cuartos de cancha. Los venezolanos, desconcertados, regalaron muchos espacios en defensa y sufrieron los primeros minutos. Apenas iba un puñado de segundos cuando Lizio encontró una pelota en el borde del área y remató apenas desviado. Luego el mismo jugador envió un centro perfecto a la cabeza de Alejandro Chumacero, quien hizo lucir a Alain Baroja, el arquero de la visita.
A los 18 minutos, Rudy Cardozo apareció en campo de Venezuela y habilitó a Rodrigo Ramallo, quien definió con un toque sutil por sobre el golero rival.
Tras la exquisita definición, Bolivia se puso en ventaja y no se conformó: tres minutos más tarde derribaron a Ramallo en el área y el árbitro Víctor Carrillo no dudó en cobrar penal. Juan Carlos Arce no especuló y fusiló al medio del arco con un potente remate para ampliar la ventaja.
Sin embargo, a los treinta de la primera etapa, Venezuela atacó con profundidad por primera vez y llegó al descuento por medio de Rondón, que definió en el área chica ante la salida de Daniel Vaca.
A pesar de eso, Bolivia no se dejó intimidar y fue por más. Con triangulaciones y juego asociado, Chumacero apareció por derecha y metió un centro para el solitario Ramallo, quien definió con tranquilidad para el 3-1 parcial.
Y en el inicio del complemento, Bolivia liquidaba el partido porque a los 3, un nuevo desborde de Chumacero por derecha encontró a Rudy Cardozo por el segundo palo y el diez remató de zurda, arriba, implacable para el 4-1 del local sobre Venezuela. Tardó poco la Vinotinto en conseguir un nuevo descuento. Otra vez un lateral al área terminó en los pies de Richard Blanco que quedó mano a mano con el arquero Vaca y definió de zurda, cruzado, para sellar el 4-2 final.